
ZONA-ZERO
88
7 VOTOS
85
+
Obscura
Cosmogenesis
- Publicación:
- Febrero 2009
- Sello:
- Relapse Records
- Productor:
- V. Cantura, Obscura
- Género:
- metal
- Estilos:
- melodic death metal, progressive death metal
MEDIA
Tracklist
- 01. The Anticosmic Overload
- 02. Choir Of Spirits
- 03. Universe Momentum
- 04. Incarnated
- 05. Orbital Elements
- 06. Desolate Spheres
- 07. Infinite Rotation
- 08. Noospheres
- 09. Cosmogenesis
- 10. Centric Flow
Miembros
- Steffen Kummerer: voz, guitarra
- Christian Muenzner: guitarra
- Hannes Grossmann: batería
- Jeroen Paul Thesseling: bajo
Grupos relacionados
Análisis
por Javier Jimenez el 05 Sep 2009
4361 lecturas
He de reconocer que cada vez me cuesta más enfrentarme a discos de metal técnico, mucho más aún si ya entramos en terrenos extremos. Mi primer acercamiento es siempre escéptico porque últimamente la mayoría de los grupos del género me resultan muy similares y con unos discos un tanto lineales que terminan por aburrir. Cual sería mi sorpresa al ponerme por primera vez el “Cosmogénesis” de Obscura, que a la tercera canción seguía enganchado y con ganas de más.Para los no iniciados, decir que estos alemanes nacidos en Munich en el 2002 y moldeados por las manos del cantante Steffen Kummerer (que hace las veces de guitarrista también) son un combo de ex-miembros de varios grupos del género (Necrophagist, Pestilence, …) con todo lo que ello implica, digamos, death metal progresivo muy, muy técnico. El sonido de la banda es algo así como si Necrophagist hicieran versiones con un toque jazz de Cynic y Opeth. Dicho así suena raro, pero esa fue mi primera impresión y las escuchas no han hecho más que reforzar esta idea.
Una vez llegados al disco, sólo con “The Anticosmic Overload”, canción que abre el disco, la banda nos muestra sus armas y sus maneras de golpe, sin introducciones o locuciones previas, directos demostrar lo que compone el disco. Velocidad, precisión, ambientes generados con teclado y un metal técnico afilado que muestra una de sus vertientes más agresivas en esta banda, con la desgarrada voz de Kummerer y sobre todo con lo que para mí es el elemento más determinante de esta banda, Jeroen Paul Thesseling, que utiliza un bajo sin trastes aportando el toque jazzístico a la banda. Junto con el tema incial, “Universo Momentum”, la instrumental “Orbital Elements” (con un bajo hechizante) e “Incarnated” quizá se muestran como los temas más completos del disco, pero le problema que quizá se le pueda encontrar a esta banda, es que las canciones, pese a estar ejecutadas con maestría, debido a las composiciones, el resto de canciones tienden a mezclarse en nuestra mente, ya que son bastante similares durante las primeras escuchas y es quizá el único problema que se le puede encontrar al disco, que quizá nos quedemos con ganas de algo más de variedad, pese a que la banda está a años luz en cuanto a variedad con respecto a otros artistas del género. Y no nos confundamos, no estamos hablando de los típicos tópicos, porque las voces no se limitan a gritos del averno, porque tenemos voces ambientales, incluso siderales, tenemos un bajo creativo y una batería que aunque Hannes Grossmann se luzca por la calidad de su buen hacer con su enorme y surtida batería, no suena pretenciosa, tenemos también guitarras acústicas, riffs generosos y solos para nada cansinos, pero el conjunto de todo lo anterior termina resultando demasiado similar. Es como si todos destacaran a la vez, sin pretenderlo, lo que satura un poco el sonido de la banda.
En cuanto a la producción, uno puede más que decir que el trabajo de V. Cantura, es soberbio, ya que consigue que todos los instrumentos tengan su presencia justa en la mezcla, aportando además mucha elegancia al sonido.
“Cosmogénesis” es, en resumen, de lo mejorcito de metal extremo que vamos a poder escuchar este año y yo me atrevería a decir que es uno de los mejores discos del género, aunque tenga algunas pegas, y aunque estos diez temas no estén hechos para todos los oídos, nadie puede negar que destilan una calidad a la que aventuro un gran futuro.
Lo Mejor: El bajo y la ejecución de todos los temas. Brillante producción.
Lo Peor: Puede resultar falto de variedad.
Lo Peor: Puede resultar falto de variedad.
COMENTARIOS
7 Comentarios
-
Un clásico dentro del estilo
-
Canelita en rama!!
DISCOGRAFÍA
-
-Obscura
0 votos
A Valediction -
85Obscura
4 votos
Diluvium -
79Obscura
3 votos
Akróasis -
78Obscura
4 votos
Omnivium -
85Obscura
7 votos
Cosmogenesis -
-Obscura
0 votos
Retribution