
ZONA-ZERO
83
9 VOTOS
89
+
Nahemah
The Second Philosophy
- Publicación:
- Mayo 2007
- Sello:
- Lifeforce Records
- Productor:
- Afa
- Género:
- metal, nacional
- Estilos:
- doom metal, melodic death metal, progressive death metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Siamese
- 02. Killing My Architect
- 03. Nothing
- 04. Like A Butterfly In A Storm
- 05. Change
- 06. Labyrinthe Straight Way
- 07. Subterranean Airports
- 08. Phoenix
- 09. Today Sunshine Ain't The Same
- 10. The Speech
Miembros
- Paco Porcel: bajo
- Miguel Palazón: guitarra
- Roberto Marco: guitarra
- Pablo Egido: voz
- José Diego: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Isaac Sacristán el 23 May 2007
4777 lecturas
Tras más de ocho años de carrera a sus espaldas, el grupo de Alicante formado por Pablo Egido (Voz), Paco Porcel (Bajo), Miguel Palazón (Guitarras), Roberto Marco (Guitarras) y Jose Diego (Batería), lanza su mejor trabajo hasta la fecha, “The Second Philosophy”, un álbum que les ha llevado a fichar por la prestigiosa discográfica alemana Lifeforce. Después de iniciar su carrera musical con “Edens in Communion” (1999, auto editado) y dar un paso adelante con el oscuro “Chrysalis” (2002, Iberian Moon / Conreto), el quinteto alicantino sorprende con diez cortes sólidos e intensos, llenos de matices y que atrapan al oyente en un mundo onírico y oscuro. Una extraordinaria amalgama de estilos tan dispares como el rock gótico, el black metal, el rock progresivo o el metal a secas, cuyo excelente resultado pone de manifiesto la calidad de una banda que parece proceder de fuera de nuestras fronteras.
Calidad que se traduce en temas como la melancólica e intensa “Siamese”, corte que abre el álbum y que asienta las bases de un disco basado en la increíble voz de Pablo Egido, capaz de jugar con las melodías más inquietantes y los gritos más desgarradores, y unos arreglos que nos remiten inmediatamente a un grupo de la talla de Opeth. Además, el tercer trabajo de los alicantinos nos ofrece temas como “Like a Butterfly in the Storm”, que juega con las melodías y los medios tiempos para adentrarse lentamente en paisajes cercanos al doom, o “Labyrinthine Straight Ways”, que sorprende por su fuerza inicial pero que, poco a poco, nos transporta a paisajes cercanos al prog rock, con la inclusión de un saxo, que se repite también en “Phoenix”.
No sólo eso, sino que el disco gana aún más con el paso del tiempo, haciendo que cada detalle y arreglo encaje de manera brillante en cada una de las diez canciones que conforman este “The Second Philosophy”. En definitiva, un álbum más que recomendable y que no deberías pasar por alto si eres fan de la música compleja, intensa y rica en matices.
Lo Mejor: Su increíble capacidad de crear ambientes y paisajes emotivos (que no emos) y mezclarlo con una desgarradora brutalidad.
Lo Peor: En algunos momentos, ciertos cortes se hacen un poco largos.
Lo Peor: En algunos momentos, ciertos cortes se hacen un poco largos.
COMENTARIOS
9 Comentarios
-
A falta de mas escuchas me ha parecido un disco acojonante.Grandisimo grupo.Tienen mucho futuro!
-
De lo mejor.
-
joder es un disco brutal.... pedazo de voz .... parece increible q sean de aki...
-
Quien diría que son de por aqui. Olé!
DISCOGRAFÍA
-
87Nahemah
10 votos
A New Constellation -
89Nahemah
9 votos
The Second Philosophy