
ZONA-ZERO
88
13 VOTOS
88
+
Fair To Midland
Arrows And Anchors
- Publicación:
- Julio 2011
- Sello:
- eOne Music
- Productor:
- Joe Barresi
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Heavens to Murgatroyd
- 02. Whiskey & Ritalin
- 03. Musical Chairs
- 04. Uh-Oh
- 05. Amarillo Sleeps On My Pillow
- 06. A Loophole In Limbo
- 07. Typhoid Mary Sends Her Best
- 08. Short-Haired Tornado
- 09. The Upset At Bailey Bridge
- 10. Rikki Tikki Tavi
- 11. Golden Parachutes
- 12. Bright Bulbs & Sharp Tools
- 13. Coppertank Island
- 14. Three Foolproof Ways To Buy The Farm
- 15. The Greener Grass
Miembros
- Darroh Sudderth: voz, banjo
- Cliff Campbell: guitarra
- Jon Dicken: bajo
- Matt Langley: teclados, marxophone
- Brett Stowers: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Israel Higuera el 31 Jul 2011
7246 lecturas
Cuatro años dan para mucho, y más en una época en la que los grupos parecen tener como único objetivo la evolución constante en su sonido. Este mismo año hemos asistido perplejos a los cambios de tercio de grupos como Incubus y Dredg, con resultados ciertamente pobres. Estamos en un momento en que la personalidad ha dejado de ser un valor para los grupos de rock, que en lugar de perfeccionar su propio estilo van experimentando y expandiendo su sonido, en ocasiones hasta llegar a puntos radicalmente distintos a los de partida. Para muchos, esa capacidad para reinventarse es un valor, y lo es, siempre que se haga bien. En el otro extremo de la balanza están esos grupos que saben perfectamente a qué se dedican, que han identificado perfectamente sus rasgos personales y los mantienen a sabiendas de que son los que les hacen especiales. En este lado está Fair to Midland. Han pasado cuatro años desde aquel "Fables from a Mayfly" y su propuesta no ha variado un ápice. A las pocas escuchas de "Arrows and Anchors", varios de los temas nos parecen ya clásicos del grupo y eso solo significa dos cosas buenas: la primera, que este nuevo álbum tiene calidad para dar y regalar; la segunda, que su personalidad sigue intacta.
Y eso que el principio descoloca al más pintado. El riff que abre el disco es sencillamente asesino, de lo más duro que han escrito. Pero basta con esperar un poquito para saber que son ellos, sin lugar a dudas. Todos los elementos que hacían de Fair to Midland una banda especial han sido incluidos con sabiduría: los efectos de guitarra, los riffs metaleros adornados con partes acústicas y teclados, la versátil voz de Darroh Sudderth, ese organillo de juguete... Todo sigue igual, como si no hubieran pasado ni dos semanas.
Son los mismos elementos, sí, pero combinados de distinta manera para crear otro pedazo de disco. En su caso, que se repitan se hace una buena noticia. ¿Por qué? Pues por las canciones, cómo no. Cómo si no iban Bad Religion a durar 30 años tocando punk rock. Porque poco importa si evolucionas o no, si haces buenos temas. Y "Arrows and anchors", de eso anda sobrado.
"Whiskey and ritalin" es seguramente el mejor inicio de disco que he oído en lo que va de año, pero la cosa no para ahí. "Musical chairs", "A loophole in limbo", "Short-haired tornado", "Bright bulbs and sharp tools" o "Golden parachutes" (con ese rollo entre Deftones y Beach Boys) hablan por sí solas de la madurez del grupo, cada vez más capaz a la hora de construir emociones y firmar canciones redondas. Mención aparte de la bizarra "Rikki tikki tavi", sorprendente aunque un poco previsible por su propio concepto.
La espera ha valido la pena con creces. "Arrows and Anchors" es un disco prácticamente redondo, de esos en los que si quitas una canción ya te falta algo. Todas por separado son merecedoras de estar ahí, y eso es lo que yo al menos le pido a un disco, que no me intente engañar con relleno y todo merezca la pena ser escuchado. Un álbum de madurez y también de confirmación, ya que el hecho de que la mitad de su anterior disco fueran canciones regrabadas del genial "inter.funda.stifle" jugó bastante en su contra, con lo cual este lapso de tiempo no ha hecho más que aumentar la presión y la exigencia para este nuevo trabajo. Lo que no me esperaba es que se llevaran el gato al agua de esta manera. Uno de los discos del año.
Lo Mejor: Una colección de canciones en la que todas aportan algo distinto al conjunto.
Lo Peor: Que hayamos tenido que esperar tanto para escuchar un nuevo álbum completo de la banda.
Lo Peor: Que hayamos tenido que esperar tanto para escuchar un nuevo álbum completo de la banda.
COMENTARIOS
13 Comentarios
-
...si que gana con las escuchas,si...muy bueno.
-
Edito porque gana mucho con las escuchas. Por lo visto van a girar de teloneros de Evanescence, en principio por Inglaterra y Alemania. Supongo que acabaran viniendo a España, estaremos alerta
-
De lo mejor de este año. Aunque con este grupo no puedo ser imparcial.
-
Uno de los discos del año sin ninguna duda, a mi me tiene enganchadísimo.
-
Me ha decepcionado mucho,hacia tiempo que esperaba este disco y vaya chasco. Edito: le subo un poco la nota después de varias escuchas pero me sigue pareciendo muy inferior al anterior.
-
Gran trabajo, con canciones cuasi perfectas.
DISCOGRAFÍA
-
88Fair To Midland
13 votos
Arrows And Anchors -
90Fair To Midland
2 votos
Fables From A Mayfly: Wh... -
-Fair To Midland
0 votos
inter.funda.stifle -
-Fair To Midland
0 votos
The Carbon Copy Silver L...