-
Cinco años sin ofrecer nuevas canciones a tus seguidores pueden parecer muchos para una banda de punk-rock, pero no tantos cuando una pandemia mundial se cruza en tu camino. Un hecho insólito que para bandas como Crim, en el punto más álgido de su carrera y con un nuevo disco grabado desde 2020, se convirtió en todo un punto de inflexión. Pasado ya el caos y con "Cançons de Mort" en la calle nos ponemos en contacto con Adri, voz y guitarra del cuarteto tarraconense, para poner en contexto todo ello.
-
Aunque tengas que ir a comprobarlo por lo rápido que han pasado, el mítico "Me duele la boca de decirlo" de Hora Zulú cumple veinte años. Un debut que cambió el panorama nacional mezclando flamenco con rap metal y sonidos modernos, y que ahora van a volver a dar protagonismo reinterpretándolo al completo en directo. Por esta misma razón, nuestra charla con su cantante Aitor Velázquez giró en torno a aquella época y, por supuesto, la gira aniversario que acaban de comenzar.
-
“De vuelta a los campos de exterminio”
Se ha hecho de rogar, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Hace apenas unas semanas, Rebel Souls, el grupo (casi) afincado en Málaga, publicó su segundo disco, “Dawn of Depravity”, toda una golosina para amantes del metal extremo servida al estilo de Krisiun, Morbid, Angel o Suffocation y con un extra de melodía. Ya sin Thomas Plewnia, amigo y compinche hasta su debut, “The Forces of Darkness”, Stefan Hielscher (voz, bajo y alma del ahora cuarteto) nos desgrana los pormenores de la larga gestación un álbum que, por méritos propios, está obteniendo excelentes críticas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
-
“Apuesta por el rock 'n' roll”
Después de veinte años picando piedra en infinidad de bandas como Kick Out, Odeón, Swampig, The Hardtops o Crazy Stacey & The Customs, el pasado septiembre Álvaro Escribano lanzó su primer álbum bajo su apellido, uno de esos discos que se dicen en solitario pero en realidad son el fruto de estar en la mejor de las compañías. Los ocho temas que conforman “En El Camino Está La Perla” se presentan como un compendio de vivencias que resume los peligros y las alegrías de vivir el rock 'n' roll de manera obsesiva, regado, cómo no, con la música que ha marcado a fuego a nuestro protagonista desde su tierna infancia. Una vez más nos ponemos en contacto con el sr. Escribano para que nos desgrane pacientemente los entresijos de su "debut", entre otras cosas.
-
Con su homónimo primer álbum de 2018, Ella La Rabia entraba de pie en nuestra pequeña escena gracias a una original mezcla de rock alternativo, post-hardcore y folclore canario. Algo hasta cierto punto lógico para una banda que quiso probar suerte en la capital sin abandonar sus raíces por el camino. Este mismo viernes se publica "Canción de Cuna Oceánica", una versión híper-vitaminada de todas las virtudes que incluía aquél debut. De ella nos habló la banda palmera al completo.