meneillos escribió:fear57 escribió:Que gracia tiene ver una serie como esta cuando ya sabes lo que va a pasar?

saberlo antes que nadie es bastante mas valioso que disfrutar la serie
Pues como he dicho varias veces, yo es que soy muy cotilla, quiero saberlo todo lo antes posible, no me puedo, ni quiero, aguantar.

La culpa es de los pavos de la serie por dejar que esas cosas se sepan.

De todas formas yo disfruto la serie igual, hay un huevo de peña que se traga los spóilers (de ahí que haya páginas dedicadas a ellos) y no por eso deja de ver o de disfrutar la serie. Pues anda que no he visto yo series y pelis que ya sabía como acababan, mientras estén bien hechas, que es lo que importa, pues me da igual.
Yo es que de jovencillo (hace unos 15 años) me compré el libro de Hitchcock escrito por Truffaut en el cual Hitchcock explicaba lo que era el buen suspense, el cual nunca consiste en guardar secretos para causar sustos o sorpresas, sino en todo lo contrario, dejar al espectador saber de antemano lo que ocurre y a la vez que éste sepa que el que no sabe nada es el personaje de la historia, poniendo el ejemplo de un pavo sentado en una mesa con una bomba debajo y diciendo que el hecho de que un pavo se siente en una mesa y de repente explote una bomba bajo la mesa puede sorprender e incluso asustar al espectador, pero lo que crea el verdadero suspense es enseñar antes al espectador la bomba bajo la mesa y dejar claro que el personaje no sabe de la existencia de dicha bomba, así es como se crea el verdadero suspense (otro ejemplo sería dejar al espectador saber quién es el asesino y ocultárselo a los personajes de la historia, de forma que cuando éstos estén juntos el espectador sabe que el prota está en peligro sin éste saberlo, un recurso más efectivo según él que el típico de las novelas de Agatha Christie en el que se oculta la identidad del asesino hasta el último momento para que el lector trate de adivinarla). Estas teorías de Hitchcock explicadas en su famoso libro de entrevistas (considerado una biblia para cualquier buen director de cine, ya que en él explicaba todos los "trucos" y técnicas narrativas que usaba en el cine y no fue hasta que salió este libro que se empezó a ver a este director como el genio que era, ya que antes se le consideraba un simple director palomitero de pelis de suspense, mientras que ahora es visto por muchos como uno de los mejores, si no el mejor, director de la historia del cine) es la gran excusa que suelo usar para justificar que soy un cotilla y lo quiero saber todo lo antes posible

(aunque en realidad obviamente las palabras de Hitch en ningún momento tenían nada que ver con una justificación para leer spóilers, de hecho cuando se estreno "Psicósis" no dejaban entrar a peña en la sala una vez empezada la peli y al acabar se pedía al espectador que no contase el final ya que en ésta sí que se oculta que Bates está majara y es la madre -perdón por el spóiler

-, lo cual realmente no afecta para nada a la hora de ver más veces la peli porque es una obra maestra y da lo mismo saber el final, lo que importa es cómo de bien hecha está, no su final).