
ZONA-ZERO
92
92 VOTOS
95
+
Machine Head
The Blackening
- Publicación:
- Marzo 2007
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Robert Flynn
- Género:
- metal
- Estilos:
- groove metal, thrash metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Clenching the Fists of Dissent
- 02. Beautiful Mourning
- 03. Aesthetics of Hate
- 04. Now I Lay Thee Down
- 05. Slanderous
- 06. Halo
- 07. Wolves
- 08. A Farewell to Arms
Miembros
- Robert Flynn: voz, guitarras
- Adam Duce: bajo, coros
- Phil Demmel: guitarra
- Dave McClain: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Rubén González el 17 Jun 2007
26906 lecturas
Superado de forma incontestable con “Through the Ashes of Empires” el pequeño bajón creativo que Machine Head padecieron con “Supercharger” – a “The Burning Red” se le pueden achacar muchos inconvenientes excepto ser un mal disco-, llega ahora el turno del asentamiento definitivo por parte del cuarteto liderado por Robert Flynn con su séptimo disco de estudio, de título “The Blackening”, que viene a mostrar lo bien que le ha sentado a su proceso creativo esta segunda juventud que el metal de corte heavy está viviendo de la mano de nuevas formaciones como Trivium, Mastodon o Lamb Of God. A grandes rasgos, “The Blackening” se podría decir que sigue la línea de TTAOE pero extremando sus puntos fuertes. De esta forma, nos encontramos con un disco con unas estructuras todavía más épicas, todavía más heavys y que destaca por su alto control del tempo. Además, las melodías cobran un mayor sentido al no sonar en absoluto forzadas sino como un complemento más del proceso creativo.
Salvo por el inicio de “Clenching the Fists of Dissent”, caracterizado por el habitual halo de tristeza que crean a partir de unas pocas notas de guitarra acústica, y la última “A Farewell to Arms”, su tema con más melodía vocal, el resto del disco se presenta como una perfecta compenetración entre sus dos guitarristas, que de forma sutil van entrelazando contundentes riffs, ya sean más rápidos o más lentos, ya sean más progresivos o más thrash, hasta conseguir unos resultados que llegan incluso a superar en algunas canciones los diez minutos de duración.
Así, las canciones se van componiendo poco a poco a partir de la superposición de capas, todas ellas perfectamente distinguibles gracias a la buena labor del también productor Robert Flynn (que ya se encargó de esta tarea en su anterior disco), materializándose en temas tan logrados como la algo hardcore en sus comienzos “Aesthetics of Hate” - primer single extraído de “The Blackening”- o “Halo” - que cuenta con una de las mejores bases instrumentales que el grupo ha sido capaz de componer a lo largo de su carrera- , que ya son normal verlas como algunos de los más firmes clásicos dentro del setlist de Machine Head.
Concluyendo, Machine Head están en un momento en su carrera en el que saben que pueden prolongar un tema todo lo que consideren oportuno que saben que van a lograr un resultado igual de atractivo. Saben que pueden meter toda la melodía que sea necesaria en un tema que saben que van a seguir sonando contundentes. Y lo más importante, saben que son o llegarán a ser los mejores. Como no podía ser de otra forma, el tiempo ha puesto a Machine Head en un lugar hacia el que ya apuntaban en sus inicios y del que nunca debieron separarse.
Lo Mejor: Casi cualquier cosa que se te ocurra.
Lo Peor: Nada importante.
Lo Peor: Nada importante.
COMENTARIOS
92 Comentarios
-
Vengo a bajarle la nota, porque las últimas veces que lo he escuchado se me ha desinflado un poquito. Aún así, le casco un 88 porque, obviamente, es un discazo.
-
Como en los antiguos trabajos thrash metal de los años 80s, nos entregaron un álbum con pocas canciones pero todas ellas de larga duración y con muchos cambios de ritmo. Y es que tanto Robb Flynn como Phil Demmel demuestran de donde vienen y enseñan a las nuevas generaciones que es esto del thash metal. Mi canción favorita: Wolves.
-
Una absoluta obra maestra de MH, tocaron el cielo con éste discado. Será recordado como el mejor disco de metal de la primera década del siglo XXI
-
Siempre nos quedará la duda....realmente supera al Burn My Eyes?
-
Vaya discazo, el disco con el que descubrí la banda, no tiene ni un sólo tema malo, cada vez son más enormes
-
El disco de la década.
-
el mejor de la decada pasada
DISCOGRAFÍA
-
76Machine Head
14 votos
Of Kingdom And Crown -
-Machine Head
0 votos
Arrows In Words From The... -
-Machine Head
0 votos
Civil Unrest -
56Machine Head
24 votos
Catharsis -
75Machine Head
26 votos
Bloodstone & Diamonds -
85Machine Head
51 votos
Unto The Locust -
95Machine Head
92 votos
The Blackening -
85Machine Head
113 votos
Through The Ashes Of Emp... -
60Machine Head
11 votos
Supercharger -
72Machine Head
12 votos
The Burning Red -
90Machine Head
12 votos
The More Things Change... -
93Machine Head
71 votos
Burn My Eyes