Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
En un mundo de la música en el que cada vez más nos encontramos con grupos clones, que copian estructuras y melodías ya inventadas y explotadas por otros y que no cuentan con valores como la creatividad como uno de sus puntos fuentes, parece que todavía queda espacio para formaciones que ofrecen propuestas novedosas sin renunciar ni a un ápice de calidad.
Este es el caso de Decoy:Run, cuatro chavales madrileños que en su primer trabajo "Theory Of Everything", han sabido combinar sus influencias más rockeras con música clásica y unas letras que, lejos de estar vacías de contenido, realmente quieren transmitir un mensaje a todo aquel que se pare a escucharlas con un poco de atención.
Si quereis descubrir a uno de los grupos más sorprendentes que ha dado la escena madrileña en bastante tiempo no podeis perderos esta entrevista, en la que nos cuentan un poco más sobre ellos, de dónde han sacado la inspiración para componer sus canciones o su opinión sobre la situación de la música actual.
-
Vita Imana son una de nuestras bandas jóvenes de metal con mayor proyección dentro y fuera de nuestras fronteras: han participado en la edición 2010 del Wacken Open Air, estarán este año tocando en el Resurrection Fest, y recientemente han fichado por Kaiowas, discográfica filial de Roadrunner en España. Con motivo de la publicación de su nuevo single "Romper con Todo", en exclusiva en nuestra web, hemos tenido la oportunidad de hablar con Javier Cardoso(voz) y Puppy(guitarra) sobre temas tan variados como su reciente fichaje por Kaiowas, sus planes de futuro o su paso por los escenarios europeos.
-
Normalmente los super-grupos apestan. Y para más inri, a los metaleros más "true" les debió de doler algo muy adentro al saber que tocarían juntos Scott Ian y Rob Cavaggio de los míticos Anthrax, junto a gente de música más moderna como Keith Buckley de Every Time I Die, y Joe Trohman y Andy Hurley de Fall Out Boy. Más les dolió al comprobar que The Damned Things rockean. Hablamos con el principal compositor del grupo, un afable Joe Throman, debido a su próximo paso por tierras españolas junto a Protest The Hero, en Barcelona (día 14 de junio, sala Razzmatazz 2) y Madrid (día 15 de junio, sala Heineken).
-
Parece que a los canadienses Protest The Hero les espera un 2011 muy "movidito". Tras el flamante estreno de su nuevo álbum,"Scurrilous", el pasado mes de marzo, los de Whitby últiman sus riffs para conquistar el viejo continente. Barcelona (día 14 de junio, sala Razzmatazz 2) y Madrid (día 15 de junio, sala Heineken) están marcadas a fuego como puntos de desembarco y no estarán solos en el bando aliado. Contarán con el apoyo de The Damned Things como cabezas de cartel. Clouds Over Normandy en la ciudad condal y Days Of Heroes en la capital se encargarán del precalentamiento.
-
Desde este mismo viernes se puede comprar y descargar gratuitamente desde su web oficial "Ocean Cosmonauts", segundo disco de Jardín De La Croix, grupo madrileño instrumental que mezcla el rock progresivo con el math rock con algún que otro ramalazo de agresividad y una técnica envidiable.