Para poder asegurar la utilización óptima de este sitio utilizamos cookies propias y de terceros.
Si usted continúa navegando sin modificar su configuración, acepta nuestra
política de cookies.
Aceptar Cookies
ENTREVISTAS
-
Ha llevado su tiempo, pero la semana pasada The Flatliners volvían a España tres años después de su última visita junto a Lagwagon y la primera encabezando su propia gira desde 2011 cuando presentaron "Cavalcade" en salas de pequeño aforo. No es que hayan protagonizado un salto enorme en esta ocasión, pero viendo la excelente respuesta por parte de la afición punk rockera de la capital, en Madrid percibimos que por mucho que ya lleven más de 15 años en esto, su carrera aún tiene un largo recorrido por aquí.
Horas antes de desatar la locura en la Wurlitzer, tuvimos la oportunidad de sentarnos tranquilamente con su cantante, guitarrista y alma del grupo de Ontario, Canadá, Chris Cresswell. Haciendo gala de la simpatía y carisma que siempre ha demostrado cuando hemos podido hablar con él, comentamos entre cañas de cerveza sus giras, lo que está suponiendo para ellos un disco como "Inviting Light" (Rise Records), su participación en Hot Water Music como sustituto temporal de Chris Wollard y otros muchos asuntos en la entrevista que tenéis a continuación.
-
“Sobrevivir al siglo XXI”
¿Harto de death metal estereotipado? ¿Buscas un soplo de aire fresco? Survival is Suicide, el proyecto de los hermanos Zaratozom (voz, bajo, bajo synth) y Epojè (batería) regresa con “Retrovolution”, un adictivo segundo álbum que promete –y cumple con creces– dejar al oyente con la mandíbula colgando. Y no solo por el formato de su propuesta, sino por la calidad y la enjundia de unas composiciones mutantes, impredecibles y explosivas cuyo discurrir resulta de lo más fascinante. Epojè nos atiende amablemente y despeja todas nuestras dudas sobre una banda inclasificable, nacida para experimentar.
-
Narco tienen nuevo disco ‘Espichufrenia’ y una gira que está arrasando por allí por donde pasa. Sin duda, la banda sevillana viven su mejor momento y solo escuchar este nuevo disco y más si asistes a uno de sus conciertos podrás ver la contundencia de la formación actual y ansiaras no haberlo escuchado antes.
Nos pusimos en contacto con ellos para que nos hablaran de ‘Espichufrenia’ de la cantidad y variedad de colaboradores que aparecen en el álbum y ante todo saber cómo se encuentra el grupo y sus aspiraciones actuales. Maria Santiago estuvo al habla con Narco y esto fue lo que sucedió de su encuentro con vecinos del Guadalquivir.
-
“Ànteros: entre lunas y soles”
Para los que vimos en "Lunas", el primer EP de Ànteros, el comienzo de algo muy interesante, no puede haber mayor regalo que la edición de su nuevo "Cuerpos Celestes". Con todos los temas de aquel debut regrabados por el maestro Carlos Santos, sus canciones han alcanzado el potencial que se les suponía y las cuatro nuevas canciones incluidas rayan a un gran nivel. Desde Barcelona nos hablan Endika Pikabea (guitarra, voz); Víctor García-Tapia (guitarra) y Óscar Caselles (batería) para que nos cuenten cómo ha sido la gestación de este primer larga duración.
-
Shelter a Musician
“Shelter a Musician”
¿Eres músico y conoces de primera mano las penurias a la hora de encontrar un lugar donde pasar la noche cada vez que sales a tocar un fin de semana con tu grupo? O por el contrario ¿eres un fan que siempre se ha preguntado lo genial que sería poder acoger en tu propia casa a tus músicos favoritos?. Pues bien, la llamada economía colaborativa llega a la industria musical con el fin de poder satisfacer las necesidades de tantas formaciones cansadas de dejarse la pasta en el hostal más barato que encuentren (eso siempre en el mejor de los casos).
Shelter A Musician es una plataforma que plantea adaptar la filosofía DIY a los tiempos del 2.0. mediante una red en la que las bandas puedan buscar alojamiento en los hogares que los usuarios pongan a su disposición. Pero eso es sólo la punta del iceberg de esta idea cuyos responsables son músicos experimentados dentro de nuestro underground como Guillermo Pedro-Viejo (batería de The Blackjaw) y Jorge Muñoz-Delgado (ex-cantante de Negarrak), quienes aceptaron sentarse a hablar con nosotros de este recién estrenado proyecto.