
ZONA-ZERO
90
97 VOTOS
82
+
Chimaira
The Impossibility Of Reason
- Publicación:
- Mayo 2003
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Ben Schigel
- Género:
- metal
- Estilos:
- groove metal, metalcore
MEDIA
Tracklist
- 01. Cleansation
- 02. The Impossibility Of Reason
- 03. Pictures In The Gold Room
- 04. Power Trip
- 05. Down Again
- 06. Pure Hatred
- 07. The Dehumanizing Process
- 08. Crawl
- 09. Stigmurder
- 10. Eyes Of A Criminal
- 11. Overlooked
- 12. Implements Of Destruction
Miembros
- Mark Hunter: voz, guitarra
- Rob Arnold: guitarra
- Andols Herrick: batería
- Matt DeVries: guitarra
- Chris Spicuzza: electrónica, teclados, coros
- Jim LaMarca: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 29 Dic 2003
13146 lecturas
“The Impossibility of Reason” es el debut de Chimaira para la mayor discográfica metalera, Roadrunner Records. Aunque últimamente son muchos (demasiados desde mi punto de vista) los grupos que fichan por la multinacional alemana, pocos son los que logran que la compañía les promocione como si de una banda de Universal, Warner o Virgin se tratase. Nombres como Slipknot, Nickelback o Sepultura son sobradamente conocidos, grandes grupos que no por tener un mayor éxito comercial dejan de lado su potencial roquero. Pues bien, creo que es justo añadir a Chimaira dentro de esa lista. Sus dos primeros trabajos, “The Present Darkness” y “Pass Out Of Existence”, eran dos excelentes discos pero que en aquel momento, el nü-metal estaba en lo más alto del panorama musical, y las discográficas y los medios especializados, no daban el apoyo que bandas más agresivas y menos accesibles se merecían, por eso se puede entender que esos dos discos pasasen casi desapercibidos. Pero todo cambia, el nü-metal bajó y la necesidad imperiosa de evolucionar y descubrir nuevas formas, ha llevado a que grupos como Chimaira ocupen el lugar que se merecen.
Con “The Impossibility Of Reason” Chimaria baja ligeramente el listón musical, y es que tres discazos excelentes consecutivos es algo al alcance de muy pocos. Aún así, se trata de un gran trabajo, repleto de furia, rabia, potencia y mala leche, elementos que al fin y al cabo, eran los que caracterizaban al nuevo metal hasta hace poco. Además de eso, ganan una excelente producción (una de esas que en el mundo del metal solo Roadrunner puede ofrecer), una promoción notable dentro de lo que cabe (se puede comprar material suyo en cualquier sitio, pero no los veréis en 40tv) y la posibilidad de demostrar que las nuevas bandas de metal tiene MUCHO que demostrar, y que ni mucho menos este es un género muerto.
En este disco, Chimaira hace honor a la bestia mitológica que les da nombre, y nos ofrece 12 temas contundentes, compactos, muy pesados y tan agresivos como un potaje de garbanzos antes de ir a dormir. Tal vez, les falta algo de variedad e innovación, pero por todo lo demás, el disco resulta bastante entretenido, especialmente para aquellos que se decantan más bien por el lado más agresivo y violento del metal.
Durante los 12 largos temas (el disco dura casi una hora), Chimaira demuestra toda la rabia que les ha llevado hasta donde están, con canciones cargadas de riffs ultrapesados y los gritos desgarrados de Mark Hunter, que como mínimo demuestra tener una garganta a prueba de bombas, buen ejemplo de ello sería “The Impossibility Of Reason”, una canción en la que Hunter desgarra su voz subiendo y bajando de tono con total facilidad. Y ya que estoy con esa canción, no podría dejar escapar uno de esos detalles que hacen que el “ruido” de Chimaira se pueda tener en mejor consideración que el de otras bandas, y son los solos de guitarra. En esta canción podemos encontrar un excelente ejemplo de la influencia que Kirk Hammet ha tenido tanto en Matt DeVires y Rob Arnold.
Además de las influencias del metal más pesado y agresivo, Chimaira tiene en este disco una influencia aún mayor, y es la del “Dirt” de Alice In Chains. El caso más claro es “Pictures In The Gold Room”, una canción que juega con distorsiones, dobles voces, decadencia y guitarras lentas y deprimentes. No nos podemos olvidar de temas más cañeros y veloces, como la violenta “Power Trip”, que nos encierra en un barroco mundo de golpes demoledores en forma de riffs de guitarras y gritos desgarradores. De un mismo estilo encontramos temas como “Pure Hatred” o “Overlooked”.
En “Down Again” nos volvemos a encontrar con la mayor influencia de AIC, inclusive en sus letras deprimentes y de oscuridad introspectiva, además de los coros característicos de los estribillos Staley / Cantrell. Se podría decir que este tema es el más “suave” del grupo, y aún así echaría atrás a cualquier persona poco rodada en el mundo del metal y del rock más duro. Además encontramos otros temazos como “Crawl”, mucho más inspirada en el mundo Alice In Chains si cabe.
Finalmente me gustaría destacar el impresionante trabajo realizado en la interminable “Implements Of Destruction”, una canción bastante heavy, casi épica, en la que los solos de guitarra, los riffs afilados y agudos y la contundencia general del grupo, acaban de bordar un trabajo excepcional. Lástima de la excesiva similitud entre canciones, que sino este sería un disco redondo.
Lo Mejor: La contundencia de su sonido.
Lo Peor: Algunos temas parecidos entre sí.
Lo Peor: Algunos temas parecidos entre sí.
COMENTARIOS
97 Comentarios
-
muy buen disco
-
esta bien, me entretiene bastante
DISCOGRAFÍA
-
79Chimaira
19 votos
Crown of Phantoms -
64Chimaira
8 votos
The Age Of Hell -
74Chimaira
8 votos
The Infection -
94Chimaira
13 votos
Resurrection -
89Chimaira
69 votos
Chimaira -
82Chimaira
97 votos
The Impossibility Of Reason -
78Chimaira
7 votos
Pass Out Of Existence