CRÓNICA
Hamlet
Crónica del concierto acústico de Hamlet
24 de Abril de 2021
por Rober Prieto Teatro Muñoz Seca. Madrid
2191 lecturas
Crónica del concierto acústico de Hamlet
1 del mediodía y en las inmediaciones de la Plaza del Carmen hay varias colas que tanto parecen gustar en la Capital. Pero una de ellas es distinta. No es para comprar burritos o recoger un móvil. Este tipo de cola no estamos acostumbrados a verla a plena luz del día cuando apenas nos ha dado tiempo a echar unas cervezas. Los protagonistas que esperan suelen tener una indumentaria en común y una camiseta oscura por bandera que en esta ocasión luce el nombre de Hamlet.

Esperaban los instrumentos a sus dueños en el escenario cuando lo primero que llama la atención es una batería completa al lado de la silla de Luis. Al lado, desde el asiento, quiere decir que parecía que estaba a una cuarta uno de los platillos del oído de Tárraga y si hubo algún componente que no parecía que estuviera en un acústico, ese era Paco.
Comienza el concierto y con él los primeros ajustes de sonido. Bajo, batería y voz perfectos. Faltaba por culminar las guitarras. A Ken al principio apenas se le escuchaba, luego a Luis, se fueron alternando hasta que llegaron a cuadrarles. Eso mismo iba a ocurrir en algunos momentos puntuales del concierto, pero sin ninguna importancia.
Primeras 4 canciones. Siendo 3 de ellas del "Syberia", parecía una declaración de intenciones en toda regla. Ese disco que a los fans contrarió en un primer momento se iba a convertir en protagonista de una velada especial marcada por la situación provocada por una pandemia (o de esta mierda como tantas veces repitió el frontman). Era un momento perfecto para aprovechar ese disco que yo personalmente agradecí, ya que quizá les debamos una disculpa al llenarlo de prejuicios en su salida. Ese disco más pausado iba a venir de perlas en esta cita. Esos 4 temas de entrada fueron "Serenarme", "Desaparecer", "Miénteme" y "En Silencio". Esta última provocó uno de los primeros murmullos que surgen cuando comienza una de las canciones que ilusionan a la gran mayoría de los asistentes. El espectáculo estaba siendo más que agradable y el público estaba ganado desde el minuto cero.

Llegó "Salvajes", del disco que salió tan sólo un año antes de la pandemia, "Berlín". El tema tiene una fuerza que parece difícil de comunicar en un acústico, pero lo consiguieron demostrando que tienen mucho material que podría ser llevado a este formato. Otros como "Irracional" o "J.F." sería más complicado de imaginar. No obstante, es un privilegio escuchar canciones que no suelen ser parte de su repertorio.
Comienza la línea de bajo más conocida de Hamlet. "Revolución 12.111" en el escenario de un teatro con "El Color de los Pañuelos". Las mascarillas no evitaban que se coreara todo el tema de principio a fin. Aunque lo pudiera parecer, no es el tema con el qué más se luce Álvaro porque durante todo el bolo dio un recital técnico que seguramente no pueda demostrar en un directo prepandémico. Luis ya estaba aguantando mucho para seguir sentado y la guitarra lo estaba pagando con movimientos violentos rasgando sus cuerdas como si quisiera hacerlas trizas.
Dentro de un acústico, también se puede sentir más calma aún si cabe, sobre todo después del anterior tema. Que mejor manera que volver a tirar de "Syberia". "Tiempo" saca la parte más emotiva y sentimental de Molly, que nos deja relajados en la butaca disfrutando de una manera que difícilmente se podría experimentar en un directo al uso. Ocurre lo mismo con "No Soy Igual" y con el single de su último disco, "No Sé Decir Adiós", en la que después de otro momento de querernos despegar del asiento, termina dejándonos de una manera solemne en la que ya se intuía la voluntad del grupo entre ovaciones. Acertado título de canción para lo que vendría.

El círculo se cerró, como no podía ser de otra manera, con "Syberia". "Imaginé" puso punto final a un concierto especial en el que no se paró de pedir gracias por la asistencia en la circunstancia que estamos atravesando, en la que muchos han desistido en la estacada y quedando la sensación de que esto se puede ir remontando, empezando por este tipo función. Por ello quizá los que deberíamos dar las gracias somos nosotros. ¡Gracias Hamlet!
SET LIST
· Serenarme ("Syberia")
· Desaparecer ("Syberia")
· Miénteme ("Pura Vida")
· En Silencio ("Syberia")
· Perdóname ("El Inferno")
· No Me Arrepiento ("El Inferno")
· Salvajes ("Berlín")
· El Color de los Pañuelos ("Revolución 12.111")
· Tiempo ("Syberia")
· No Soy Igual ("El Inferno")
· No Sé Decir Adiós ("Berlín")
BISES
· Antes y Después ("Insomnio")
· Imaginé ("Syberia")
Fotos: Jorge NP, Hamlet
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
79Hamlet
20 votos
Berlín -
84Hamlet
9 votos
La Ira -
78Hamlet
18 votos
Amnesia -
77Hamlet
42 votos
La Puta y El Diablo -
67Hamlet
72 votos
Pura Vida -
79Hamlet
83 votos
Syberia -
80Hamlet
83 votos
Hamlet -
87Hamlet
15 votos
El Inferno -
89Hamlet
14 votos
Insomnio -
82Hamlet
76 votos
Revolución 12.111 -
72Hamlet
8 votos
Sanatorio de Muñecos -
57Hamlet
5 votos
Peligroso