
ZONA-ZERO
52
Oberón
Meridiano Cero
- Publicación:
- Marzo 2009
- Sello:
- Autoeditado
- Productor:
- Autoproducido
- Género:
- pop-rock, nacional
Tracklist
- 01. París
- 02. Sueños Por Cumplir
- 03. El Oráculo Del Tiempo
- 04. Pretty Song
- 05. El Lugar
- 06. No Queda Nada
- 07. Rencor
- 08. El Loco Y La Luna
- 09. No Me Pidas Que Te Olvide
- 10. Mundo Desquiciado
- 11. Tirado En Los Bares
Miembros
- Raul Rojas - batería
- Gregorio Torices - bajo
- Francisco Ortega - teclado y saxofón
- Francisco Troya - guitarra
- Enrique López - voz
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel López Millán el 01 Mar 2009
2009 lecturas
No podemos negar la dificultad de hacer un Pop simple en España debido, principalmente, a un buen montón de escollos impuestos por radio-fórmulas, grupos fabricados en programas televisivos y formaciones antediluvianas de las que prácticamente nadie puede ni mentar el nombre de su primer trabajo. Y hablo de Pop sencillo, sin pretensiones y lejos del Indie Pop donde con cierta periodicidad tienden a surgir geniales combos en nuestros país capaces de destruir cánones e imponer su personal estilo sobre el resto. Aun así los granadinos Oberón optaron por formar una banda de Pop con claras influencias ochenteras que podrían sonar en cualquier emisora entre El Canto Del Loco y La Quinta Estación.Pero para su desgracia no están así de “bien” posicionados ya que no tienen grandes padrinos ni han surgido de un programa, por lo que su única arma son sus acordes y sus directos. Por ello han decidido plasmar su estilo en los once temas que componen "Meridiano Cero", para empezar así (desde cero) con su carrera musical. Pero lo tendrán difícil y más si no logran un gran padrino que les lleve y que les permitirá abrir sus conciertos o colaborar en alguno de sus temas.
El quinteto opta por recuperar guitarras propias de los 80 (¿la edad de Oro del Pop español?), melodías simples pero no por ello mal construidas y con intención de crear himnos pegadizos tan absolutamente necesarios para llegar al gran público al que aspiran. Así son los seis primeros cortes del trabajo, probablemente los más característicos del estilo que quieren desarrollar pero también los menos interesantes del trabajo. Es curioso como tras ellos llegan canciones más interesantes que me parecen más importantes de mencionar como el tema más guitarrero de "Rencor", el muy coreable "No Me Pidas Que Te Olvide", el sonido arriesgado e interesante de "Mundo Desquiciado" o "Tirado En Los Bares". Personalmente es esta última pista del álbum la que me incitaba a acabar de escuchar el disco, debido a su personal ritmo y a la genialmente compuesta parte vocal.
Pese a estas consideraciones este tipo de formaciones se ven obligadas a defender un apartado visual importante así como unas letras fácilmente accesibles, posiblemente de ahí el diseño de la primera parte del CD. Y si bien no son los más guapos, ni los mejores compositores, ni los mejores músicos, creo que han firmado un trabajo aceptable y encuadrado en las formulas deseadas.
Lo Mejor: El final del trabajo.
Lo Peor: El principio del trabajo.
Lo Peor: El principio del trabajo.
COMENTARIOS
0 Comentarios
DISCOGRAFÍA
-
52Oberón
0 votos
Meridiano Cero