
ZONA-ZERO
87
4 VOTOS
80
+
MEDIA
Tracklist
- 01. Alto Padre
- 02. Taurus
- 03. Intromantes
- 04. Hanin Ba´al
- 05. Ábrase La Tierra
Miembros
- Marco Serrato Gallardo: bajo, voces
- Ricardo Jimenez Gómez: guitarra
- Borja Diaz Vera: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Alberto Sánchez el 05 May 2011
3130 lecturas
Orthodox se han convertido en una de esas bandas que crean un expectación inmensa con cada nuevo lanzamiento. En este caso esto no sólo viene dado por la gran calidad de sus anteriores trabajos, si no también por lo diferente que son entre ellos. Pocas bandas pueden presumir de haber sorprendido durante tres discos consecutivos, o por lo menos que hayan sorprendido en el buen sentido de la palabra.La banda de Sevilla es una de estas pocas elegidas que entran dentro de esta descripción, y es que disco a disco han mostrado una evolución brutal (nadie diría que entre “Gran Poder” y “Sentencia” hay sólo un disco) en la que han pasado de un metal ultrapesado y denso hasta una especie de free-jazz (todo esto desde una perspectiva muy personal).
Así, aguardábamos la salida de su cuarto trabajo “Baal” con la incógnita de hasta dónde decidirían llegar los sevillanos en esta ocasión. La respuesta se encontraba en el EP que habían editado el año pasado, y que lejos de ser unos temas aislados como un servidor pensaba, eran una especie de introducción del siguiente largo de Orthodox.
Contra todo pronóstico lo que encontramos en este “Baal” es de nuevo guitarras, distorsión y en definitiva un sonido metalero. ¿Estamos hablando entonces de una vuelta a los orígenes? nada más lejos de la realidad.
El disco comienza con “Alto Padre” lo que parece una versión del segundo y último corte de “Matse Avatar”, “YHVH” ya que ambas tienen una estructura idéntica y diversos rasgos perfectamente reconocibles.
Tras este solemne comienzo entramos en lo que es el núcleo del trabajo (formado por los temas "Taurus", "Intromantis" y "Hani Ba´al"). Como dije antes, aunque Orthodox vuelvan a tener un sonido más guitarrero y distorsionado eso no quiere decir que hayan vuelto a los tiempos de “Gran Poder”. En esta ocasión no se han andado con divagaciones y se muestran más concretos que nunca. Lo que ha significado estructuras más definidas y temas más cortos, pero que no pierden un ápice de la majestuosidad que los caracteriza. De hecho, pese aunque cambien las estructuras y el sonido que han buscado es bastante distinto al que tenían sus anteriores trabajos la esencia es perfectamente reconocible.
Y para acabar cierra el disco “Ábrase La Tierra” que es el tema que más puede recordar a su primer álbum (salvando las distancias), más largo y progresivo, termina con una explosión ruidista y descontrolada que se va alejando poco a poco como una nube.
Una vez más Orthodox han dado una vuelta de tuerca a su sonido, sólo que esta vez lo han dado en la dirección opuesta a la que esperábamos, pero como siempre, el resultado ha sido un disco fuera de todo aquello que consideramos “normal” y que de nuevo pone de manifiesto que esta es una de las bandas más originales y personales que puede haber hoy en día.
Lo Mejor: Una vez más sorprenden sin bajar el nivel.
Lo Peor: Que te deje con ganas de más.
Lo Peor: Que te deje con ganas de más.
COMENTARIOS
4 Comentarios
-
No es lo mejor que han sacado pero yo me doy por satisfecho. Creo que el disco debería haber sido menos directo, más retorcido y rebuscado, más en la onda del Gran Poder, vamos. Echo de menos a los Orthodox más lentos y oscuros, aunque estos Orthodox clásicos tampoco me desagradan. Lo que está claro es que tienen una carrera brillante hasta ahora.
DISCOGRAFÍA
-
78Orthodox
1 voto
Proceed -
80Orthodox
4 votos
Baal -
-Orthodox
0 votos
Sentencia -
-Orthodox
0 votos
Amanecer en Puerta Oscura -
-Orthodox
0 votos
Gran Poder