
ZONA-ZERO
78
9 VOTOS
62
+
Liquid Sun
Aérea
- Publicación:
- Octubre 2006
- Sello:
- Inferno Recordings
- Productor:
- Pablo Iglesias
- Género:
- pop-rock, nacional
Tracklist
- 01. Espejismo
- 02. Despertares
- 03. Condenados
- 04. One desire
- 05. Mekanika
- 06. Please
- 07. Trémula
- 08. Boiling Point
- 09. Sin más
- 10. Little jade
- 11. Aérea.
- 12. Leaving This Town Never to Come Back (Bonus Track)
- 13. Wonderful Life (Bonus Track)
Análisis
por Manuel Piñeiro el 12 Ene 2007
7166 lecturas
Por suerte, el año pasado, Pablo Iglesias, antiguo propietario de estudios Mix-Plus en Vigo, productor de muchas de las bandas del desaparecido sello Zero, decidió junto a otras personas crear Inferno Recordings, un sello más independiente, con menos capacidad, pero que de alguna manera intentaba recoger el testigo de Zero, en cuanto a plantilla de bandas. Y sus primeros fichajes fueron Kannon, una banda que se ha despedido recientemente de los escenarios, Virgen, una promesa en ciernes, y Liquid Sun, la cuál nos ocupa y que parecían haber desaparecido. Más tarde, también entrarían a formar parte de esta familia Tenpel, Hora Zulú y Elecktra. Como se puede comprobar, bandas que representan una variedad y calidad elevada del panorama actual estatal. La historia de Liquid Sun, aún así, es peculiar, pues allá por el 2002 consiguieron centrar muchas miradas con su debut “Feel The Liquid Sun”, no obstante, parte de sus miembros se fueron, no sabiéndose del grupo prácticamente nada durante años. Pero, su símbolo de identidad más característico, la vocalista Diana Torres no se dio por vencida, reflexionó, buscó y encontró a las piezas mejores para que el puzzle encajara nuevamente, para seguir adelante. Y lo consiguió, en octubre del ya pasado 2006 publican este “Aérea” con Inferno, fruto del esfuerzo de nada menos que cuatro años. Se podría decir que es casi un nuevo debut, pues unos cuantos los volverán a descubrir, y muchos los descubrirán por primera vez. La novedad más característica es que Diana ha introducido el castellano en su lírica, habiendo hasta siete temas cantados en la lengua de Cervantes, y otros seis en inglés. Una apuesta por acercarse a los fans y también encontrar una identidad más personal e intransferible.Que haya sido elegido uno de los veinte mejores discos nacionales del 2006 por los analistas de esta web no es una casualidad, ni que tengan enchufe, para nada. Liquid Sun nos presentan este nuevo trabajo “Aérea” repleto de frescura, fusión de estilos, estribillos pegadizos, una voz femenina auténtica y mucha energía. Esto es destacable, pues tras tantos años de obstáculos, el desánimo no ha hecho mella. Sólo hay que escuchar el primer corte “Espejismo” o “Mekánika”, irreverentes y descarados, con semejanzas a Placebo. Aunque puestos a ponerse agresivos y oscuros puedes escuchar “One Desire”, sin olvidarse de “Boiling Point”. Sin embargo, uno de los problemas que observo en este trabajo es que Diana Torres se encuentra todavía mucho más cómoda con el inglés que con el castellano. Tiempo al tiempo. Lo digo, porque al escuchar “Please” o “Litte Jade”, Diana parece más inspirada en su papel, dominando mucho mejor las flexiones en la voz, y que por otra parte muestra unos Liquid Sun cercanos a propuestas mainstream, como Evanescence. Y para finalizar, una versión de los ochenteros suecos Black, “Wonderful Life”, un guiño a una generación musical importante. En mi opinión, el hecho de que convivan dos idiomas en un mismo disco hace que las canciones pierdan toda conexión entre ellas, es un signo de desconcierto. Parece que coexisten dos discos a la vez. Queda esperar que esta situación sea transitoria.
En síntesis, Liquid Sun han facturado un disco maduro, hasta cierto punto arriesgado, heterogéneo, pues muestra diferentes caras de su propuestas, todas bastante accesibles, pues no se lanzan a estructuras complejas, pero esto ayuda a su escucha, por otra parte. Hay que aplaudir que se hayan decidido por el castellano, pues el rock en este idioma también es factible, además de mucho más sincero y cercano al público de este país. Sólo queda esperar que maduren este aspecto, pues el inglés queda demostrado que lo dominan. Su propuesta no es totalmente original y queda expuesta, como a todos los grupos con mujer al frente, a las fatales comparaciones, aunque son pocos los grupos con esta característica que toquen tantos palos y respeten en sus grabaciones el sonido de directo, más fresco, como lo hacen ellos, a excepción de los extintos Guano Apes, una gran referencia, a mi manera de ver. Liquid Sun, esta vez, han vuelto para quedarse. Cabe preguntarse si habrán tocado techo.
Lo Mejor: Temas accesibles, variados. Diana Torres tiene su voz dominada, y es el signo de identidad del grupo. Han vuelto. Han apostado por el castellano.
Lo Peor: La mezcla de idiomas crea cierta incoherencia entre los temas. Diana parece encontrarse todavía más cómoda con el inglés que con el castellano. ¿Será definitivo y total el cambio de idioma? Hay comparaciones odiosas, sobre todo si tienen una mujer como líder.
Lo Peor: La mezcla de idiomas crea cierta incoherencia entre los temas. Diana parece encontrarse todavía más cómoda con el inglés que con el castellano. ¿Será definitivo y total el cambio de idioma? Hay comparaciones odiosas, sobre todo si tienen una mujer como líder.
COMENTARIOS
9 Comentarios
-
4 o 5 buenos temas, no suena mal del todo y Diana canta bien, salvo algún que otro grito al que creo que no llega; aprobado
-
Un disco muy recomendable. Es "pop" pero no se ha ce pastelón como otros grupos. ............................ Weno, ke no pasa nada, tp es un atake contra ti. Pensé ke habías leído mal. Bueno, no exagero tanto si la gente le da un 70. Por ahí está la cosa. No es intención mía ser objetivo, para nada. No se puede ser objetivo, se puede y se debe ser honesto. Y creo ke lo he sido. Si el grupo dice ser "inclasificable", haya ellos, se mienten, porke kreo ke le he encontrado bastantes alternativas a su propuesta, con lo cual si son clasificables. Yo valoro ke tenga las referencias ke tienen, porke asimilado por ellos queda un resultado notable.
-
lo del idioma me parece algo ambiguo, pero está bien. Todo es correcto y es lo que echo en falta, algo de descaro. De todas formas, tenéis un baremo y una permisividad para las propuestas locales... Cuando leo que este grupo es original, que no se puede clasificar (ellos mismos no se hartan de decirlo), me parece de un mal gusto. Hay veces que canta demasiado. Bye! ___ No te he dicho nada a ti tio! si haces de manera ardua tu trabajo, pero si yo analizo tu trabajo, a la hora de la crítica creo que piensas mucho en los demás, pero en el momento de la nota es donde exageras. No entiendo sacas tanto la punta, les das un notable tronco! Menciono entre paréntesis, refiriendome a cómo ellos se consideran así mismos. Es lo que me parece bastante cansino. Más sinceridad en las bandas y expresar sin miedos sus referencias! más en el nivel que estamos! es lo que yo pienso. Pero tu como veas, es así de subjetiva la música al final. Ciao!
-
Un disco muy bueno y muy "pop" dentro del mundo del metal, accesible a cualquiera un poco abierto de mente. Esoty de acuerdo con la voz es su gran baza, su primer disco (que sonaba muchisimo mas a guano) ya me gusto mucho, a ver si siguen y mejoran día a día.
DISCOGRAFÍA
-
62Liquid Sun
9 votos
Aérea -
75Liquid Sun
7 votos
Feel The Liquid Sun