
ZONA-ZERO
70
13 VOTOS
79
+
Concrete Tree
Sunrise In The Sunset
- Publicación:
- Septiembre 2004
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- SC, Concrete Tree
- Género:
- metal, nacional
Tracklist
- 01. Another Minute
- 02. Someday (Three Steps To Walk)
- 03. Blue Winter (Chasing An Angel)
- 04. Are You Looking Back?
- 05. Lady On The Road
- 06. Dead End
- 07. Ahead Of You
- 08. Wake Up, Wake Me Up!
- 09. Inner Power
- 10. Out Of My Mind
Miembros
- Manuel Santos
- Jacob Poulsen
- Ivan
- Juan Jiménez
- David
Grupos relacionados
Análisis
por Jairo Ramos el 17 Nov 2004
6177 lecturas
Una vez hubo explotado en Estados Unidos el mal llamado nü-metal, en España empezaron a salir a la luz grupos que primero imitaban a bandas como Korn, Limp Bizkit o Deftones, pero que poco a poco, fueron haciendo suyo el sonido del nuevo metal, creando así una escena nacional que dejó en poco tiempo de ser una mera copia para convertirse más bien en una interesante alternativa al metal moderno americano. Las bases de sonido son las mismas, pero bandas como Kannon, After Feed-Back, Coilbox, Hedtrip, Ohmygod, Aphonnic o Concrete Tree, el grupo que ahora nos ocupa.Empezaron como casi todos, como un grupo de amigos que se juntaban para tocar canciones cortadas por un patrón establecido. Fruto de ese trabajo nació su primera maqueta: “Too Many Puppets”, en la que a grosso modo, Concrete Tree no aportaban nada nuevo, aunque de fondo se podrían apreciar pequeños detalles interesantes. Para empezar, las voces en inglés eran realmente buenas, no se trataba ni mucho menos de un grupo con pírrica pronunciación. Tampoco estaba nada mal la fuerza de las guitarras, que con el tiempo evolucionaron hasta convertirse en una interesante y original mezcla de emo, metal y hardcore oscuro, como quedó patente en “Silence Is A Gift”, su primer maxi y segundo trabajo como banda, en este caso, mejor grabado y con un sonido mucho más maduro.
Por suerte, Concrete Tree no es una banda que se conforme, y tras “Silence Is A Gift” el quinteto malagueño nos presenta su primer larga duración: “Sunrise In The Sunset”. ¿Qué podemos encontrar en este álbum? Pues la evolución lógica musicalmente hablando del grupo. Metal variado, que no se estanca en los arquetipos del nü-metal. La combinación de melodías, guitarras enérgicas y agresivas, pasajes de bajo envolventes y voces que pasan rápidamente de lo gutural al susurro o a los estribillos melódicos. Hablar de influencias en Concrete Tree es realmente complicado, pues las canciones resultan variadas, repletas de matices que pueden llegar a recordar a grupos como Korn (un buen ejemplo es el inicio de “Another Minute”), Incubus (por ejemplo en “Blue Winter (Chasing An Angel)”, un tema mucho más tranquilo y alternativo), Staind o Linkin Park, sin olvidar a las bandas estatales ya mencionadas.
Otro factor importante para considerar un buen disco de rock a “Sunrise In The Sunset” es la buena producción, la cual ha corrido a cargo de SC y los propios Concrete Tree. Sin excesivos alardes en las programaciones ni orquestaciones ni añadidos de ningún tipo, el disco suena diáfano, claro y sin interferencias. Cada instrumento suena cuando y donde debe sonar, algo que sin lugar a dudas se agradece gratamente.
A pesar de la buena pronunciación en inglés, las letras entretenidas e interesantes, la variedad de sonidos y la notable producción, “Sunrise In The Sunset” tiene un defecto, y es que su tracklist va de más a menos. Empieza extremadamente bien con “Another Minute”, “Someday (Three Steps To Walk)” (dos temas cargados de cambios de ritmo con intros demoledoras) y “Blue Winter (Chasing An Angel)”, pero especialmente tras pasar el ecuador del CD, situado en el tema “Dead End” (en el que destacan las buenas líneas de bajo a cargo de Juan Jiménez), la cosa empieza a decaer. No quiero decir que temas como “Ahead Of You”, “Inner Power” o “Out Of My Mind” sean malos, sencillamente que no mantienen el nivel de notable alto de las primeras composiciones y de alguna otra como “Wake Up, Wake Me Up!”, quedándose en un bien.
“Sunrise In The Sunset” viene a demostrar una vez más que la escena metalera española cuenta con grandes grupos y originales propuestas. Así que desde Zona-Zero os animamos a buscar más en casa antes de salir a buscar propuestas interesantes al otro lado del Atlántico.
Lo Mejor: Canciones variadas y un concepto bastante entretenido. Buena producción y gran inglés por parte de su cantante Jacob Poulsen.
Lo Peor: El disco va de más a menos.
Lo Peor: El disco va de más a menos.
COMENTARIOS
13 Comentarios
-
Me parece muy buen disco.Espero ke el próximo sea tan bueno o mejor :D
-
Que pena que no se pueda puntuar con 0. Penoso.
-
Me ha resultado muy buen disco, pero es eso, va de menos a mas, acaba cansando
-
Después d verlos en direkto mi buen konzepto sobre ellos sale reforzado. Un disco original sin kaer en las estrukturas tipikas nu-metaleras kon rabia y sentimiento al más puro estilo hardcore, Si esto es su debut lo k nos espera..
-
Gran debut de esta banda malacitana. Another Minute y Someday son canciones con mucha fuerza...
-
ke discazo de mis paisanossss
-
muy bien en varios estilos, tanto en los mas agresivos como las primeras canciones o la de Inner Power como en el apartado melodico de canciones como Dead End, el sonido es muy bueno, el cantante esta muy bien...brillante por momentos....de los grupos q estan mejorando el tema musical en españa
-
está de pm coño!
-
Me parece un gran disco
DISCOGRAFÍA
-
79Concrete Tree
13 votos
Sunrise In The Sunset -
-Concrete Tree
0 votos
Silence Is A Gift -
-Concrete Tree
0 votos
Too Many Puppets