
ZONA-ZERO
62
3 VOTOS
58
+
Gorillaz
The Fall
- Publicación:
- Diciembre 2010
- Sello:
- Parlophone / Virgin
- Productor:
- Gorillaz, Stephen Sedgwick
- Género:
- otras tendencias
- Estilos:
- electronic
MEDIA
Tracklist
- 01. Phoner to Arizona
- 02. Revolving Doors
- 03. HillBilly Man
- 04. Detroit
- 05. Shy-town
- 06. Little Pink Plastic Bags
- 07. The Joplin Spider
- 08. The Parish of Space Dust
- 09. The Snake In Dallas
- 10. Amarillo
- 11. The Speak It Mountains
- 12. Aspen Forest
- 13. Bobby in Phoenix
- 14. California & The Slipping Of The Sun
- 15. Seattle Yodel
Miembros
- Damon Albarn
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel López Millán el 19 Ene 2011
4535 lecturas
Definir “The Fall” como el cuarto trabajo de la banda es, cuanto menos, arriesgado. Yo personalmente lo incluiría en esa saga de discos de Gorillaz más próximos a caras b que a formatos tradicionales, un conjunto de pistas similar a lo expuesto en “G Sides”, “Laika Come Home” o “D Sides”. En definitiva, un complemento a un trabajo (en este caso “Plastic Beach”) ampliando su universo, su concepto y su idiosincrasia.La diferencia de este radica en su manufacturación, al contrario que los anteriores (y como sabréis) está totalmente compuesto usando como único “instrumento” el iPad. Este dispositivo táctil cuenta con numerosas aplicaciones y programas de sonidos, utilidades usadas por Damon Albarn para construir este pequeño Frankenstein. Piezas de Techno-música son fusionadas para crear vida, gracias a este producto multimedia, con retazos robados de Dance, Pop, Hip-Hop o Electrónica confeccionando así pistas a pedazos como los trozos inconexos de los diferentes cadáveres que dieron vida a este monstruo creado por Mary Shelley.
Albarn confeccionó así él solo (supuestamente) las 15 pistas durante la gira del grupo por Estados Unidos el pasado otoño. Poco tiempo como para elegir un concepto o un sonido coherente y mucho tiempo como para experimentar. De ahí el crisol de tonalidades confundidas en cada corte y mezcladas las unas con las otras sin tener siempre una base común. Queda así un CD interesante pero flojo para ser un producto del músico, siendo más bien un objeto publicitario del iPad que otra cosa.
"Phoner to Arizona” arranca el disco con un sonido instrumental seco a base de lo que parece un sintetizador para bajo. Una intro que llega a “Revolving Doors”, pista medianamente interesante con la voz de Damon como aporte principal sobre un simulador de teclados y coros en un segundo plano. "Detroit", "Shy-town" o “Bobby In Phoenix” siguen en esta esencia apoyándose sobre instrumentos modificados. Y es que básicamente la composición de las canciones es esa: reconstruir sonidos de instrumentos clásicos con el iPad. “Hillbilly Man” capta una vez más esta esencia, graba un sonido de guitarra para mesmerizarlo y descontextualizarlo.
“Bobby In Phoenix” es un buen ejemplo de lo que, a mi parecer, debería ser el álbum. Uno de los mejores temas gracias al poyo Bobby Womack, quedando como la más cercana a “Plastic Beach”. En definitiva, 45 minutos que al haber sido puestos a disposición gratuita son una maravilla pero que se me antojan tremendamente flojos si hubiese que pagar por ellos y más si lo comparamos con su último y gran álbum.
Como curiosidad os dejo un listado de las aplicaciones usadas de la Apple Store: Speak It!, SoundyThingie, Mugician, Solo Synth, Synth, Funkbox, Gliss, AmpliTube, Xenon, Korg iElectribe, BS-16i, Mellotronics M3000 HD, Cleartune, iOrgel HD, Olsynth, StudioMini XL, BassLine, Harmonizer, Dub Siren Pro y Moog Filatron.
Lo Mejor: El concepto. La intención. Que sea gratis.
Lo Peor: Que no alcance el nivel medio de Gorillaz.
Lo Peor: Que no alcance el nivel medio de Gorillaz.
DISCOGRAFÍA
-
68Gorillaz
4 votos
Humanz -
58Gorillaz
3 votos
The Fall -
82Gorillaz
9 votos
Plastic Beach -
87Gorillaz
1 voto
Demon Days -
80Gorillaz
1 voto
Gorillaz