
ZONA-ZERO
70
29 VOTOS
70
+
Hoobastank
Hoobastank
- Publicación:
- Noviembre 2001
- Sello:
- Universal
- Productor:
- Jim Wirt
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- alternative rock, alternative metal, nu metal, post-grunge
Tracklist
- 01. Crawling In The Dark
- 02. Remember Me
- 03. Running Away
- 04. Pieces
- 05. Let You Know
- 06. Better
- 07. Ready For You
- 08. Up And Gone
- 09. Too Little Too Late
- 10. Hello Again
- 11. To Be With You
- 12. Give It Back
Miembros
- Doug Robb: voz
- Dan Estrin: guitarra
- Markku Lappalainen: bajo
- Chris Hesse: batería
Análisis
por Jairo Ramos el 11 May 2003
7783 lecturas
Lo primero que hay que mencionar de este nuevo grupo de Los Ángeles, es que les costó mucho trabajo encontrar una compañía que les produjese un disco, a pesar de que tienen muchísima calidad, y eso se nota desde el principio al final de este disco debut homónimo. ¿Qué es Hoobastank? Pues tras ese nombre se esconde un cuarteto joven con mucho talento, composiciones de gran calidad, nuevas y buenas ideas y sobretodo simpleza, algo que a veces se echa de menos. No se lían con arreglos que rellenen el disco y que complique su audición, simplemente se dedican a tocar, y lo hacen realmente bien.Hoobastank apareció en la escena mundial con este disco a mediados del 2001, y aunque no han inventado nada nuevo ni son el eslabón perdido del rock, se limitan a hacer un muy buen rock moderno, bien ejecutado por los instrumentos y muy bien cantado, sin gritos ni agresión. Y es que el estilo de este grupo es fácilmente comparable al de Incubus. Sin ir más lejos, el cantante lleva un look similar al de Brandon Boyd, incluso coge el micro del mismo modo. En este disco debut para la multinacional Universal, se hace obvio que dicha comparación es fundada: mucha melodía que prima por encima de todo, guitarras apuradas y batería juguetona. Y es que el cantante de Hoobastank, Douglas Robb es un buen cantante, que aprovecha su suave voz para relatar historias simples y fácilmente recordables, que enseguida se te quedan grabadas en la cabeza.
El disco empieza con “Crawling in the Dark”, también primer single del disco. Esta canción es obvio que resulta fácil de escuchar, al igual que todo el disco. Es realmente pegadiza, con velocidad en la melodía, cosa que hace que en ningún momento caiga en la depresión pop. Mantiene las guitarras afiladas y más parecidas a las del neo-grunge que a las del nuevo metal. Un tema muy bueno, que a pesar de no tener demasiada repercusión en España (y es que para que suene rock en nuestro país algo muy raro tiene que pasar) fue un tema que ocupó las primeras posiciones de la mayoría de listas de rock. A este “Crawling in the Dark” le sigue “Remember Me”, que empieza con unos arreglos realmente simples pero efectivos a la hora de dar profundidad al tema. Por su introducción, uno podría pensar que va a ser un tema lento, pero ni mucho menos. Enseguida la batería se vuelve loca y las guitarras sueltan riffs bien afilados y veloces, y a pesar de que las revoluciones van aumentado, en ningún momento se pierde de vista la composición, que de nuevo resulta muy agradable.
Hoobastank no pretenden ser un grupo innovador y está claramente enfocado hacia un público más amplio, pero sin llegar a olvidarse de la integridad musical. Se dedican a componer y tocar canciones buenas que no tendrán ningún problema a la hora de ser aceptadas por todos los públicos, y es que por sorprendente que parezca, son uno de los pocos grupos de nuevo rock que no han sido destripados por todos esos intolerantes y mentes cerradas que critican cualquier nuevo estilo de rock que no tenga más de 15 años de antigüedad. En “Hoobastank” las composiciones huelen a inocencia, a nuevo, a primera vez. Un buen ejemplo de ello es el tercer tema del disco: “Runing Away”, una canción bastante acústica, con una guitarra eléctrica dando pequeños toques de peso a la composición, pero todo el peso de la canción se lo lleva una guitarra española que marca el tiempo de fondo. En esta canción es la melodía lo más importante. Es una de esas melodías que se te quedan en la cabeza mucho tiempo, demostrando que la melodía no tiene por qué ser lenta ni aburrida. “Pieces” por el contrario es un tema bastante más duro y potente, que ya desde el principio se muestra un tanto agresivo, pero repito: aquí no hay gritos ni agresión pura y dura, simplemente las guitarras son un poco más afiladas y pesadas que de costumbre, y Douglas Robb se marca de vez en cuando alguna nota vocal más desgarrada. Este tema resulta más parecido en cierto modo a “Crawling in the Dark”. A este le sigue “Let You Know”, que es una canción mucho más ambiental y que trae a la mente algún que otro tema del “Morning View” de Incubus. Hoobastank crean atmósferas con un muy buen bajo y unos simples y correctos efectos electrónicos, que en ningún momento resulta molestos, ya que se confunden a la perfección con el ritmo. La canción hace cambios de ritmo, cada uno de los cuales va precedido del estribillo, pegadizo y recordable 100%.
“Better” es un tema que empieza realmente pesado, y aunque enseguida baja de revoluciones, se convierte en un tema increíble, muy bueno de veras. Suena parecido a Incubus, pero en esta ocasión trae más de su segunda trabajo “S.C.I.E.N.C.E.”. Por el contrario, “Ready for You” es un tema bastante más simple y pegadizo, con muchos toques del power pop tan popular en la zona de California de la que ellos proceden. “Up and Gone” es un tema más experimental que otra cosa, con instrumentos etéreos y volátiles que van lentamente creando la canción, hasta que sin esperarlo se vuelven sólidos y pesados para regalarnos unos segundos de riffs pesados en los estribillos.
Tras estas canciones, llega un tramo un tanto repetitivo y que ensombrece un poco el resto del disco, me refiero a los temas “Too Little Too Late”, que es bastante similar a “Crawling in the Dark” y el posterior “Hello Again”, que no aporta nada interesante al disco, aunque tampoco es que estas sean dos malas canciones, sino que palidecen ante las anteriores. Pero por suerte este tramo se rompe con “To Be With You”, que es la canción más lenta del disco, en la que la voz de Robb susurra más que canta, y los instrumentos suenan sensuales, con unos arreglos de piano muy bien colocados en la composición. Esta canción tiene muchos toques de soul y funky, canción perfecta para una velada romántica. Finalmente la canción “Gibe it Back” cierra el disco. Una ritmo realmente groove en el que destaca la guitarra, con un fondo de batería atrevido y juguetón, característico del grupo como dijimos al principio. Todo ello forma una canción rockera, con mucho coro y que cierra con maestría el disco.
Este es sin lugar a dudas un grupo que a base de saber hacer bien las cosas, se ha ganado a pulso un lugar prominente en el rock actual, y si no necesitas la agresión para disfrutar de una banda, este disco no te defraudará, y si eres fan o seguidor de Incubus, ¿a qué estás esperando? Una de las grandes sorpresas del 2001, a ver que tal se les da su próximo álbum.
Lo Mejor: Elegancia, buenas melodías y estribillos adictivos.
Lo Peor: No sorprende, sin excesiva originalidad.
Lo Peor: No sorprende, sin excesiva originalidad.
COMENTARIOS
29 Comentarios
-
los que dicen q este disco es mejor que el the reason no tienen ni puta idea the reason tiene mejores canciones q este, pero muy superiores se salvan las 4 primeras, comparar esto con same direction out of control... mposible
-
Hacía tiempo ke no scuchaba un disco tan intranscendnt, vacío y ke aportara tan poco, pero las canciones stan bien facturadas y t pasas un rato divertido, ke no s poco.
-
Lo mejor que han hecho Hoobastank
-
fantastico, al iwal q cualkiera anterior o de Lost Prophets.
-
Un disco recomendable si te gustan los antigüos Incubus o grupos como Linkin Park o Lostprophets. Algunas canciones bajan el nivel, pero por lo general tiene temas que se te quedan en la cabeza por mucho tiempo. Eso si, si buscas sonidos extremos, aquí no los encontrarás.
DISCOGRAFÍA
-
-Hoobastank
0 votos
Fight or Flight -
-Hoobastank
0 votos
For(n)ever -
-Hoobastank
0 votos
Every Man For Himslef -
69Hoobastank
65 votos
The Reason -
70Hoobastank
29 votos
Hoobastank