
The Hymn Of A Broken Man
- Publicación:
- Enero 2011
- Sello:
- Roadrunner Records
- Productor:
- Adam Dutkiewicz
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- metalcore, hard rock, heavy metal, post-rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Strength In Numbers
- 02. Fight For Life
- 03. Willing
- 04. Where The Spirit Leads Me
- 05. Until The End Of Days
- 06. Live In Love
- 07. In The Arms Of Mercy
- 08. Hymn Of A Broken Man
- 09. The Forgotten One
- 10. Hope Remains
- 11. The End Of Eternity
- 12. Worlds Apart
- 13. Fall From Grace
Miembros
- Adam Dutkiewicz: voz, guitarra, bajo, batería
- Jesse Leach: voz
Grupos relacionados
Análisis
Resulta curioso ver lo que le ha sucedido a un estilo como el metalcore cuando a principios de este nuevo siglo parecía ser una firme alternativa al nu-metal que estaba ya empezando a dar signos de flaqueza. Bandas como Killswitch Engage, Shadows Fall, Trivium o Atreyu eran las encargadas de tomar el relevo, pero como suele suceder a la mínima que una formula tiene éxito todo el mundo la copia. Así fue como la escena se fue saturando de grupos que sonaban idénticos, convirtiéndose el metalcore en un género obsoleto en menos tiempo incluso que el nu-metal.
Así es como llegamos al presente donde algunos de los supervivientes intentan seguir en la brecha, como es el caso de Adam Dutkiewicz, guitarrista, productor y principal compositor de Killswitch Engage, que ha decidido dejar aparcado por un momento su proyecto principal para poner en marcha junto al primer vocalista de la banda, Jesse Leach, Times Of Grace, un nuevo grupo en que, lejos de probar cosas nuevas, parecen querer reivindicar el género a pesar de todo.
Su debut es prácticamente un manual de lo que es el estilo: guitarras punzantes, el contraste entre voces gritadas y limpias, estribillos épicos, breakdowns… Encontramos un buen puñado de temas como el arranque de “Strenght In Numbers”, “Where The Spirits Leads Me” o “Hymn Of A Broken Man”. Pero es cuando la balanza se decanta por el lado más melódico donde encontramos las piezas más interesantes del disco: “Fight For Life”, “Until The End Of Days”, “The End Of Eternity” o la acertadísima acústica “The Forgotten One”.
El principal problema de “The Hymn Of A Broken Man”, es que si no fuese porque en la portada aparece otro nombre y el registro de Leach (que hace un gran papel a lo largo del disco) es ligeramente diferente al de Howard Jones, uno podría estar pensando que se encuentra ante un nuevo largo de los de Massachusetts. La mano de Dutkiewicz se nota, no en vano ha sido él mismo quién se encargado de tocar todos los instrumentos y de la producción como viene siendo habitual, pero podría haber aprovechado para innovar un poco su propuesta en lugar de copiarse a sí mismo.
Así pues este primer disco de Times Of Grace se nos presenta como un artefacto correcto y disfrutable por momentos, pero queda por ver como influenciará este proyecto en los futuros álbumes de Killswitch Engage.
Lo Peor: No ofrece nada diferente a lo que ya nos tenían acostumbrados. Le sobran un par de canciones.
COMENTARIOS
14 Comentarios
-
Es, simplemente, una obra maestra del metalcore.
-
Buen disco, aunque esperaba más caña siendo quienes son. La producción impecable, la composición muy cuidada.
-
No me acaba de llegar.
-
Lo sigo escuchando con las mismas ganas que al principio. Discazo. Para mi tampoco supera los últimos discos de KsE.
-
Me quito el sombrero.
-
Esa melodía vocal... me gana.
-
Pues a mí me ha gustado bastante. Innovación cero, es verdad. Otro disco de KsE.
-
Está bastante potable auqnue se me hace algo largo, eso si, para mi no supera los últimos discos de KSE
-
Ufff, no puedo con esta gente y además me indigna que se llame metalcore a esto.
DISCOGRAFÍA
-
70Times Of Grace
1 voto
Songs Of Loss And Separa... -
74Times Of Grace
14 votos
The Hymn Of A Broken Man