Para abrir la veda comentaré unas cuantas series que he visto y me parecen maravillosas:




Caminando entre dinosaurios / Caminando con monstruos / Caminando entre las bestias / Caminando con cavernícolas
Aunque son cuatro series independientes, casi se podría decir que son distintas temporadas de la misma. Las cuatro son de la BBC y las cuatro tienen seis capítulos. Se trata de una recreación de estos mundos pretéritos para mostrarnos a las criaturas que los habitaban. La más conocida es sin duda Caminando entre dinosaurios, fue la primera y tiene episodios realmente épicos. Pero el resto no desmerece. Caminando con monstruos nos muestra la primeras fases de la evolución de la vida en la Tierra hasta la aparición de los dinosaurios, me parece el más interesante de todos porque explica cómo se fueron desarrollando las primeras formas de vida y cómo se fueron diferenciando los distintos filos del mundo animal. Caminando entre las bestias nos cuenta lo que pasó entre la extinción de los dinosaurios y la aparición del ser humano, mostrando la evolución de aves y mamíferos esencialmente. Por último Caminando entre cavernícolas nos muestra la vida de las primeras especies de homínidos y su evolución hasta llegar al homo sapiens. Para mí son cuatro series fundamentales para empaparse un poco de esa parte de la prehistoria que nunca nos cuenta, con el sello de calidad indiscutible de la BBC.

Historia de la Humanidad
Esta no la he visto entera pero la pongo porque me vi los dos primeros y me gustaron mucho, que tratan sobre el Neanderthal y cómo perdió su lucha contra el homo sapiens. Pero son 24 capítulos nada menos, así que de aquí a que la termine puede pasar tiempo. Está producida por la UNESCO en colaboración con el grupo Planeta.

Humanidad: La Historia de todos nosotros
De esta sí que he podido ver más capítulos, es del canal Historia. Es un repaso vertiginoso a la historia del hombre, pasando constantemente de una cosa a otra y de una punta del mundo a otra. No sirve para profundizar mucho en ningún tema pero sí para hacerse una idea general de en qué punto estaba nuestra civilización en cada una de las diferentes épocas. Recomendable, no indispensable. Son 12 capítulos.

La Biblia desenterrada
Interesantísimo documental que nos muestra la investigación de un grupo de arqueólogos israelíes en busca de pistas sobre la historia que se cuenta en el Antiguo Testamento. Me pareció cojonudo, de verdad, a cuento de su investigación empiezan a hablarte de los imperios mesopotámicos, de los reinos de Judá e Israel, y sobre todo tumban un buen puñado de mitos. Lo mejor sin duda la conclusión final de quién escribió el Antiguo Testamento, cuándo y por qué. Para mi gusto este hay que verlo, me encantó. Son cuatro episodios.

Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial
El documental definitivo sobre el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, abarcando desde el ascenso al poder de Hitler hasta la capitulación de Japón. Elaborado íntegramente con imágenes de la época coloreadas, tomadas a menudo por los mismos soldados en el frente, es la narración más cercana y humana que se puede encontrar sobre el gran acontecimiento del siglo XX. Durísimo. Su discurso ultra-neutral puede rayar al algunos, pero es precisamente su mejor fuerte. Tan solo muestran y cuentan lo que pasó, los juicios de valor los haces tú. Este sí es imprescindible y una de las mejores series documentales de los últimos tiempos en mi humilde opinión. Consta de seis capítulos.

Planeta Azul: La vida en los océanos
Poco que comentar, probablemente la serie documental más bella jamás realizada. Es ponerla, sumergirse y flipar. 10 capítulos que saben a poco, también por supuesto de la BBC.
El día que la Luna desapareció
De este no encuentro la carátula, creo que es una producción del canal Historia solo para TV, pero se puede encontrar por internet. Otro interesantísimo documental en el que se nos explica la importancia e influencia de la Luna sobre nuestro planeta y lo que pasaría si no existiera. Las consecuencias son mucho peores de lo que imagináis. Instructivo a tope.
De momento dejo estos a la espera de vuestra aportaciones, estaré atento
