
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
seaofsin escribió:Me acabo de dar cuenta de que no he hablado del Despierta los Niños y del Alienating our Audience de MSI!!
Son dos obras menores y para mí, aunque no diría prescindibles, un poco innecesarias.
El primero es un EP muy cortito, de 2002 ó 2003 creo, sin mucha chicha.
El segundo es un directo que, aún no estando mal, es excesivamente corto y se queda en nada comparado al gran Our Pain, Your Gain.
La verdad es que no hay mucho que decir de ellas, pero se me había olvidado mencionarlas si acaso.
¿Qué opinas de los dos bonus tracks del IF?
3S, a la primera escucha, me ha parecido de lo más genial de los MSI. UNCLE ya me ha parecido más normalita.
AUTODAFEH "re:lectro"
Después de su álbum debut, el cual tuvo muy buena crítica a nivel mundial, Autodafeh se han reunido para componer este especial EP, dedicado a la "old-school y a la primera EBM
El disco ofrece tanto temas para la pista de baile como otros para oír más tranquilamente. La banda sigue demostrando que está influenciafda por los míticos Front 242 y Nitzer Ebb

Después de su álbum debut, el cual tuvo muy buena crítica a nivel mundial, Autodafeh se han reunido para componer este especial EP, dedicado a la "old-school y a la primera EBM
El disco ofrece tanto temas para la pista de baile como otros para oír más tranquilamente. La banda sigue demostrando que está influenciafda por los míticos Front 242 y Nitzer Ebb

Bueno, me piro mañana a Munich, y tengo la suerte de que habrá conciertazo allí. El Into Darkness Tour.
En principio iban a tocar Birthday Massacre, que es a quien más ilusión me hacía ver (a pesar de que sería la quinta vez ya), pero se han caído del cartel por haberse centrado en avanzar con su próximo disco, que saldrá en Spring 2010 (espero que no se retrase miucho como pasó con el Walking with strangers).
Les han sustituido Lacrimas Profundere que, para quien no les conozca, suena bastante a HIM y hasta la estética del grupo es parecidilla.
El cartel queda:
Deathstars.
Diary of Dreams.
Lacrimas Profundere
Dope Stars Inc.
A los Dope Stars me muero por verlos. Fue ver Birthday Massacre y Dope Stars Inc en el cartel y casi me da algo, pero bueno, al menos veré a los Dope Stars, aunque sólo tocan 40 minutos según el programa
Deathstars es un grupo que me gusta mucho también, y que cuando les vi dieron buen espectáculo.
Y de Diary of Dreams no conozco demasiado para ser honestos. Lo poco que oí en myspace me pareció bastante coñazo, la verdad. A ver estos qué tal.
Lo que me parece atractivo será ver las pintas que lleva el personal, que va a ser de lo más carnavalesco y divertido del mundo el hecho de ver goths alemanes!! A ver si están a la altura de los goths texanos (yo creo que les superarán con creces debido a la gran afición al goth e industrial en Alemania!!), porque a los españoles nos superan seguro.
Ya os contaré cómo fue todo!!
En principio iban a tocar Birthday Massacre, que es a quien más ilusión me hacía ver (a pesar de que sería la quinta vez ya), pero se han caído del cartel por haberse centrado en avanzar con su próximo disco, que saldrá en Spring 2010 (espero que no se retrase miucho como pasó con el Walking with strangers).
Les han sustituido Lacrimas Profundere que, para quien no les conozca, suena bastante a HIM y hasta la estética del grupo es parecidilla.
El cartel queda:
Deathstars.
Diary of Dreams.
Lacrimas Profundere
Dope Stars Inc.
A los Dope Stars me muero por verlos. Fue ver Birthday Massacre y Dope Stars Inc en el cartel y casi me da algo, pero bueno, al menos veré a los Dope Stars, aunque sólo tocan 40 minutos según el programa

Deathstars es un grupo que me gusta mucho también, y que cuando les vi dieron buen espectáculo.
Y de Diary of Dreams no conozco demasiado para ser honestos. Lo poco que oí en myspace me pareció bastante coñazo, la verdad. A ver estos qué tal.
Lo que me parece atractivo será ver las pintas que lleva el personal, que va a ser de lo más carnavalesco y divertido del mundo el hecho de ver goths alemanes!! A ver si están a la altura de los goths texanos (yo creo que les superarán con creces debido a la gran afición al goth e industrial en Alemania!!), porque a los españoles nos superan seguro.
Ya os contaré cómo fue todo!!
Jolocho escribió:seaofsin escribió:Me acabo de dar cuenta de que no he hablado del Despierta los Niños y del Alienating our Audience de MSI!!
Son dos obras menores y para mí, aunque no diría prescindibles, un poco innecesarias.
El primero es un EP muy cortito, de 2002 ó 2003 creo, sin mucha chicha.
El segundo es un directo que, aún no estando mal, es excesivamente corto y se queda en nada comparado al gran Our Pain, Your Gain.
La verdad es que no hay mucho que decir de ellas, pero se me había olvidado mencionarlas si acaso.
¿Qué opinas de los dos bonus tracks del IF?
3S, a la primera escucha, me ha parecido de lo más genial de los MSI. UNCLE ya me ha parecido más normalita.
Opino lo mismo que tú: 3S temón. La otra sólo bien.
CromoRed escribió:Trae fotos, vídeos, camisetas para todos, vamos lo normal.
A ver si puedo hacer alguna fotillo y tal. Con vídeos no contéis, porque sólo me llevo una tarjeta para la cámara de fotos, y cada vez que grabo un vídeo se me va media tarjeta!!
Y camisetas... jaja, a ver si me pillo una de los Dope Stars Inc, que hace tiempo que no me compro una (quitando la que me regalaron de Celldweller)
La banda alemana de gothic rock ASP acaba de editar su nuevo trabajo 'Wer sonst?'. Es un 'doble single' que contiene remezclas de Clan of Xymox o Project Pitchfork.
Listado de temas:
01. Wer sonst? (feat. Micha Rhein)
02. Im Märchenland (Single Edit)
03. Rain
04. Kummer
05. Wer sonst? (Original Version)
06. Im Märchenland (Clan Of Xymox Remix)
07. Wer sonst? (Project Pitchfork Remix)
08. Kummer (Katzenjammer Langschnitt)
09. Wer sonst? (Bonusvideo recorded live at the Black Field Festival 2009)

Listado de temas:
01. Wer sonst? (feat. Micha Rhein)
02. Im Märchenland (Single Edit)
03. Rain
04. Kummer
05. Wer sonst? (Original Version)
06. Im Märchenland (Clan Of Xymox Remix)
07. Wer sonst? (Project Pitchfork Remix)
08. Kummer (Katzenjammer Langschnitt)
09. Wer sonst? (Bonusvideo recorded live at the Black Field Festival 2009)

Gracias CromoRed!
Y sí, la canción era Switchback, el vídeo me pareció una pasada... Aunque la verdad es que no me acuerdo muy bien de cómo era xD
Le echaremos un ojo al disco...
Y sí, la canción era Switchback, el vídeo me pareció una pasada... Aunque la verdad es que no me acuerdo muy bien de cómo era xD
Le echaremos un ojo al disco...
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Retrofuture es el nuevo trabajo de este interesante proyecto francés liderado por Gilles Rossire y la continuación a su estupendo y aclamado Beyond, editado hace casi cuatro años también por este subsello de la todopoderosa Black Rain dedicado a los sonidos más limpios y abstractos dentro de la electrónica, como son sus paisanos de OTX, otra impresionante formación bastante emparentada con la que hoy nos ocupa y cuyos sonidos nos hacen viajar en el tiempo para retroceder a otros momentos de la historia de este sonido al que algunos aún hoy siguen sin considerar música.
En cualquier caso, hay que mencionar que Retrofuture no es del todo un nuevo trabajo ya que se trata de versiones de temas desperdigados en diversas maquetas y contribuciones a recopilatorios desde 1998 (apareciendo en sellos como Hymen, Divine Comedy o Noise Museum), eso sí, puestos convenientemente al día y ejecutados perfectamente para disfrute de los amantes de sonidos más añejos que no desprecian la tecnología actual, manejados con una maestría que bebe de maneras Kraftwerkianas. Por eso no es de extrañar que mientras suenan temas como Airway o Propaganda uno no pueda evitar pensar en los maestros teutones. Quizá el elemento diferenciador sea ese aire más rítmico que destilan sus composiciones, recordando incluso a gente como Time Modem cuando suena Synthetic Skin o Jean Michel Jarre en cortes como Strange Days o Electric Angels, más cercanos al electro-ambient y con esos sonidos sinfónicos típicos del gigante francés, destacando especialmente el segundo por tener un marcado acento analógico, los acertados samples y el uso de una base que no llega a arrancar. Otro tema muy destacable es The Beast, muy próximo al electroclash por el tratamiento de los basslines y quizá el tema más bailable del CD, un disco impecable recomendado a todos los nostágicos de las bandas antes mencionadas y a todo seguidor de la electrónica de pro, bastante huérfana en los tiempos que corren.

En cualquier caso, hay que mencionar que Retrofuture no es del todo un nuevo trabajo ya que se trata de versiones de temas desperdigados en diversas maquetas y contribuciones a recopilatorios desde 1998 (apareciendo en sellos como Hymen, Divine Comedy o Noise Museum), eso sí, puestos convenientemente al día y ejecutados perfectamente para disfrute de los amantes de sonidos más añejos que no desprecian la tecnología actual, manejados con una maestría que bebe de maneras Kraftwerkianas. Por eso no es de extrañar que mientras suenan temas como Airway o Propaganda uno no pueda evitar pensar en los maestros teutones. Quizá el elemento diferenciador sea ese aire más rítmico que destilan sus composiciones, recordando incluso a gente como Time Modem cuando suena Synthetic Skin o Jean Michel Jarre en cortes como Strange Days o Electric Angels, más cercanos al electro-ambient y con esos sonidos sinfónicos típicos del gigante francés, destacando especialmente el segundo por tener un marcado acento analógico, los acertados samples y el uso de una base que no llega a arrancar. Otro tema muy destacable es The Beast, muy próximo al electroclash por el tratamiento de los basslines y quizá el tema más bailable del CD, un disco impecable recomendado a todos los nostágicos de las bandas antes mencionadas y a todo seguidor de la electrónica de pro, bastante huérfana en los tiempos que corren.

Un auténtico ejercicio de metal industrial, a veces más electrónico y otras mucho más contundente es lo que nos vamos a encontrar en este regreso del proyecto francés comandado unicamente por Remzi Kelleci, todo un psycho-killer excéntrico que con su obscena criatura nos revela, en esta cuarta entrega, su lado más potente y deudor de su pasado.
No es la primera vez que O.G. edita un disco en la americana BLC, ya en el año 2004 publicó Son Of Evil, su segundo trabajo tras el debut Yell Of Fright, captando la atención por parte de los medios por su peculiar manera de ver la electrónica oscura. Tras este CD, y sólo un año más tarde, emigró a la discográfica Mortuary, un sello más especializado en discos de metal extremo, en donde publicó Tomb Of the Dead, su último trabajo y que generó tras su edición algunos rumores como los de la disolución del proyecto. Pero después de cuatro años llega este Erection Body Mutilated, un ambicioso nuevo álbum en formato doble CD al que la discográfica americana se ha encargado de promocionar hasta la saciedad en webzines, blogs y magazines con el fin de darle bombo a este regreso y a su reincorporación a las filas de este sello especializado en dark / harsh electro que abre un poco más su espectro hacia sonidos más guitarreros con este nuevo disco.
No obstante hay que decir la base de Obszön Geschöpf es electrónica, con un uso de las secuencias que pueden situarlos perfectamente en un punto medio entre los Ministry del The Land Of Rape and Money y los Poupée Fabrikk más guitarreros, sobre todo en ese aire chulesco y gamberro que tienen las composiciones de estos últimos, con marcadas secuencias EBM entre las que desfilan potentes riffs de guitarra, a las que se suma una voz gutural tratada con los correspondientes efectos de distorsión sin llegar a la saturación. Con este panorama, está claro que la primera parte del trabajo (los nuevos cortes en cuestión) servirán para traernos a la memoria este añejo sonido cuyos cortes nos guardan momentos destacables, sobre todo en BloodFeast , Erection Body Mutilated y The Love Butcher, perfectamente bailables y con unas pegadizas secuencias al más puro estilo EBM old school, un elemento por otra parte constante en todo el CD, pero brillante en estos casos, al igual que ocurre en Sex Beast con un punzante bassline que entra de forma demoledora sobre una potente base rítmica. En otros temas como Ogre Of Montana o I´m Freak las guitarras se hacen con más protagonismo dentro del tema, siendo estos los cortes más indicados para los fans de aquellas viejas bandas antes mencionadas, lógicamente, con una producción mucho más actual gracias a las nuevas tecnologías, aunque las viejas ya tuviesen su encanto por sí mismas por significar un antes y un después en este estilo.
El segundo CD nos trae temas remezclados por otras bandas, que como siempre tiene sus cosas buenas y otras que no llegan a ser tan destacadas, pero las que destacan son un motivo más que sobrado para darles su oportunidad. Los maestros Steril remezclan Coffin Shop haciendo suyo el tema e incorporando a su estilo EBM de guitarras algunos pads melódicos y FX que le dan un aire distinto al original, como pasa con Heimataerde y Deranged(es obvio como va a sonar, no?). También Cyber Axis, otros veteranos del lugar dejan su peculiar huella en The love Butcher, y como la cosa va de veteranos no podemos olvidar al señor Joachim UIT y a los americanos Out Out (estos últimos con un buen remix). Entre otras de las que destacan son las de Schattenschlag, por su acercamiento más melódico en The beast within, un tema de su disco anterior, la apropiación de Xentrifuge (textual) del corte Ogre Of Montana.
Erection Body Mutilated es un disco más que correcto reservado a los conocedores de las tendencias más de moda en los noventa (véase crossovers o metales industriales varios) que sin duda deja claro la evolución de Remzi a lo largos de estos años, firmando su mejor trabajo. Un CD que no busca asaltar los charts, pero que resulta honesto por el simple hecho de haber hecho lo que le apetece, y eso ya es digno de alabar tal y como están las cosas por ahí.

No es la primera vez que O.G. edita un disco en la americana BLC, ya en el año 2004 publicó Son Of Evil, su segundo trabajo tras el debut Yell Of Fright, captando la atención por parte de los medios por su peculiar manera de ver la electrónica oscura. Tras este CD, y sólo un año más tarde, emigró a la discográfica Mortuary, un sello más especializado en discos de metal extremo, en donde publicó Tomb Of the Dead, su último trabajo y que generó tras su edición algunos rumores como los de la disolución del proyecto. Pero después de cuatro años llega este Erection Body Mutilated, un ambicioso nuevo álbum en formato doble CD al que la discográfica americana se ha encargado de promocionar hasta la saciedad en webzines, blogs y magazines con el fin de darle bombo a este regreso y a su reincorporación a las filas de este sello especializado en dark / harsh electro que abre un poco más su espectro hacia sonidos más guitarreros con este nuevo disco.
No obstante hay que decir la base de Obszön Geschöpf es electrónica, con un uso de las secuencias que pueden situarlos perfectamente en un punto medio entre los Ministry del The Land Of Rape and Money y los Poupée Fabrikk más guitarreros, sobre todo en ese aire chulesco y gamberro que tienen las composiciones de estos últimos, con marcadas secuencias EBM entre las que desfilan potentes riffs de guitarra, a las que se suma una voz gutural tratada con los correspondientes efectos de distorsión sin llegar a la saturación. Con este panorama, está claro que la primera parte del trabajo (los nuevos cortes en cuestión) servirán para traernos a la memoria este añejo sonido cuyos cortes nos guardan momentos destacables, sobre todo en BloodFeast , Erection Body Mutilated y The Love Butcher, perfectamente bailables y con unas pegadizas secuencias al más puro estilo EBM old school, un elemento por otra parte constante en todo el CD, pero brillante en estos casos, al igual que ocurre en Sex Beast con un punzante bassline que entra de forma demoledora sobre una potente base rítmica. En otros temas como Ogre Of Montana o I´m Freak las guitarras se hacen con más protagonismo dentro del tema, siendo estos los cortes más indicados para los fans de aquellas viejas bandas antes mencionadas, lógicamente, con una producción mucho más actual gracias a las nuevas tecnologías, aunque las viejas ya tuviesen su encanto por sí mismas por significar un antes y un después en este estilo.
El segundo CD nos trae temas remezclados por otras bandas, que como siempre tiene sus cosas buenas y otras que no llegan a ser tan destacadas, pero las que destacan son un motivo más que sobrado para darles su oportunidad. Los maestros Steril remezclan Coffin Shop haciendo suyo el tema e incorporando a su estilo EBM de guitarras algunos pads melódicos y FX que le dan un aire distinto al original, como pasa con Heimataerde y Deranged(es obvio como va a sonar, no?). También Cyber Axis, otros veteranos del lugar dejan su peculiar huella en The love Butcher, y como la cosa va de veteranos no podemos olvidar al señor Joachim UIT y a los americanos Out Out (estos últimos con un buen remix). Entre otras de las que destacan son las de Schattenschlag, por su acercamiento más melódico en The beast within, un tema de su disco anterior, la apropiación de Xentrifuge (textual) del corte Ogre Of Montana.
Erection Body Mutilated es un disco más que correcto reservado a los conocedores de las tendencias más de moda en los noventa (véase crossovers o metales industriales varios) que sin duda deja claro la evolución de Remzi a lo largos de estos años, firmando su mejor trabajo. Un CD que no busca asaltar los charts, pero que resulta honesto por el simple hecho de haber hecho lo que le apetece, y eso ya es digno de alabar tal y como están las cosas por ahí.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados