
ZONA-ZERO
60
4 VOTOS
62
+
Rotting Christ
Sanctus Diavolos
- Publicación:
- Octubre 2004
- Sello:
- Century Media
- Productor:
- Sakis Tolis
- Género:
- metal
- Estilos:
- black metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Visions Of A Blind Order
- 02. Thy Wings Thy Horns Thy Sin
- 03. Athanati Este
- 04. Tyrannical
- 05. You My Cross
- 06. Sanctimonius
- 07. Serve In Heaven
- 08. Shades Of Evil
- 09. Doctrine
- 10. Sanctus Diavolos
Miembros
- Sakis Tolis: voz, guitarra, teclados
- Andreas Lagios: bajo
- Themis Tolis: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Enrique Sedano el 02 Oct 2004
2937 lecturas
Frente a la supremacía de los países nórdicos, en la zona mediterránea siempre se ha desarrollado un importante (aunque en gran parte desconocido) movimiento de metal extremo, del cual uno de los mayores exponentes se sitúa en Grecia. Bandas como Flames, Northwind, Acid Death, o los aquí presentes Rotting Christ son algunas de las formaciones que siempre han estado ahí, plantando cara a los gigantes del norte. Y para seguir en pie de guerra, Rotting Christ lanza ahora su noveno trabajo, Sanctus Diavolos.
Y nueve discos dan para mucho. La carrera de Rotting Christ se muestra realmente flexible, siendo un grupo en cuyos orígenes encontramos un sonido black-metalero bastante próximo al grind, mientras que, a medida que avanzamos en el tiempo fueron, paulatínamente, dejando ese toque hasta llegar el momento en que nos sorprenden con una época (que abarca cuatro discos) en el que la banda se dedicó a hacer gótico. Y ahora, en sus tres últimos discos, la banda ha regresado a un sonido más blacker. En concreto, en el trabajo que nos ocupa ahora encontramos un sonido duro, pero bastante influenciado por esa etapa gótica a la que antes nos hemos referido.
En Sanctus Diavolos encontramos una fuerte presencia coral, que acompaña a la voz de Sakis prácticamente en todo momento. El arreglo es interesante y atractivo, y combinado con los teclados, otorgan al disco una marcada atmósfera oscura. Ejemplos de ello los encontramos en temas como “Thy Wings Thy Horns Thy Sin” o “Doctrine”. Como contrapunto queda el hecho de que dichos coros llegan a resultar, en ocasiones, pomposos.
Abriendo el disco nos encontramos “Visions Of A Blind Order”, el tema más rápido del disco y con un sonido más black-metalero, en el que ha colaborado el afamado guitarrista Gus G. (Dream Evil, Firewind, Mystic Prophecy). Destaca de este corte el efecto producido por las guitarras, que producen un sonido bastante peculiar. A continuación, “Thy Wings Thy Horns Thy Sin” y “Athanati Este” dejan ver la fuerte influencia gótica del disco, con una gran presencia de coros que se mezclan con las guitarras, un tanto simples.
“Tyrannical” se inicia con un par de frases habladas que dan lugar a un riff más contundente que el de los dos temas anteriores, y se apoya en el telón que le ofrece el teclado de fondo para, intercalándolo con paradas, dar lugar a uno de los mejores temas del disco. Le siguen “To My Cross” con un ritmo más duro, y “Sanctimonius”, el tema más lento y pesado de escuchar. Un corte de más de tres minutos, prácticamente ambiental, que no gana un poco de vida hasta la parte final en que interviene la guitarra.
Para sacarnos del sopor del tema anterior, “Serve In Heaven” y “Shades Of Evil” aumentan la velocidad e introducen unos riffs bastante duros de guitarra, que al final se terminan haciendo un tanto repetitivos. Y a continuación nos encontramos con “Doctrine”, otro tema que sigue un esquema similar al de los dos cortes anteriores, si bien relaja un poco el ritmo con respecto a “Shades of Evil”. Por lo menos, como último corte encontramos el que da nombre al disco, que se perfila, junto al inicial y a “Tyrannical” como lo mejor del trabajo de los griegos, iniciándose con varias voces que van tramando una interesante melodía respaldada por la batería, y continuado por pasajes melódicos, partes que recuerdan a los temas más melódicos de Cradle of Filth, y la intervención del coro.
En resumen, un disco bastante normalito, con un par de temas interesantes y una lograda ambientación, pero que falla en el hecho de que algunos temas acaban por hacerse pesados de escuchar. Supone otro paso en la carrera evolutiva del grupo, pero es muy probable que la mayor parte de los fans del grupo prefieran antes algún otro trabajo del grupo, como su anterior Genesis.
Lo Mejor: La atmósfera lograda gracias a los coros.
Lo Peor: A veces el disco se hace pomposo y lento
Lo Peor: A veces el disco se hace pomposo y lento
COMENTARIOS
4 Comentarios
-
Bastante de acuerdo con el analisis
DISCOGRAFÍA
-
50Rotting Christ
3 votos
The Heretics -
71Rotting Christ
1 voto
Rituals -
73Rotting Christ
1 voto
Κατά τον δαίμ... -
83Rotting Christ
1 voto
AEALO -
98Rotting Christ
1 voto
Theogonia -
62Rotting Christ
4 votos
Sanctus Diavolos -
-Rotting Christ
0 votos
Genesis -
72Rotting Christ
1 voto
Khronos -
-Rotting Christ
0 votos
Der Perfekte Traum -
80Rotting Christ
1 voto
Sleep Of The Angels -
-Rotting Christ
0 votos
A Dead Poem -
-Rotting Christ
0 votos
Triarchy Of The Lost Lovers -
-Rotting Christ
0 votos
Non Serviam -
-Rotting Christ
0 votos
Thy Mighty Contract