
ZONA-ZERO
77
6 VOTOS
78
+
Immolation
Harnessing Ruin
- Publicación:
- Febrero 2005
- Sello:
- Listenable Records
- Productor:
- Paul Orofino
- Género:
- metal
- Estilos:
- death metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Swarm of Terror
- 02. Our Savior Sleeps
- 03. Challenge the Storm
- 04. Harnessing Ruin
- 05. Dead to Me
- 06. Son of Iniquity
- 07. My Own Enemy
- 08. Crown the Liar
- 09. At Mourning's Twilight
Miembros
- Ross Dolan: voz, bajo
- Robert Vigna: guitarra
- Thomas Wilkerson: guitarra
- Steve Shalaty: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Rubén González el 07 Abr 2005
3101 lecturas
Seamos claros desde el principio, si de antemano ya rechazas cualquier banda que no incluya nada de melodía a su música o lo tuyo no es el death o el black metal de hace más de una década lo mejor que podrías hacer es dejar de leer este análisis. Seguramente sea una pérdida de tiempo para ti y tampoco creo que con “Harnessing Ruin” de Immolation vayas a cambiar de idea. En él se dan cita gran parte de los elementos que han caracterizado al death desde sus inicios, es decir, brutalidad, potencia, oscuridad y todo ello perfectamente secundado con unos constantes cambios de ritmos que pueden llegar a acercarse a lo caótico.No obstante, Immolation no son unos recién llegados, “Harnessing Ruin” es nada más y nada menos que el séptimo disco de estudio de este cuarteto americano, y segundo para el sello francés Listenable Records, tras el DVD “Bringing Down The World” editado el pasado año también mediante Listenable. Anteriormente habían militado en otros sellos tan prestigiosos como MetalBlade Records o Roadrunner, a través del cual editaron su disco debut hace casi ya quince años.
Para la labor de la producción han vuelto a repetir con Paul Orofino, que ya anteriormente había trabajado con el grupo en sus tres anteriores trabajos, llevando a cabo una gran labor que se centra sobre todo en darnos a conocer, de la mejor forma posible, como podría llegar a sonar Immolation en uno de sus conciertos. Para ello se alejan de cualquier posible ayuda extra, a la que tanto nos tienen acostumbrados las producciones actuales, centrándose más en la crudeza y la aspereza de un directo de death metal en el que ninguna máquina te puede salvar la noche. Tal vez, a la batería, para la que en “Harnessing Ruin” ha debutado el nuevo miembro Steve Shalaty, se le pueda achacar en algunos momentos que le falte algo de contundencia o que suene un poco a lata (sin llegar a la exageración del “St.Anger” de Metallica), pero esto es algo que con las escuchas se hace cada vez más irrelevante.
Resumiendo, “Harnessing Ruin” es un disco que hará las delicias de los seguidores más fieles del género y que con respecto a anteriores trabajos de la banda nos muestra a unos Immolation más oscuros y mas moderados con el tempo de sus canciones, creando una mezcla entre death y black que bien podría emparentarlos con otros grandes del género como Behemoth o Nile, entre otros grupos. Como muestra, la misma “Harnessing Ruin” o “Son of Iniquity” serían dos muy buenos ejemplos de esto mismo.
En definitiva, uno de los pocos grupos de hoy en día que siguen al pie del cañón desde hace ya casi quince años dentro del death y el black metal más antiguo.
Lo Mejor: Que lo tuyo sean las bandas antiguas de death metal
Lo Peor: Falta de contundencia en la batería
Lo Peor: Falta de contundencia en la batería
COMENTARIOS
6 Comentarios
-
Immolation son y seran uno de los mas grandes del death junto a Suffocation, At The Gates o God Dethroned. El nuevo disco es de lo mejor que han sacado junto al "Failures For God". Uno de los mejores discos del año
-
para mi obituary siempre serán los mejores death metaleros
DISCOGRAFÍA
-
81Immolation
1 voto
Atonement -
-Immolation
0 votos
Kingdom of Conspiracy -
-Immolation
0 votos
Majesty and Decay -
80Immolation
8 votos
Shadows In The Light -
78Immolation
6 votos
Harnessing Ruin -
-Immolation
0 votos
Unholy Cult -
-Immolation
0 votos
Close to a World Below -
-Immolation
0 votos
Failures for Gods -
-Immolation
0 votos
Here in After -
-Immolation
0 votos
Dawn of Possession