
ZONA-ZERO
75
2 VOTOS
81
+
Red Fang
Murder The Mountains
- Publicación:
- Abril 2011
- Sello:
- Relapse Records
- Productor:
- Chris Funk
- Género:
- metal, pop-rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Malverde
- 02. Wires
- 03. Hank Is Dead
- 04. Dirt Wizard
- 05. Throw Up
- 06. Painted Parade
- 07. Number Thirteen
- 08. Into The Eye
- 09. The Undertow
- 10. Human Herd
Grupos relacionados
Análisis
por Victor Raimundi el 27 Abr 2011
3961 lecturas
Cerveza y dientes torcidos. Sudor a alcohol. Humor negro y humo denso,muy denso. El sonido neandertal de Red Fang regresa de las cavernas; ¡rock on!Los de Portland suenan crudos,fuertes y duros; primitivos pero con un deje pulp, como las historias del Conan de Robert E. Howard. Tienen la inmediatez de un power trío, un sonido gordo como el Bu-dai, un juego de voces con mala hostia y el regusto por los dejes setenteros que tan de moda tienen toda la ola de Mastodon, Baroness, High on Fire y demás coetáneos.
Parece que Bryan Giles, Aaron Beam, David Sullivan y John Sherman han tenido una mala digestión mientras gestaban "Murder The Mountains", porque se han vuelto más densos y cabreados con respecto a su debut homónimo. Si en el primero focalizaban más su instinto a las escalas pentatónicas, al aire más "stoner" , aquí los ambientes oscuros y los ritmos más sludge y vacilones arrebatan buena parte del minutaje de la obra. Además destaca la influencia y pasión por una banda que se deja ver en todos los aspectos del disco; Melvins.
El ejemplo perfecto es "Throw up" y sus amagos de batería, el sonido pesado como un tanque y sobretodo esas voces graves que recuerdan tanto a King Buzzo. Es un poco eso, "Murder the Mountains" consume mucho más de la carne de Melvins que de ningún otro animal de la estepa, sacrificando por contra la inmediatez del primer disco.
Con un aire más doom del estilo de los míticos Sleep entra el riff de "Wires", para mí el mejor tema del disco. La voz surfea sobre la música con solemnidad y los arreglos melódicos crean un ambiente maravilloso.
Y hablando de Matt Pike y sus secuaces, "Painted Parade" estalla con unas baterías como tambores de un ejército marchando a la guerra, a lo High on Fire, hasta desembocar o en una cabalgada cervecera con un bajo distorsionado al más puro estilo Lemmy Kilmister.
"The Undertow" rebaja las pulsaciones y saca la vena más lisérgica y fumeta de la banda, su "Humans Remains Humans Remains" del primer disco. El tema en este caso acabo explotando con un riff monolítico, como el sol gigante abrasando hasta la muerte a un indigente en medio del desierto.
El disco es bueno, tiene garra y personalidad, y no sobra prácticamente nada de los diez temas del disco. Pierde rápidez e intensidad con respecto al debut del grupo, para acercarse a un estilo más pesado y ácido cercano a Melvins. Guste o no el tono del disco, la calidad está presente en todo momento y no se puede negar que es otra buena caza para los cavernícolas de Portland.
Lo Mejor: El sonido primitivo y denso del disco. "Wires". Suenan a Melvins.
Lo Peor: Suenan a Melvins.
Lo Peor: Suenan a Melvins.
DISCOGRAFÍA
-
-Red Fang
0 votos
Arrows -
-Red Fang
0 votos
Only Ghosts -
-Red Fang
0 votos
Acoustic EP -
75Red Fang
18 votos
Whales and Leeches -
81Red Fang
2 votos
Murder The Mountains -
82Red Fang
2 votos
Red Fang