
ZONA-ZERO
85
15 VOTOS
82
+
Misery Index
Discordia
- Publicación:
- Mayo 2006
- Sello:
- Relapse Records
- Productor:
- Eyal Levi, Misery Index
- Género:
- metal
- Estilos:
- deathgrind
MEDIA
Tracklist
- 01. Unmarked Graves
- 02. Conquistadores
- 03. Outsourcing Jehovah
- 04. Breathing Pestilence
- 05. Meet Reality
- 06. Sensory Deprivation
- 07. The Medusa Stare
- 08. Dystopian Nightmares
- 09. Discordia
- 10. Pandemican
Miembros
- Jason Netherton: bajo, voz
- Mark Kloeppel: guitarra, voz
- Sparky Voyles: guitarra
- Adam Jarvis: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Pérez el 07 Nov 2006
6741 lecturas
Misery Index se formaron el año 2001 en Maryland (ciudad conocida en el mundo del metal extremo por su prestigioso festival Maryland Deathfest) y en sus inicios no era más que un proyecto de estudio de 3 miembros de Dying Fetus, el cantante/bajista Jason Netherton, el guitarrista Sparky Violes y el batería Kevin Talley, junto al cantante/guitarra de Psychotogen, Mike Harrison. Pero poco a poco el grupo vio que el proyecto tenía futuro y decidieron que querían convertirse en algo más serio por lo que se dedicaron a escribir temas y grabaron y editaron su EP de debut “Overthrow” así como diversos splits hasta que finalmente, y tras la marcha y posterior substitución de Kevin y Mike, lanzaron su primer larga duración, “Retaliate”, el año 2003.
Ahora, 3 años después de sacar ese primer disco, y habiendo editado solamente un EP durante todo ese tiempo, vuelven con su segundo LP y debut para Relapse, “Discordia”, y por lo que podemos escuchar en él, sus ganas de repartir cera a diestro y siniestro siguen ahí intactas. Continúan con su death metal de corte americano aderezado por elementos grindcore, hardcore y algún que otro ramalazo crust. Además de su actitud hardcore/punk y unas letras sociopolíticas que junto a la agresividad de su música suponen un puñetazo directo en la cara de la sociedad estadounidense más conservadora y retrógrada.
A lo largo de todo el disco los músicos están a un nivel excelente, si alguien pensaba que la marcha de Kevin Talley (y también de su substituto temporal Matt Byers) iba a suponer una gran perdida para el grupo, estaba muy equivocado, si Kevin Talley me parecía un gran batería Adam Jarvis puedo asegurar que tampoco se queda corto llenando las canciones de ritmos acelerados, dobles bombos y blastbeats, todo ello con una precisión envidiable. Los guitarras y el bajo por su parte están también a la altura, mezclando partes técnicas y rápidas (sin llegar a extremos de grupos como Necrophagist o Atheist) con otras más pesadas pero siempre sonando intensas y agresivas. Aunque bien es cierto que tampoco se observa una diferencia abismal ni una evolución excesiva en el sonido general del grupo desde su disco de debut, si que encontramos algún matiz en determinadas canciones, pero la verdad es que tampoco se echa en falta ¿quien necesita un gran cambio cuando eres capaz de sacar un disco así de inspirado y entretenido?
El disco se abre con 2 pepinazos como son “Unmarked Graves” y el tema anti-imperialista llamado “Conquistadores”, canciones que marcan la pauta a seguir, ritmos acelerados mezclando guitarras a caballo entre el death y el grind con algún que otro breakdown que rompe un poco ese ritmo. Otras canciones en esa línea son “Dystopian Nightmares” o “Pandemican” que tienen el sello inconfundible del grupo, tanto a nivel musical como vocal. También son destacables otros temas donde a pesar de no bajar demasiado de revoluciones (solo en determinados momentos) si que incluyen como novedad melodías de guitarra como pocas veces se había podido escuchar en un trabajo del grupo como pasa en el tema que da título al disco, siendo uno de los más sorprendentes gracias a ese ritmo lento y pesado, en “Breathing Pestilence” , en “Meet Reality” que tiene cierto regustillo crust o en “Sensory Deprivation”, canción que incluye 2 solos de guitarra y cuyo inicio puede llegar a recordar a Nile.
Así el disco supone una gran continuación después de “Retaliate” y sin duda les auguro un buen futuro si continúan en esta línea. Supongo que todos los que tuvieron la oportunidad de verles como teloneros en la última gira de Fear Factory estarán de acuerdo conmigo en que este grupo apunta alto y que si mantienen el nivel puede llegar a hacerse un gran nombre dentro del metal extremo.
Lo Mejor: Los forma que tienen de combinar grindcore y death metal para conseguir un sonido propio y reconocible.
Lo Peor: Algunos temas ganarían con algún solo de guitarra más.
Lo Peor: Algunos temas ganarían con algún solo de guitarra más.
COMENTARIOS
15 Comentarios
-
Este disco lo quemé hace 3 meses. Si os acercáis a él con el pensamiento establecido de "otro disco de death metal" os sorprenderá gratamente. Algunos riffs son realmente brutales, y esa bateria puede llegar a hacerte sonreir de placer. Algunos temas tienen unas estructuras muy atractivas, y sin dejar de ser death grind, al más puro estilo Napalm Death Vs. Dying Fetus (en su vena más death), estos tíos han sacado un disco con un toque bastante personal. Con el próximo se pueden hacer ver un poco más como ellos mismos...entonces sí que nos sorprenderían. Chau peña!!
-
Buen disco,aunke me kedo con sus trabajos anteriores,por la presencia de KevinTalley y esa produccion ligeramente cruda ke tenian.
-
Por favor... un respeto ante semejante bomba.
-
creo que su sonido resultaba mas caracteristico antes. aun asi le casco un 85.
-
A mi me ha encantado este cd...si señor, grandes desde ya!!!!
-
Uno de los trabajos más grandes del año!
DISCOGRAFÍA
-
82Misery Index
3 votos
Rituals Of Power -
74Misery Index
1 voto
The Killing Gods -
78Misery Index
9 votos
Heirs To Thievery -
80Misery Index
1 voto
Traitors -
82Misery Index
15 votos
Discordia -
82Misery Index
1 voto
Retaliate