Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

Duda existencialísima sobre cine

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Duda existencialísima sobre cine

por Vexus » Jue Jul 26, 2012 10:47 am

Pues desde hace un tiempo me pregunto de qué depende la duración de una película.

Es decir, hay algunas que duran cerca de 3 horas y recortan la mitad. ¿Es porque realmente el director considera que hay escenas que sobran (muy ingenuo lo veo) o porque una película demasiado larga no es un buen reclamo para el público estándar a ojos de las productoras? (me parece más lógico)

A mí no me importaría pasarme 4 horas en el cine si la película lo requiere, y de hecho creo que más de una necesitaría una duración mucho más extendida (la última de Batman por ejemplo, pese a haberme gustado mucho, creo que con algo más de metraje hubiese sido casi perfecta). ¿Es solo cuestión de presupuesto o una mezcla de todo lo anterior? Gracias!

Si alguien puesto en el tema lo sabe bien, me irá genial para hablar con propiedad.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11238

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Duda existencialísima sobre cine

por tanoka » Jue Jul 26, 2012 11:16 am

Depende de las productoras y de los directores, pero en general el director hace la peli y luego entre el montador, el director y los gerifaltes de la productora, la distribuidora y demás gente que pone la pasta deciden recortar o remontar.

Por lo general el director suele tener un montaje previo, pero rara vez es el que se proyecta.

El último ejemplo es Spiderman, que por lo visto han recortado bastante metraje.
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Duda existencialísima sobre cine

por Kupak » Jue Jul 26, 2012 11:33 am

Venía a decir lo de Tanoka, en grandes producciones donde hay mucha pasta por medio al final el que manda es el productor/estudio.

A veces hacen que un grupo de gente vea el montaje del director en un pase previo y luego segun la acogida que tenga retocan aquí y allí.

Por cierto, no se si tiene que ver pero para partirte un rato te recomiendo esto:

Avatar de Usuario

watcherofculture

Clásico del Rock

1560

30 Dic, 2010

Re: Duda existencialísima sobre cine

por watcherofculture » Jue Jul 26, 2012 12:32 pm

Para hablar con propiedad de este tema, nadie mejor que los hermanos Weinstein, fundadores de Miramax y ahora jefazos de The Weinstein Company. Miramax empezó como distribuidora de películas extranjeras, y era particularmente famosa por sus fobia a las películas con un metraje de más de dos horas y calificadas R. Luego pasaron a ser una productora muy poderosa en los años 90, produciendo películas de la mayor parte de directores americanos de esa generación. A una gran parte de esos cineastas los hundieron debido a las presiones y a los recortes de metraje, no en vano llamaban a Harvey Weinstein "Harvey Manostijeras". Había pocos cineastas con libertad total en la productora, como Tarantino. Sin embargo, también acertaron varias veces recortan el metraje de una película, como con "Cinema Paradiso", cuyo montaje del director se carga la película. Así que el tema del montaje suele depender más de la productora que de el director, a no ser que el director sea un tótem en plan Kubrick, al que Warner dejaba a cargo de todo el proceso creativo de sus películas, incluso le hacían caso cuando pedía retirar una película de la cartelera (caso de La Naranja Mecánica).

Precisamente esta semana he estado disfrutando con las versiones extendidas de El Señor de los Anillos en Blu-ray, y aunque a mí me encantan, los montajes comerciales son más apropiados para todos los públicos. Yo soy partidario del método Jackson, sacar la versión corta para cines y luego editar las versiones extendidas en el mercado doméstico, destinadas principalmente a megafans. Así podríamos disfrutar del montaje de 8 horas de La Delgada Línea Roja algún día (llamadme loco, pero a mí me encantaría verlo). :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Duda existencialísima sobre cine

por PUXI » Jue Jul 26, 2012 5:27 pm

También hay que ver de que cine hablamos. Las grandes producciones son eso, grandes, muy grandes. Y una pequeña parte de todas las producciones que se hacen en el cine.

Normalmente el metraje final lo elige el director. Aconsejado por el montador, que lo acompaña todo el proceso.

En las grandes producciones, y sobretodo en hollywood, existen otras reglas. Hay directores sagrados que hacen y deshacen a su antojo (Eastwood, Cameron, Fincher, Spielberg, Nolan, Tarantino, Mallick, P.Jackson, Scorcese, Sam Mendes, Mel Gibson (este básicamente por que él produce todas sus pelis)... o en los 80 /90 tios como Mctiernant (bueno, a este lo despedazaron en su ultima gran peli), Verhoeven...), otros que están algo locos y seguramente firman contratos para que nadie les toque el montaje final (Paul Thomas Anderson, los Coen...), y los pinta monas de turno, juguetes de las compañias (el pesao de Ron Howard, Zemeckis, Tim Burton...).


Después están los casos de los actores con poder en el montaje final. Pero aquí tienen que entrar varios factores, como que hayan producido la pelicula, y/o que sea un proyecto hecho alrededor de un actor. Schwarzenegger y Desafío Total debería ser un ejemplo, aunque no altero ninguna decisión de Verhoeven. Los tufos de Jennifer Lopez. Seguramente muchísimas pelis de Tom Cruise...

Cada pelicula es un mundo aparte.
Avatar de Usuario

Dallas_Green

Gran Maestro

5839

7 May, 2006

Barçalona

Re: Duda existencialísima sobre cine

por Dallas_Green » Jue Jul 26, 2012 5:38 pm

el que pone el dinero suele mandar, así que la productora y la distribuidora tiene mucho que decir en ese aspecto, incluso que anuncios se pasan antes de la película en el cine
Imagen
Avatar de Usuario

SH-Cellsius

Gran Maestro

5591

1 Abr, 2007

Longitud E.2º 12' y Latitud N. 41º

Re: Duda existencialísima sobre cine

por SH-Cellsius » Vie Jul 27, 2012 11:25 am

Burocracia. Burocracia everywhere. Billy Wilder dijo una vez que él tenía diez mandamientos en el cine. Los nueve primeros decían que "no debía aburrir" (con su película). La décima era que los directores siempre tendrían derecho a su propio montaje. Viva Billy Wilder.
No existe nada más creativo que la maldad.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11238

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Duda existencialísima sobre cine

por tanoka » Vie Jul 27, 2012 12:06 pm

Sep, de todas formas para los que no lo hayáis visto, la serie "El Séquito" saca a relucir muchas cosas de cómo funciona Hollywood a día de hoy, mas´o menos, claro.

Uno de los ejemplos de esos recortes del cine comercial, por ejemplo, es Daredevil. Si ves la versión comercial es una mega-mierda sin sentido. Si ves el montaje original, de repente hay un juicio, hay historia, aunque tampoco consigue convertirla en una buena peli, pero por lo menos no apesta.

Por cierto, el speech de Kevin Smith es de lo mejor del universo.
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.360s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'