indie rock / alternative rock / pop rock
 Madee
Orion's Belt
ZONA-ZERO
90
25 VOTOS
87
+
Madee

Orion's Belt

Publicación:
Septiembre 2004
Sello:
BCore Disc
Productor:
Santi García
Género:
pop-rock, nacional
Estilos:
indie rock, alternative rock, pop rock

MEDIA

Tracklist

  • 01. Mintaka
  • 02. A ghost
  • 03. Fallen heroes
  • 04. Jinniyah
  • 05. Betlegeuse
  • 06. Alnitak
  • 07. Alnilam
  • 08. September
  • 09. Orion´s belt
  • 10. Mintaka (Cyprinus Carpio)

Miembros

  • Pep Masiques
  • Lluís Cots
  • Adam Vives
  • Marc Prats
  • Ramón Rodriguez
  • Capi

Análisis

por el 03 Mar 2005
10434 lecturas
Ya sé que es algo que repito en cada análisis de pop/rock alternativo hecho en España que hago, pero es que es una evidencia tan grande, que no por ser repetida hasta la saciedad pierde razón: si hay una escena roquera en España que realmente goza de buena salud, esa es la del pop/rock alternativo. Dudo mucho que siga habiendo fans del género que sigan mirando hacia fuera a la hora de buscar nuevos grupos, porque sinceramente, lo mejor que he escuchado últimamente, está hecho en casa.

El disco a analizar en esta ocasión es “Orion’s Belt”, tercer larga duración de los catalanes Madee. Su debut discográfico data del 2002, cuando lanzaron “Songs For Cydonia”, un gran disco que tuvo muy buena respuestas por parte del público, lo que les proyectó enormemente. Tras este, llegó “Secret Chamber” en 2003, disco que cumplió con las expectativas y provocó que la crítica encumbrase a la banda de Cambrils. Con una prometedora carrera por delante, un buen número de seguidores y dos discos de nivel altísimo, la pregunta es: ¿mantendrán el nivel en su tercera producción? ¡Y tanto que lo han logrado!

Orion’s Belt” es en mi opinión (y creo que esta es una de esas veces en las que no me equivoco), el mejor disco de Madee. ¿Por qué? Pues porque en primer lugar, la producción (a cargo de Santi García) es realmente buena, se nota que cuenta con un mayor presupuesto y más tiempo de estudio (y no cualquier estudio, pues el disco fue grabado en Engine de Chicago). En segundo lugar, el sonido de la banda se ha cohesionado, y el buscar ahora similitudes resulta más complejo, pues Madee es Madee y su sonido es ya característico, nada de fusiones ni refritos. Un tercer punto a su favor es la variedad, pues el disco tiene un poco de todo: temas más guitarreros, canciones semi-acústicas, melodías poperas realmente deliciosas y composiciones progresivas repletas de sorpresas. En cuarto lugar, la instrumentación es maravillosa. No solo la que corre a cuenta de bajo, guitarra y batería, sino todo en general. Los teclados están más presentes que nunca, creando atmósferas que rozan en ocasiones lo bizarro, y los añadidos de violines y otros instrumentos clásicos en temas como “Mintaka (Cyprinus Carpio)”, “Mintaka” o “Orion’s Belt” dotan de una dimensión especial al disco. Si las manos tienen la capacidad de crear es por que cuentan con cinco dedos. Igualmente, si “Orion’s Belt” tiene la capacidad de crear sensaciones en el oyente, es porque también cuenta con un quinto elemento clave: la interpretación vocal de Ramón Rodríguez. En esta ocasión canta mejor que nunca, utiliza más registros que en cualquier otro trabajo y se expresa con una cercanía y sinceridad propia de los grandes cantantes, pertenezcan al género que pertenezcan. La capacidad que demuestra Ramón es asombrosa, utilizando en pasajes registros cercanos a los de los cantantes góticos (como en el inicio de “A Ghost”), pasando por tonalidades puramente pop, falsetes y momentos intensos repletos de desesperación y fuerza.

Cada una de las 10 canciones que forman “Orion’s Belt” es una verdadera maravilla. Ninguna baja del excelente, aunque algunas como las ya citadas “A Ghost” y “Mintaka”, además de “Fallen Heroes” o “September” sobresalgan del resto revelándose como verdaderas obras maestras.

La sutileza con la que la banda afronta temas intimistas y escabrosos, la elegancia de su sonido, la impresionante técnica y la versatilidad compositiva del sexteto catalán les convierten en una apuesta segura y un grupo al que todos deberían prestar atención. Por su parte, “Orion’s Belt” es un disco que vale la pena de principio a fin, tanto musical como líricamente, y que se merece estar en los primeros puestos de los mejores discos publicados en España durante el pasado año 2004, y si no les pongo un 10 de nota es por una simple razón: estoy convencido de que su cuarto trabajo de estudio será aún mejor.


Lo Mejor: Sútil, elegante y muy emotivo. Todas las canciones son excelentes. Producción muy cuidada.

Lo Peor: No hay nada que se les pueda achacar.
 


COMENTARIOS

25 Comentarios

  • 91 Muy Bueno
    USER_AVATAR
    nismox2
  • 97 Excelente
    USER_AVATAR
    QaZ_WsX
  • 88 Muy Bueno

    Heartwork
  • 90 Muy Bueno
    USER_AVATAR
    The_Lost_Prophet
    Son Dios y punto
  • 90 Muy Bueno

    incubo
    el mejor disco
  • 80 Bueno
    USER_AVATAR
    BitchFactory
    por el directo, un 8
  • 80 Bueno
    USER_AVATAR
    inkubus19
    Muy bueno. Un disco para escuchar tranquilamente y disfrutarlo. No se si stoy en lo cierto, pero parece q todo lo que toca Santi Garcia acaba siendo bueno...
  • 80 Bueno
    USER_AVATAR
    NaYaDe
  • 90 Muy Bueno
    USER_AVATAR
    gacktmalize
    Les he conocido hace poco, pero ya me he hecho con todos sus discos. Aun no puedo decidir cual es mejor, pero este "Orion's Belt" me parece buenisimo. Para escuchar por la noche, preferiblemente solo.
  • 90 Muy Bueno
    USER_AVATAR
    jai_lp
    A mí me parece que es uno de los mejores discos nacionales del año. Variado, elegante e intimista, a la par que replecto de originalidad y actitud. Cabe destacar (algo que se me pasó en la crítica) que no hay dos canciones seguidas que repitan el mismo compás. De las mejores producciones que ha hecho Santi Garcia. Yo no lo sé todo y me equivoco, así que espero que con respeto se me comuniquen los fallos que tenga, que para eso los usuarios tienen voto y voz en esta web. Si hay cosas personales, por privado estaré encantado de contestar, rebatir y debatir.
  • 90 Muy Bueno
    USER_AVATAR
    Zeko
    Muy de acuerdo con el analisis...es un disco precioso, intimista, y lleno de matices. Me encantan los nuevos registros vocales que ha utilizado Ramon...alejandose del sonido SDRE y dandole un toque más oscuro y melancolico. Solo por A Ghost, este disco ya merece la pena...
  • 70 Bueno
    USER_AVATAR
    GLaSS
    Un 7 al disco, me ha gustado pero tal vez esperaba mas, su primer disco me gusto mas.
  • 70 Bueno

    -Stigma
    Limitandonos a lo estrictamente musical diré que Orion''s Belt es un disco muy buen producido por Santi Garcia, con una personalidad más propia del grupo, pero que respecto a Songs for Cydonia se queda en el camino que deja como predecesor(disco anterior quizás más comparable con sus influencias como Sunny Day y que quizás atrapa más por ello), de lo que fueron y lo que ahora son -en plena adolencencia apunto de llegar a la madurez-. Pero repito, gran disco!. Un 7 no tiene que significar lo contrario (ya hablé de ello en la crítica de Fjord). Joer, yo como estudiante alucinaría si tuviese promedio de 7! . ^^^^^ Rectifico. Perdona Jairo si te he molestado con mi crítica, la próximas criticas personales que tenga hacia tu trabajo te las haré por privado o email, ok?.
  • 70 Bueno

    kaneh
    Un 7es una nota más que respetable. Acuérdate la ilusión que te hacia en clase Oze! Yo es lo que creo... Muy buen disco pero un poco monótono y aburrido por momentos. Aunque claramente se ven las intenciones y aspiraciones artisticas. Tiene momentos sensacionales, como la entrada al estribillo en Mintaka que incluso recuerda por un lapso al Dark Side of the Moon. Los ambientes que crean son muy armónicos y trabajados. Me vienen nombres a la cabeza, que van desde Interpol (cuando se ponen oscuros) a Cave In (cuando crean ambientes de guitarras lejanas) y podemos ver sus influencias por momentos, aunque con un sonido bastante propio. Quizá soy un poco exigente con la voz, que me parece muy correcta en todo momento, con todos sus registros y texturas, pero quizá hay partes en las que, personalmente considero, se podrían haber enriquecido con otro tipo de melodías menos planas.
  • 80 Bueno

    muttenroy
    A mi un 7 me suena a un disco apañao, no a un gran disco.
 

DISCOGRAFÍA