Wirrak escribió:Kupak escribió:Wirrako, el problema es eso de "objetivamente"... no hay criterios objetivos tio. Se puede razonar y dar argumentos, eso es a lo máximo que se puede aspirar creo yo... a mi es que me dicen que juzgue objetivamente el Downward spiral y digo que me parece una chapuza monumental, eso no quita que a otros les pirre... no se si me explico.
El caso es que yo sí creo que haya elementos objetivables desde el punto de vista estrictamente musical. Sabes reconocer una estructura, unos riffs, unas melodías y eso para mí es una base bastante grande y suficiente para juzgar sin son estructuras, riffs y melodías por encima de la media o si son más típicos (pienso que hoy en día no se hace música mala, o al menos no la música que nos llega a nosotros; lo que hay es demasiado refrito).
Yo aquí estoy con Wk... con una primera escucha sabes de qué palo va el disco, y si merece la pena darle más escuchas o no. Evidentemente, siempre desde una perspectiva personal. Y por supuesto que hay elementos objetivables en la música: estructura, modulaciones, ritmo y tempo...
De normal, cuando me pongo (más bien me ponía) con un disco que se inicia con un estrofa-estribillo, de forma que a partir del minuto 1:30 puedo adivinar perfectamente cómo va a proseguir la canción (e incluso tararear la melodía aunque sea la primera vez que la escucho, con un 80% de probabilidades de acierto).... le doy a skip. Si al segundo tema se repite el patrón al minuto y medio, avanzo un poco la canción para ver si es así; si es así, le doy a skip. Si al tercer tema es lo mismo, quito el disco y punto.
¿Malo? Pues para mí sí, eso no quita que no haya gente que le parezca la hostia (y puede que con mucha razón), pero tampoco quita que a mí no me interese un carajo (de normal, hay gente que lo hace especial).
¿Si hoy en día se hace música mala? Este año yo voy a tener serios problemas para plantearme un top 20 de discos, con eso lo digo todo... ahora bien, si uno se queda como bien dices en los "refritos", pues es normal que uno piense que lo que se hace es bazofia.
Así que cerrando... sí, se puede juzgar un disco a la primera. Un primer juicio, un "a la hoguera" o un "te salvas de la quema"; en el segundo caso, con más escuchas uno ya pondrá una nota más exacta, subirá expectativas mucho, las bajará... o a lo mejor acabará en la hoguera también. Pero vamos, actualmente si mando un disco a la hoguera en la primera escucha, ultrararísimo que con los años lo vuelva a escuchar y sorprendentemente me agrade.