CRÓNICA
Se podría decir que Machine Head son unos enamorados de Europa y en particular de nuestro país. No en vano, es la quinta vez que el cuarteto californiano se deja caer por Madrid en los últimos siete años. Su segunda consecutiva en la que se decantan por un concierto donde prescinden de los teloneros para centrarse en dar un repaso a la totalidad de su carrera.

Entre medias llegaría ‘Volatile’, que junto con ‘Kaleidoscope’ representarían los temas mejor acogidos de su última referencia “Catharsis”, otorgando al concierto de un cierto dinamismo gracias a su corto minutaje y su rapidez. No fue el caso de otros como ‘Catharsis’ o ‘Is There Anybody Out There?’, donde la banda se mostró todavía algo incómoda, en especial su verdadero alma máter Robb Flynn, al que se le veía algo sobrepasado al intentar cantar y tocar al mismo tiempo, perdiendo el hilo de las letras en ciertos momentos. Aunque para llamativo fue lo de ‘Bastards’, su tema folk, por llamarlo de alguna manera, donde los asistentes apenas mostraron interés. Más bien lo contrario, se respiraba cierto cachondeo ante lo que estaban presenciando, que sonaba de cualquier forma menos creíble.
Suerte que Machine Head tienen recursos de sobra para hacer olvidar rápido estos embarazosos momentos mediante viejos clásicos como ‘The Blood, the Sweat, the Tears’ o ‘From This Day’, uno de sus temas más criticados en su momento, pero que durante la noche fue sin duda su tema más aclamado. La Riviera casi en su totalidad se unió en un gran pogo. Unos temas que se complementarían con otros clásicos como ‘Locust’ o ‘Davidian’, cuyo fin daría lugar a otro de los continuos descansos que se sucedieron durante el concierto y que en cierta manera cortaron su ritmo. En esta ocasión, además, fue el más largo, ya que era previo a los esperados bises.
Para esta última parte del show Machine Head empezarían algo fríos con ‘Behind a Mask’, otro tema con guitarra acústica que no termina de funcionar, y con la pantanosa ‘None but My Own’, antes de volver a poner la carne en el asador y dar rienda suelta a otros grandes hits de la banda, como ‘Aesthetics of Hate’ o la última ‘Halo’, que dejaría, con confeti incluido, a todos los presentes con la satisfacción de haber presenciado un gran concierto.
En definitiva, una gran velada la que nos ofrecieron Machine Head, donde dieron buena muestra de la amplia e interesante discografía que atesoran y donde Robb Flynn no cesó en su empeño por intentar tener al público enchufado, pidiendo continuamente el alzamiento de puños, ‘middle fingers’, circle pit o headbanging. Eso sí, su amplio show, que rebasó las dos horas y media, quizás funcionaría mejor con algún tema menos, sobre todo de su último disco, y con menos pausas por parte del grupo, que cada dos o tres temas se escondía detrás de bambalinas para cargar energía. Por lo demás, estaremos atentos a su próxima visita. No deberían tardar mucho.

COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
76Machine Head
14 votos
Of Kingdom And Crown -
-Machine Head
0 votos
Arrows In Words From The... -
-Machine Head
0 votos
Civil Unrest -
56Machine Head
24 votos
Catharsis -
75Machine Head
26 votos
Bloodstone & Diamonds -
85Machine Head
51 votos
Unto The Locust -
95Machine Head
92 votos
The Blackening -
85Machine Head
113 votos
Through The Ashes Of Emp... -
60Machine Head
11 votos
Supercharger -
72Machine Head
12 votos
The Burning Red -
90Machine Head
12 votos
The More Things Change... -
93Machine Head
71 votos
Burn My Eyes