Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
Tras un disco tan sonado y excelente como su debut “Sang i Sutge”, vuelve el Ósserp dispuesto a devorar nuestras almas para no dejar ni una migaja. En “Al Meu Pas s’Alça la Mort”, el quinteto barcelonés amplía el campo de batalla y lleva su extrema propuesta a unos niveles de agresión y calidad que los sitúan como uno de los referentes del underground más inquieto y exigente. Hablamos con Dani Gallego, guitarrista de la banda, sobre todo lo que rodea a la elaboración de este nuevo trabajo y de la gira que entre octubre y febrero les llevará por gran parte de la Península.
-
“Nace el nuevo sello Red Fox Music”
Hay gente que a pesar de los tiempos inciertos que rodean a la industria musical aún conservan el ánimo suficiente para liarse la manta a la cabeza con nuevos proyectos. Los últimos en hacerlo son Álex Ferrero (bajista de Nothink) y Alex Rebels (cantante y guitarrista de The Rebels), quienes han decidido poner su experiencia de años batallando al pie del cañón al servicio de las bandas emergentes. Red Fox Music nace como sello discográfico pero también como agencia de management y promoción con la intención de intentar agitar las cosas en el panorama estatal. Para que explicasen mejor lo que tienen en mente, Gonzalo Puebla se encontró con ellos para hablar de sus ideas y planes más inmediatos.
-
Con “Supernova”, su debut en largo, los veleños Elephant Riders llamaron la atención de los habituales a los garitos más rockeros del Sur de la Península gracias a una manera de entender el rock que aglutinaba lo mejor de los 70 y los 90. Tres años después, en el primero de los dos EPs que editarán en este 2017, el tan rocoso como refinado “Slave of the New Age”, se enfrentan al complicado reto de crecer y mudar de piel sin dejar de ser ellos mismos y entregan seis canciones cocinadas a fuego lento que deberían de gustar a todo aquel que eche de menos aquella corriente que se dio en llamar ‘rock alternativo’. Al habla un desprejuiciado, algo nostálgico y sin pelos en la lengua José Carlos González, voz y guitarra zurda del ahora cuarteto malacitano.
-
“La cristalina fragilidad de la razón”
Pese a su juventud, el cuarteto malagueño de rock progresivo Glasswork ha alcanzado una más que notable capacidad expresiva. En su segundo largo, “Fear and Trembling”, editado a finales de marzo del presente año, plasman su aprendizaje y su experiencia con una madurez y una calidad que rivaliza con la de formaciones bastante más prestigiosas del género. Nos ponemos en contacto con César Rodríguez (teclados, flauta y coros), Álvaro Sabín (guitarra), Miguel Ángel Rey (batería y voces) y su flamante fichaje Fernando Domínguez (bajo) para que nos hablen de sus primeros pasos en el mundo de la música, del estado de salud del prog en la actualidad y de los entresijos de su sorprendente nuevo álbum.
-
“¿Quién dijo Lapsus Temporal?”
Si hacemos memoria, pocas bandas en los 90 y principios de los 00 fueron tan influyentes en la escena euskaldun como PI L.T. Cinco discos que dejaron huella gracias a su original mezcla y una personalidad fuera de lo común, y que más de una década después tendremos la oportunidad de volver a disfrutar en directo durante cinco noches (aunque de la primera ya no quedan entradas). De todo lo que rodea a esta gira tan especial nos habló Rafa Rueda, voz y guitarra de la banda.