
ZONA-ZERO
78
7 VOTOS
68
+
Carnifex
Die Without Hope
- Publicación:
- Marzo 2014
- Sello:
- Nuclear Blast
- Productor:
- Mark Lewis
- Género:
- metal, punk-core
- Estilos:
- death metal, deathcore
MEDIA
Tracklist
- 01. Salvation Is Dead
- 02. Dark Days
- 03. Condemned To Decay
- 04. Die Without Hope
- 05. Hatred And Slaughter
- 06. Dragged Into The Grave
- 07. Rotten Souls
- 08. Last Words
- 09. Reflection Of The Forgotten
- 10. Where The Light Dies
Miembros
- Scott Lewis: voz
- Shawn Cameron: batería
- Jordan Lockrey: guitarra
- Cory Arford: guitarra
- Fred Calderon: bajo
Análisis
por Jolocho el 28 Feb 2014
6309 lecturas
No son muchos años los que llevo escuchando deathcore, pero es que tampoco son muchos años los que lleva este subgénero metálico en la palestra. Carnifex siempre fueron favoritos personales. Y qué os voy a decir que no sepáis ya: que estos chicos tiran más hacia el death sueco que hacia el deathcore canónico. ¿Deathcore canonico? Sí, o al menos lo que yo entiendo bajo esa etiqueta: velocidad y fiereza en los blast beats, contundencia en los breakdowns y nihilismo imperante tanto a nivel de letras como de propuesta. Nada de emociones, sólo carnicería metálica ejecutada con precisión quirúrjica. Algo parecido a lo que mencionaba Nergal de Behemoth en la entrevista concedida recientemente a Ghost Cult. Pero esta polémica declaración acercla de la "brutalidad estandarizada" en la escena norteamericana no es algo negativo, ni mucho menos. Es una manera menos peligrosa de entender el death metal, pero igualmente divertida. Siempre es bueno empujar los límites y ver hasta qué punto puede ser ejecutada la música más violenta posible sin el menor atisbo de apego empático en su ejecución.Lo que más me chocó al escuchar "Salvation is dead", tema que abre el disco, son las amplias dosis de slam en el mismo. Como ya he dicho, Carnifex siempre fueron mucho de venerar su vertiente más death. En todas sus gamas. De hecho, al escuchar el segundo tema, "Dark days", sus melodias de piano me trajeron inmediatamente las palabras "Enthrone Darkness Triumphant" a la cabeza. Tanto el el cuidado punteo a mitad de tema como el final de su sucesor, "Condemned to Decay", hacen pensar en unos The Black Dahlia Murder de su época "Ritual". Llos arreglos de cuerda seguirán sucediéndose puntualmente a lo largo del disco. No molestan, por cierto. El tema homónimo fácilmente puede situarse entre los mejores de su carrera.
El djent es tendencia dentro del metal, y no me gusta nada. Por éso agradezco que los momentos en los que toma el timón sean tan pocos y tan bien escogidos: "Hatred and Slaughter" y "Rotten Souls". ¿Por qué no decirlo? Consiguen que esos dos temas sean un soplo de aire fresco dentro del repaso a la historia reciente del death metal que supone el disco. Teclados, arreglos de cuerda, djent, slam, todo ésto y algunos detalles más constituyen la solidez de este disco en base a un acertado criterio de variedad. Y hacen que la culminación con generosa apertura a la melodía que es "Where The Light Dies" te parezca una consecuencia natural del mismo. Éso sí, ojito porque precisamente han guardado el breakdown más ridículamente cruel para el tema más accesible. Curioso también que los dos temas más complejos y demoledores se correspondan con los dos adelantos del disco: "Condemned to Decay" y "Dragged into The Grave".
"Die Without Hope" es un disco por encima de la media a la que nos tienen acostumbrados los de San Diego. Con más arreglos que de costumbre, querencia por el slam y algo más de melodía. Mantenedlo brutal.
Lo Mejor: Mantienen viva la llama, una vez más.
Lo Peor: Pese a que no es un disco perfecto, no hay fallos mayores dignos de mención.
Lo Peor: Pese a que no es un disco perfecto, no hay fallos mayores dignos de mención.
COMENTARIOS
7 Comentarios
-
Bastante bueno, viendo la saturación que hay en el género.
-
Muy buena crítica, sí señor. Esto es deathcore para los que no terminamos de engancharnos al estilo. Bien hecho, interesante y muy entretenido.
-
Se me quedó en el tintero decir que "Last words" es el clásico tema Carnifex, con toneladas de death.
-
Muy buen disco.
-
Es una fiera. De lo mejor junto a Benighted.
DISCOGRAFÍA
-
77Carnifex
1 voto
World War X -
-Carnifex
0 votos
Bury Me In Blasphemy -
75Carnifex
2 votos
Slow Death -
68Carnifex
7 votos
Die Without Hope -
-Carnifex
0 votos
Until I Feel Nothing