Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.
Avatar de Usuario

PerikOh

Clásico del Rock

2250

5 Sep, 2005

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por PerikOh » Sab Ene 07, 2012 1:05 pm

Me he leído el libro, pensando que si David Fincher dirigia la película, tenía que tener algo interesante, y pufff...

Ya no es que la historia no sea nada del otro jueves, ni esa resolución de la trama tan chusca, es que narrativamente quizás sea lo peor que me he leído en la vida! (y me he leido El Codigo DaVinci y Los Pilares de la Tierra).

Spoiler: Mostrar
Cuando Njils Burrman viola a la Salander, el autor interrumpe la narración para dedicarle ¡tres! páginas y pico para explicarte la situación legal de la violación a discapacitados sociales en Suecia... no me jodas, como si hiciera falta explicar que una violación es punible por ley y puede acabar con la reputación de cualquiera.


Y eso sin contar con la de párrafos que el autor dedica a masturbarse describiendo productos Apple (como mínimo, eso lo he visto 5 veces).

Me sorprende que esto pueda tener tanto éxito :?
I'm rocking a suit and a black face mask, I ejaculate in a champagne glass.
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por kiba » Dom Ene 08, 2012 1:22 pm

PerikOh escribió:Me he leído el libro, pensando que si David Fincher dirigia la película, tenía que tener algo interesante, y pufff...

Ya no es que la historia no sea nada del otro jueves, ni esa resolución de la trama tan chusca, es que narrativamente quizás sea lo peor que me he leído en la vida! (y me he leido El Codigo DaVinci y Los Pilares de la Tierra).

Spoiler: Mostrar
Cuando Njils Burrman viola a la Salander, el autor interrumpe la narración para dedicarle ¡tres! páginas y pico para explicarte la situación legal de la violación a discapacitados sociales en Suecia... no me jodas, como si hiciera falta explicar que una violación es punible por ley y puede acabar con la reputación de cualquiera.


Y eso sin contar con la de párrafos que el autor dedica a masturbarse describiendo productos Apple (como mínimo, eso lo he visto 5 veces).

Me sorprende que esto pueda tener tanto éxito :?


Es la razón por la que tienen éxito. Los libros son malillos, pero la verdad es que la primera película sueca (esta aún no la he visto) es bastante entretenida.
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por starfuckers » Mié Ene 11, 2012 8:50 pm

Imagen


Por Ignacio Estrada

Lo ha vuelto hacer. El responsable de joyas como “El club de la lucha”, “Se7en”, o “La red social”, firma el remake americano del primer capítulo de la trilogía sueca “Millennium” con una atmosfera más perturbadora y desconcertarte que su predecesora, y con el peculiar estilo que Fincher aporta a todo lo que toca.

Tras “La red social”, Fincher se embarcó en este film que ha tenido que rodar, editar, y mezclar en un año. Y eso se nota en algunos momentos que a lo mejor ha sido parco en planos, pero es tan magistral la dirección que no importa. Desde ese primer plano que forma el prólogo, que resume una secuencia entera de la sueca con una sola frase, hasta el magnífico final que sólo este director es capaz de aportar, todo la película funciona a la perfección. Su duración son 160 minutos, pero pasan como un suspiro, y más tras sus impresionantes y videocliperos títulos de crédito, una “set piece” de la que se hablará durante mucho tiempo.

El guión de Steven Zaillian (La lista de Schindler) es una autentica obra de arte. Consigue que todo resulte novedoso a pesar de ser lo mismo que vimos hace un par de años en la versión sueca. También este film se acerca mucho más a la novela de Stieg Larsson que su predecesora, haciendo más hincapié en los detalles. Atentos a la presentación de Lisbeth Salander, sólo su peinado nos está descubriendo el valor de la imagen frente a la palabra. Ambas películas tienen la misma duración pero en este remake todo está más aprovechado para dar más información.

Como en todas las películas de Fincher todos los detalles están muy cuidados, pero si hay que mencionar uno por encima de todos, es el trabajo de sonido. Son tantos los pequeños detalles auditivos que aportan más “mal rollo” a las secuencias que sin ellos algunas perderían fuerza. También hay que sumar la inclasificable banda sonora que han creado los ganadores del Oscar por “La red social”, Atticus Ross y Trent Reznor. Es una música perturbadora, triste, melancólica, que acompaña al sonido y a las imágenes estupendamente, creando así un paralelismo entre el espectador y el ambiente pocas veces visto en una pantalla.

Dentro de elenco artístico hay que destacar a Rooney Mara (La red social) por encima de todos, no sólo porque el personaje es un bombón para una actriz joven, sino por que encararlo tras el estupendo trabajo de su predecesora, Noomi Rapace, es digno de admiración, haciéndonosla olvidar por completo.

Daniel Craig (Casino Royale) está correcto, pero es eclipsado por el amplio reparto de secundarios, desde un turbulento Stellan Skarsgard (Thor) pasando por un nostálgico Christopher Plummer (Beginners) y acabando por un recuperado Steven Berkoff (Superdetective en Hollywood), todos increíbles en sus interpretaciones.

En resumen, estamos ante una versión que supera al original, y que esperamos siga contando con el mismo equipo artístico y técnico en sus futuras secuelas. Conocemos la historia pero es tan interesante y potente, y está tan bien contada, que no hay problema en volverla a ver.

Lo mejor: El estilo de Ficher, los títulos de crédito, Rooney Mara… TODO

Lo peor: para algunos será la misma historia pero a la americana.
Imagen
Avatar de Usuario

santopayufo

Clásico del Rock

2426

10 Oct, 2009

República Popular de China.

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por santopayufo » Sab Ene 14, 2012 12:38 am

pues al final pasando de ir al estreno, 8€urazos y 255 minutos de peli despues de hacerme una jornada intensiva como ke no.. pero el miercoles cae, fijo.
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por starfuckers » Dom Ene 15, 2012 7:47 pm

8´7/10

Vamos por partes, no es un Remake al uso, es una versión personal del primer libro de la mano de David Fincher, siempre saltan dudas sobre si se superara la original .... quizás de las 3 Suecas es la primera la que mejor llevada esta y es la que tiene menos tufo a Telefilm, pues ten en cuenta que esta pese a quien le pese supera con creces la versión original, desde los impresionantes títulos de inicio (en serio, muy muy guapos) el film no da respiro y transcurre a una velocidad media de 80km/h a 120km/h, dando detalles y surgiendo dudas durante todo el film, claro que si has visto el film original o has leídos los libros el factor sorpresa desaparece. La parte técnica es sencillamente apabullante, sonido impecable, música perfectamente ensamblada con las imágenes cosa que en mi opinión no ocurría en La Red Social, el guion es duro como una roca, las imágenes y la fotografía es oscura y brillante grabadas de manera ejemplar, metiéndote de lleno dentro de la historia, rodada en Suecia y conservando los nombres de los libros.
Los personajes (que para mi son grandes personajes) en visión de Fincher, son mas como el libro,con un apartado de secundarios que supera por momentos al protagonista Daniel Craig, que su papel en el film no pasa de correcto y es superado una y otra vez y con creces por Rooney Mara que esta en el film pletórica y cautivadora, haciendo un papel que si no es de globo de oro es por poco, Fincher maneja la cámara como le da la gana, dejando al espectador con ganas de mas pese a las 2h y 30m que llevamos en la butaca, cierra la historia y si no se quiere no es necesario realizar las dos siguientes historias, pero al salir de la sala yo solo pensaba en que repita la experiencia que personalmente el 2º volumen del libro es el mejor y de la mano de Fincher puede ser mejor aun, en resumen estamos ante un gran film, tratado de manera magistral, superando con creces a los films originales, no optando por todo lo descrito del libro pero siendo mas fiel a su atmosfera, una muestra mas de hay veces que es mejor que los grandes se encarguen de hacer versiones propias para hacer films así

- Lo mejor: Su dirección, fotografía, música,personajes secundarios, atmósfera y Rooney Mara.
- Lo peor: Daniel Craig y su poco creíble papel, que la historia ya es conocida y la mezcla de titulares en sueco y sus escrituras en Ingles no te queda claro si es en Sueco o en Ingles, pero eso es ser demasiado puntilloso.
Última edición por starfuckers el Dom Ene 15, 2012 9:22 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por starfuckers » Dom Ene 15, 2012 9:11 pm



puta maravilla!!!
Imagen
Avatar de Usuario

watcherofculture

Clásico del Rock

1560

30 Dic, 2010

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por watcherofculture » Dom Ene 15, 2012 9:41 pm

La he visto hace un ratillo y me ha molado bastante. David Fincher es el puto amo del cine comercial, aqui rueda una film noir clasico con su inconfundible estilo. Las mas de dos horas y media pasan volando. Toda una revelacion Rooney Mara. Brillantes los titulos de credito, disfrutadlos en pantalla grande a ser posible.
Imagen
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por starfuckers » Dom Ene 15, 2012 9:52 pm

watcherofculture escribió:La he visto hace un ratillo y me ha molado bastante. David Fincher es el puto amo del cine comercial, aqui rueda una film noir clasico con su inconfundible estilo. Las mas de dos horas y media pasan volando. Toda una revelacion Rooney Mara. Brillantes los titulos de credito, disfrutadlos en pantalla grande a ser posible.



yo ayer por la noche flipe de lo lindo en el cine con los titulos de credito =D> =D> =D> =D>
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por PUXI » Lun Ene 16, 2012 2:35 am

Otra pelicula inmensa de Fincher y ya van....

Aún tengo que asimilarla bien y pensar en sus virtudes y en sus defectos (que alguno tendrá, supongo!), pero mi primer veredicto es que Ficher mantiene el nivel sin superar La Red Social. Fincher ha hecho lo que le ha dado la gana pero el guión lo he visto encorsetado en función del libro, la peli sueca, los fans y todos los prejuicios con los que partía esta pelicula.

La banda sonora espectacular, empezando por el cover de los creditos de incio y acabando por la magnifica eleccion (y joder, extraña) en los creditos finales, llena de significado, que temazo les ha salido!
Avatar de Usuario

PerikOh

Clásico del Rock

2250

5 Sep, 2005

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por PerikOh » Mié Ene 18, 2012 11:57 am

Joder, la estáis vendiendo bien, ¿eh? Yo, a pesar de mi enorme decepción con el libro, pienso ir a verla por el combo Fincher+Reznor. Seguramente este fin de semana (o semana que viene) veáis mis impresiones al respecto.
I'm rocking a suit and a black face mask, I ejaculate in a champagne glass.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por PUXI » Mié Ene 18, 2012 1:32 pm

Por cierto, yo no se como será el libro, pero la historia en general me ha parecido bastante floja. No se como coño esto ha sido un best-seller.
Avatar de Usuario

PerikOh

Clásico del Rock

2250

5 Sep, 2005

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por PerikOh » Mié Ene 18, 2012 1:37 pm

PUXI escribió:Por cierto, yo no se como será el libro, pero la historia en general me ha parecido bastante floja. No se como coño esto ha sido un best-seller.


:arrow:

Mira el primer post de esta página... :lol:
I'm rocking a suit and a black face mask, I ejaculate in a champagne glass.
Avatar de Usuario

starfuckers

Gran Maestro

15520

2 Oct, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por starfuckers » Jue Ene 19, 2012 7:59 pm

PUXI escribió:Por cierto, yo no se como será el libro, pero la historia en general me ha parecido bastante floja. No se como coño esto ha sido un best-seller.


yo tampoco pero el segundo libro me molo mucho
Imagen
Avatar de Usuario

Zarquino

Dios del Rock

4028

16 Ene, 2006

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por Zarquino » Sab Ene 21, 2012 6:59 pm

Yo básicamente pensaba en eso, en que la historia... Aparte de que...

Spoiler: Mostrar
En serio, cuando se "resuelve" el misterio, y empieza la "nueva trama"; es añadir un rato porque sí... Yo no he leído el libro, pero esoty por hacerlos, están todos en casa.


Ah, y a Craig no me lo creo, no me gusta nada de nada. Además, su cara de gorila... ni es Bond ni es este personaje - creo yo -...

Por el resto, Fincher es fincher. No es un peliculón de la hostia, pero está muy bien en general, y destacaría la banda sonora.... Y ese videoclip que hemos visto todos y nos ha encantado que es la introducción.
Avatar de Usuario

Llop12

Gran Maestro

6455

5 Sep, 2010

Siberia-Gasteiz/Madrid

Re: Millennium: The Girl with the Dragon Tattoo (2011)

por Llop12 » Mar Ene 31, 2012 1:32 am

Yo fui al cine con mi prima porque no teníamos nada mejor que hacer y salí FLIPANDO.

No había visto las suecas ni me había leído los libros, por eso fui sin nigún tipo de expectativa, ni alta ni baja. Y madre de dios.

Ella está espectacular, y él más de lo mismo. Y ya sumando que Stellan Skargard me parece el puto amo, pues super combo.

De los señores Torreznor y Atticus no hay que decir nada, ¿no?

AGÜESOME.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.196s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'