
ZONA-ZERO
80
2 VOTOS
78
+
Husein Johnson
Spectral Echoes
- Publicación:
- Septiembre 2009
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Willy Vijande
- Género:
- pop-rock, nacional
- Estilos:
- stoner rock, space rock, hard rock, garage rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Motor Vampire
- 02. Going Home
- 03. Don’t Say A Word
- 04. Electric Eel
- 05. The Land Of The Thousand Mills
- 06. Zombie
- 07. Burn In Hell
- 08. Going Up The Stairs
- 09. Vietnam Veterans
- 10. Three Golden Gods
Miembros
- Alfonso Jabato: voz, guitarra
- Jorge Quecedo: bajo
- Raúl González: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Ángel Rodríguez el 25 Ago 2011
1780 lecturas
Hace no mucho tuve la suerte de conocer personalmente uno de esos ejemplos en los que el amor por la música y el mero hecho de divertirse compartiendo lo que uno hace mueven a un grupo a recorrer kilómetros y a dar conciertos. Desde aquí quiero reivindicar a todos esos grupos que, como Husein Johnson, sólo dan facilidades y que transmiten buen rollo. Desgraciadamente no puede quedarme al bolo, pero lo que vi durante las pruebas fue suficiente para que me demostraran su tremenda calidad.Husein Johnson son un power trio, formación típica de muchas bandas de su escena. Facturan un stoner sin demasiadas pretensiones, con voces desgarradas, alta descarga de watios y coqueteos con el hard rock. Y “Spectral Echoes”, pese a ser su debut y no tener una discográfica detrás, es fácil que se instale entre los mejores discos patrios del género.
Empezamos con “Motor Vampire”, no hay introducciones ni falta que les hace, a los 3 segundos ya estás meneando la cabeza cual californiano en descapotable. En este tema se pueden ver las dos facetas que más abundan en su trabajo, partes rápidas como la inicial y puentes más sosegados, cargados de efectos y con aires cinematográficos, que consiguen enganchar y que recuerdan en cierto modo a los enormes Kyuss. Los cambios de ritmo son una constante desde el inicio y son muy de agradecer para no caer en la monotonía de un estilo explotadísimo. Así, llegamos al combo que forman “Electric Eel” y “The Land of the Thousand Mills”, donde se aprecian elementos del rock escandinavo (pensemos en Turbonegro) sobre todo en las guitarras, destacándose del resto. “Zombie” es un trallazo sabbathiano que da paso a la juerguista “Burn in Hell”, que cuenta con un gran estribillo. Por último, destacar “Three Golden Gods”, que cierra la obra magistralmente y que para mí sintetiza todo lo que son capaces de ofrecer estos burgaleses, dejando un gran sabor de boca.
Como en casi todos los debuts hay, lógicamente, cosas a mejorar. El sonido es realmente bueno, pero en directo te vuelan la cabeza, de verdad. No me quiero imaginar lo que sufrirían los vecinos si consiguieran transmitir esa potencia salvaje a sus próximas producciones. El segundo aspecto a trabajar son las melodías vocales, que en ocasiones adolecen de monótonas y con poquitos registros.
Sea como fuere, pocos álbumes suenan tan maduros como “Spectral Echoes”, así que dadle una oportunidad, que se la merece. Y no dudéis en visitar su directo, pero eso sí, llevad tapones.
Lo Mejor: Reúnen lo mejor del género y lo complementan con otras influencias.
Lo Peor: Que el estilo se te haga demasiado pesado.
Lo Peor: Que el estilo se te haga demasiado pesado.
DISCOGRAFÍA
-
-Husein Johnson
0 votos
Shakes from the Shack -
78Husein Johnson
2 votos
Spectral Echoes