
ZONA-ZERO
65
1 VOTO
65
+
Waltër
Inharmonique
- Publicación:
- Abril 2006
- Sello:
- The Borderline Music
- Productor:
- Autoproducido
- Género:
- otras tendencias
Tracklist
- 01. Positividad
- 02. Ahora Sé Que Existes
- 03. Cúrame
- 04. Tu Odisea Es Mi Esperma
- 05. Inharmonique – Manía Excéntrica
- 06. El Equilibrio Es Posible
- 07. Sueño Despierto
- 08. Technosónico
Análisis
por Marta Mariño el 04 Abr 2006
2167 lecturas
Waltër es un trío de Ayamonte, Huelva, que el año pasado editó su primer disco, este “Inharmonique” que os presentamos, a través de The Borderline Music (anteriormente agencia de prensa y ahora también promotora). Sin embargo, éste no es en absoluto su primer trabajo discográfico, ya que entre 2001 y 2004 lanzaron 3 maquetas bajo el nombre de Waltër. Además, antes de formar este grupo, sus 3 componentes formaban parte de otra banda, llamada Suburbia, con la que también realizaron varias grabaciones. Waltër surgió de la necesidad de explorar nuevos territorios musicales y de esta forma sus componentes empezaron a juguetear con la psicodelia, el pop y la electrónica. “Inharmonique” reúne todos estos estilos: en sus 9 cortes se dan la mano el pop vanguardista, los toques psicodélicos, toques rockeros y, sobre todo, la electrónica. Del pop, Waltër toma, más que otra cosa, el estilo de las letras y la voz, desafinada en ocasiones. Pero, al fin y al cabo, parece ser que ésa es una de las características del electropop, ¿no?
El álbum se abre con “Positividad”, una canción bastante optimista, como su título indica. Si obviamos la voz desafinada (lo siento, a mí me gustan afinadas), el tema, que mezcla la electrónica característica de Waltër con sonidos de sitar, es bastante interesante. La utilización del sitar aparece en varios momentos durante el disco y aporta un toque entre étnico y psicodélico que va a ser uno de los rasgos distintivos del grupo.
El segundo tema, “Ahora sé que existes”, comienza con una voz femenina declamando en francés, seguida de un pasaje cercano al trip-hop. El mayor “pero” de esta canción, y de todo el disco en general, son las partes electrónicas, excesivamente largas (este tema en concreto dura 8 minutos y medio). “Cúrame”, aunque sigue el estilo general del grupo, incorpora detalles rockeros más explícitos. “Tu Odisea Es Mi Esperma”, título y frase más repetida del cuarto corte, constituye quizá el tema más experimental.
“Inharmonique – Manía excéntrica" vuelve a abusar de las programaciones y se hace un poco largo. "El Equilibro Es Posible" (¿referencia a Los Piratas?) es el tema más tranquilo del álbum y en él el sitar acapara toda la atención. En “Sueño Despierto” predominan las estructuras pop, aderezadas con su correspondiente dosis de electrónica. “Technosónico” es más beat y resulta un poquillo repetitivo.
Al principio dije que el álbum contenía 9 cortes, aunque en el tracklist sólo aparecen 8. Efectivamente, hay un bonus track: un remix de “Tu Odisea Es Mi Esperma”.
A priori, la mezcla que propone Waltër puede parecer interesante pero, en ocasiones, el trío se pierde demasiado en la electrónica y los temas resultan demasiado largos y pesados. El disco puede gustar a los aficionados a la electrónica, pero no lo veo muy asequible para los no iniciados.
Lo Mejor: Se trata de una propuesta original.
Lo Peor: A algunos temas les sobran minutos. La voz podría afinar un poco más.
Lo Peor: A algunos temas les sobran minutos. La voz podría afinar un poco más.
DISCOGRAFÍA
-
65Waltër
1 voto
Inharmonique