
ZONA-ZERO
78
11 VOTOS
76
+
Dragonforce
Ultra Beatdown
- Publicación:
- Agosto 2008
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Karl Groom, Herman Li, Sam Totman
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- speed metal, progressive metal, power metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Heroes Of Our Time
- 02. The Fire Still Burns
- 03. Reasons To Live
- 04. Heartbreak Armageddon
- 05. The Last Journey Home
- 06. A Flame For Freedom
- 07. Inside The Winter Storm
- 08. The Warrior Inside
- 09. Strike of the Ninja (Bonus Track)
- 10. Scars of Yesterday (Bonus Track)
Miembros
- ZP Theart: voz
- Herman Li: guitarra, coros
- Sam Totman: guitarra, coros
- Frédéric Leclercq: bajo, coros
- Vadim Pruzhanov: teclados
- Dave Mackintosh: batería, coros
Grupos relacionados
Análisis
por Ruben Cougil el 18 Feb 2009
6530 lecturas
¿Quién no ha sudado tinta para pasarse "Through the Fire and Flames" en el Guitar Hero III? Posiblemente el tema más difícil del juego y el que, sin quererlo, les ha dado una popularidad que ya merecían de por sí. Ahora nos deleitan con su nueva referencia, "Ultra Beatdown". Un título muy apropiado si hace referencia a la velocidad a la que tocan. Unos verdaderos gurús en sus respectivos instrumentos. Espíritu, alma y cuerpo heavy con el apellido de progresivo. Dragonforce no son unos novatos. Formados en el año 2000 (Londres). En 2003 lanzaron su primer disco titulado "Valley of the Damned", gracias a una demo homónima publicada en una página de Internet que logró captar la atención inmediata de Noise Records. Le siguieron "Sonic FireStorm" (2004) e "Inhuman Rampage" (2006). Siempre se han caracterizado por realizar power metal utilizando el lado más épico y fantástico, con ritmos trepidantes y añadiendo sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales. Para la edición y distribución de esta referencia han contado con la todopoderosa Roadrunner Records y Universal Music respectivamente.
Siempre se les ha atribuido un gran sentido del humor. Por lo que parece, no son una banda de heavy al uso. Y sorprende ver, que para lo buenos que son, se lo toman con mucho cachondeo. Cosa que realmente agradece un servidor. Ellos mismos han etiquetado su música como "Power Metal Extremo". Se caracteriza por el énfasis en armonías con ambas guitarras y blast beats en la batería. De hecho (segun wikipedia), Kirk Hammet ha dicho que son los guitarristas más rápidos que ha visto. Y no es para menos, porque la pareja formada por Herman Li y Sam Totman es un verdadero espectáculo.
"Ultra Beatdown" es un disco para escuchar detenidamente. No para poner de fondo mientras haces cualquier otra cosa. Son tantos los detalles, la calidad, los arreglos, los solos interminables, los giros vocales... que necesitamos toda nuestra atención para poder degustarlo como se merece. Para los que no están acostumbrados al Speed Metal, esto puede resultar todo un acelerón nervioso. Aunque las melodías están sobradamente cuidadas. De hecho son canciones, no son muestras de su grandeza técnica.
Lo cierto es que desde su lanzamiento, no han parado de cosechar éxitos. El corte "Heroes of Our Time" fue nominada para un premio Grammy. Y todas las críticas que he leído hablan maravillas. El 28 de Agosto, además, se colocaron en el puesto #9 en las lista de ventas en Japón, y en la misma semana se situaron alrededor del puesto #20 en Europa y Australia. Si tienes suerte puedes conseguir la edición especial en DVD que incluye dos documentales: "Making-off de Ultra Beatdown" y "Construyendo la guitarra E-Gen" (guitarra Ibanez "signature" de Herman Li). No sabría escoger cual es mi tema favorito. Lo que sí sé es cual es el que menos me gusta. Y es que la balada “A Flame Of Freedom” se hace tan pesada y monótona que se hace difícil de digerir. Los demás temas, de entre 8 y 10 minutos cada uno, pueden ser perfectos escuchados por separado. Darse una vuelta entera al disco es una tarea ardua pero gratificante.
Conclusiones. Dragonforce es una banda a la que pocos grupos de Speed Metal, Power Metal... (o como queráis llamarlo) les hacen sombra. Son 6 músicos de élite que llevan muchos años perfeccionando su técnica y que ahora están a un nivel a los que muy pocos pueden siquiera divisar. "Ultra Beatdown" es un discazo épico y brillante. Puede que nunca te llegues a cantar sus canciones, pero si realmente te gusta la música, apreciarás el trabajo que este disco lleva dentro. Eso sí, puede llegar a abrumar tanto solo, temas demasiado largos, la estereotipada voz heavy clásica. Por ello no es un disco que me apetezca escuchar siempre. Pero las veces que me lo he puesto he disfrutado como un enano.
Lo Mejor: Musicazos. Velocidad.
Lo Peor: Puede resultar cansino. La balada.
Lo Peor: Puede resultar cansino. La balada.
COMENTARIOS
11 Comentarios
-
Rhapsody aun repetiendose ,son mas originales y personales que estos velocistasss
-
Menos inspirados que en el anterior disco
-
Sin llegar a ser tan bueno como su anterior disco, es todo un discazo.
-
a mi me parece un discazo, no me canso de oirlo..
-
pues sí, un tanto cansinos y payasetes, la mayoría de temas, con 2 minutos menos, hubiesen quedado mejor. pero saben hacer himnos como nadie, es sorprenderse eschucharlos y es asombroso verlos en directo; el concierto que dieron en Bergara fue de lo más divertido e increible que he visto últimamente
-
El disco me parece de 90, para mi supera a los anteriores por mucho. Los otros 5 puntos son por el directazo que dieron en la sala heineken en Madrid.
DISCOGRAFÍA
-
-Dragonforce
0 votos
Extreme Power Metal -
77Dragonforce
1 voto
Reaching Into Infinity -
-Dragonforce
0 votos
Maximum Overload -
84Dragonforce
1 voto
The Power Within -
76Dragonforce
11 votos
Ultra Beatdown -
79Dragonforce
1 voto
Inhuman Rampage -
84Dragonforce
1 voto
Sonic Firestorm -
-Dragonforce
0 votos
Valley of the Damned