La Voz de la Inocencia
ZONA-ZERO
75
14 VOTOS
75
+
Después de Todo

La Voz de la Inocencia

Publicación:
Enero 2010
Sello:
Lengua Armada
Productor:
Miguel Ángel Martínez
Género:
metal, nacional

Tracklist

  • 01. La Voz de la Inocencia
  • 02. Que Pretendes
  • 03. Dame Una Razón
  • 04. Vuelve a Mi
  • 05. La Espiral
  • 06. Inmortal
  • 07. Despertar
  • 08. Hijos de Un Dios Menor
  • 09. Religión
  • 10. Diferente

Análisis

por el 20 Ene 2010
4792 lecturas
Debo reconocer que Después de Todo y su nuevo disco “La Voz de la Inocencia” me han sorprendido. No tanto por el contenido del disco, como por la forma de lanzarlo al mercado: regalarlo con más de 10.000 ejemplares de Rockzone durante dos meses fue una jugada maestra, que con toda seguridad les ayudará a tener seguidores en todos los rincones del territorio. Y además, han sido pacientes, pues ante tal promoción podían lanzarse a ponerlo en las tiendas apresuradamente, no obstante prefirieron esperar a después del verano, para que el público hiciese su labor: digerir y conformarse una idea de lo que le esperaba en este nuevo trabajo de los zaragozanos. No hay duda, siguen la senda marcada por “Un Minuto Más”, pero si aquel era un experimento de síntesis de varias influencias reconocibles como la de Hamlet, Soziedad Alkoholika o Habeas Corpus, en éste, el disco gana en consistencia y, con mucho, en producción, realizada por inestimable Mart de Estirpe, al que se le ve cada vez más cómodo en esta faceta. Por lo demás, consiguen en bastantes momentos ser unos buenos representantes del metalcore cantado en castellano.

El disco comienza por la canción homónima en la que se destaca una constante en todo el disco, el buen juego de guitarras entre Iván y Sánchez, así como la mejora del vocalista Pedro, con más potencia y más registros. La siguiente “Que Pretendes” es una buena sucesión de breakdowns, con unas voces rapeadas con mucho gancho. Si en algo fallaban un poco en su anterior trabajo era en los estribillos que no terminaban de atrapar. Pues, en “Dame Una Razón” nos quitan esta idea de la cabeza, con un Pedro aguantando el tipo en un tema de ritmo trepidante. Con “La Espiral” llega la primera colaboración, de mano de Germán de Skunk D.F., en un corte que baja las revoluciones y se sume en un cadencia melancólica que no acaba de convencer, pues la voz de Germán podría haber dado más de si. En cambio, la colaboración de Mart de Estirpe, “Religión” se torna imprescindible en su lista de temas para el directo. Mart se muestra con un contrapunto perfecto a la voz más rasgada de Pedro, con unas melodías envolventes, marca de la casa, que hacen de la canción de las más pegadizas.

Cabe darles la enhorabuena a Después de Todo por facturar un nuevo disco que bien aguanta las escuchas, pese a no ofrecer nada nuevo. Si que es cierto que han encontrado ese equilibrio en su sonido que los hace reconocibles de por si. Ya no serán más esos hijos bastardos entre Hamlet y Habeas Corpus, serán para siempre Después de Todo. Y mal no le ha salido la jugada, porque últimamente no les hacen más que llegar buenas noticias como que han sido de los 20 discos más vendidos de metal de España o que han sido nominados a mejor grupo de Aragón de 2009, nada menos. Eso quiere decir, que calidad atesoran, aunque bien puedan exprimirla un poco más.


Lo Mejor: Una producción notable. La colaboración de Mart en “Religión”. El disco tiene alguna canción memorable.

Lo Peor: Tiran de fórmulas ya experimentadas.
 


COMENTARIOS

14 Comentarios

 

DISCOGRAFÍA