Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen

Se acaban los discos ???

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 11:01 pm

topscorer escribió:Obviamente que no es lo mismo, de hecho el tema nace precisamente porque ya no es lo mismo, pero por si no lo recordáis creo que el post empezaba hablando de que en su ciudad han cerrado varias tiendas de música... Cómo va a ser lo mismo si antes estaban y ahora no? La situación puede ser similar (únicamente en la manera de experimentar uno mismo-en su casa- la música, en el resto de aspectos de la industria imposible)si uno hace un gran esfuerzo, pero nunca será ni parecida en general. De ahí el debate que surge en torno a la ética de las personas a la hora de consumir cultura y demás argumentos en los que ha derivado el hilo inicial.

Es una puntualización simplemente porque creo que lo importante es hablar de las circunstancias que confluyen para que la escena vaya mermando poco a poco y no perderse en cómo maneja cada uno las posibilidades a su alcance, y bueno que digáis que la situación para el que lo quiere puede ser igual que la de hace diez años es tan irreal y falaz que se hace necesario matizar.


nadie se ha perdido, ha sido un comentario más dentro de los distintos aspectos por los que nos está llevando el debate; más bien creo que el intento de desvío lo estás haciendo tú tratando de convertir un punto de vista sobre la posibilidad real de vivir de modo determinado la experiencia de escuchar música (sólo sobre eso) en premisa de mi razonamiento sobre todo el tema a debate

por otro lado, no entiendo qué esfuerzo hay que hacer para vivir uno en su casa la experiencia de comprarse un disco, abrirlo, ponerlo en su reproductor y no sacarlo en tres semanas. A la hora de vivir esa experiencia, qué importa el estado de la situaciónen general?. Y en este caso no me parece una cuestión ética: sencillamente, quien considere que la oferta es excesiva y que determinadas conductas le van a impedir disfrutar la música como a él le gusta, que no las realice, por su propio bien y satisfacción, no ya por la ética de preservar nada

yo no digo que la "situación" sea igual, digo que la "experiencia" puede ser, no similar como tú dices, sino idéntica a la de siempre

por lo demás, yo también creo que el debate más importante es el más general, pero creo que el hecho de que a ese nivel la situación sea negativa en determinados aspectos (cierre de tiendas, por ejemplo), no nos tiene por qué impedir hablar de otras cosas adyacentes, que no tienen por qué estar tan jodidas
Avatar de Usuario

Lowdesertpunk

Dios del Rock

2871

12 May, 2007

por Lowdesertpunk » Mar Jul 20, 2010 11:13 pm

Es obvio que no es lo mismo, igual que no fue lo mismo cuando se pasó de pelis en VHS a DVD o del vinilo al cassete o al cd...pero en el fondo sólo cambia el trato (a veces para mejor por no tener que aguantar caras de sorpresa o largas esperas), formato y el precio, que ahora llega a ser 0 en algunos casos y es contra lo que no han querido ni sabido competir las multinacionales ni las tiendas.

Porque ¿se acaba la música? Eso es lo realmente importante de todo esto.

El que ganaba dinero comerciando con ella es el que tiene el problema, no el cliente. Igual que he disfrutado al abrir el libreto de un disco especial me he cagado en la puta madre de los que decidieron meter un folio doblado en una caja de plástico+un cd a 16/18 euros...no todo fue siempre fascinante. Tengo cajas enteras llenas de cds que casi me estorban.

Yo desde luego no tengo problema alguno con la actual situación, hace un par de dias me pasé por FNAC y al ver el precio de algunos discos nuevos, con la que está cayendo para ellos desde hace años, creo que se lo han buscado solitos. Antes nos daban mucha mierda a precio de oro y ahora, los que saben, solo compran oro y son ellos los que se tienen que comer esa mierda.
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 11:20 pm

Lowdesertpunk escribió:Porque ¿se acaba la música? Eso es lo realmente importante de todo esto


¿nació la música con el soporte físico para guardar y poder reproducir su grabación?
Avatar de Usuario

Lowdesertpunk

Dios del Rock

2871

12 May, 2007

por Lowdesertpunk » Mar Jul 20, 2010 11:26 pm

meneillos escribió:
Lowdesertpunk escribió:Porque ¿se acaba la música? Eso es lo realmente importante de todo esto


¿nació la música con el soporte físico para guardar y poder reproducir su grabación?


Pues eso.
Imagen
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar Jul 20, 2010 11:31 pm

meneillos escribió:¿nació la música con el soporte físico para guardar y poder reproducir su grabación?


La música ha muerto varias veces segun los agoreros (y los que se lucran de ella sin aportar nada)... cuando apareció la radio decian que la gente no iria a escuchar la música en vivo, cuando apareció el vinilo peor aun, cuando aparecieron los K7s el fin de la industria del vinilo y el paraiso de la piratería, cuando apareció el CD la debacle (buena calidad e "indestructible").

No se, lo de que algo se pierde y algo se gana es cierto. En este caso lo que se gana es apabullantemente superior a lo que se pierde (que en realidad es como dice meneillos, quien quiera seguir en el pasado puede perfectamente meterse en la cueva).
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mar Jul 20, 2010 11:35 pm

Meneillos simplemente se puede recrear idénticamente el hecho de estar sentado en casa y abrir un disco para escucharlo. El resto de la experiencia musical ha cambiado, ya que si mi costumbre era ir a una tienda de discos específica, comentar con el dependiente mis evoluciones con el disco o recordar sus palabras acerca de tal o cual tema mientras se van sucediendo las escuchas es muy probable que ni eso sea lo mismo porque la mayoría de tiendas de discos de siempre se están cerrando,lo cual hace muy posible que ya no exista la tienda donde la mayoría solíamos comprar discos. Si incluímos el que hay que comprar el disco por internet o en una tienda que no formaba parte de nuestras prioridades a la hora de disfrutar de la experiencia musical la cosa ha cambiado radicalmente también a ese nivel. Es como si me dices que beber un vaso de agua va a ser lo mismo si me lo sirve mi madre o si me lo sirves tú... No creo que haga falta explicarte que mínima parte del hecho en sí es la que en realidad sigue siendo la misma. Ya ves que es ualgo aceptado por casi todo el mundo el que salvo en los actos más físicos e impersonales la experiencia musical ha cambiado a todos los niveles para todo el mundo, pero podemos seguir mareando la perdiz el tiempo que haga falta xD.

Yo no he dicho que os perdiéseis, simplemente empezábais a desviar el tema -lo cual es en cierto modo inevitable- y lo señalé porque me parecía más importante el debate inicial, dándose la circunstancia de que a su vez das por hecho cosas que para nada son así, o que en el mejor de los casos sólo podrías dar por hecho si estuvieses en la cabeza de cada uno a la hora de experimentar el ritual de comprarse un disco. Ahora que si lo que tratabas de señalar es que el hecho de abrir una caja de plástico sentado, leer el libreto e introducir un disco en la cadena no ha cambiado tienes razón, supuse que tu razonamiento era algo más profundo que tamaña obviedad.

La música no ha nacido con el propósito de vender cds, pero el caso es que la mayoría de músicos con cierto nivel de profesionalismo pretenden cobrar por sus canciones y en la mayoría de casos no ven apenas un duro. La potestad de descargar música gratuítamente sin permiso de sus autores nos da un papel de justicieros que no es éticamente demasiado moral, es como si Kupak me arregla el ordenador y luego yo decido si le pago o no, con el agravante de que en la misma situación el 95% de gente no está pagando a Kupak un céntimo. De locos.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 12:04 am

topscorer escribió:el hecho de abrir una caja de plástico sentado, leer el libreto e introducir un disco en la cadena no ha cambiado tienes razón, supuse que tu razonamiento era algo más profundo que tamaña obviedad


pues te equivocabas (aparte, en esta enumeración se te olvida, después de introducir el disco, escuchar, disfrutar y vivir la música contenida tantas veces como quieras, que hablando de obviedades, parece que esto hay que señalarlo también, porque parece que si las descargas están ahí hay que descargar para luego quejarme de que no tengo tiempo de asimilar todo)

en resumen, que salvo dónde comprarlo, que en muchos casos sí ha cambiado, la experiencia de disfrutar música grabada sigue siendo la misma; para nada una mínima parte, salvo que para ti la mayor parte de la experiencia musical sea la compra

respecto a lo de los autores, pues bueno, es verdad que se está haciendo un uso de su creación para el que muchos no dan permiso. La cuestión aquí es que cuando sacan el disco saben que existe esa amenaza, y, bajo esas circunstancias, deciden sacarlo, y ni a ellos, ni a nadie, se le puede garantizar el éxito; tienen derecho a intentar sacar dinero de su obra, no a sacarlo

ahora mismo la cosa es: si quieres mantener todos los derechos sobre tu obra, no la publiques; si la publicas buscando un beneficio, atente a la situación real

no digo que sea justo, todavía yo mismo tengo mis dudas sobre este tema, digo que es inútil oponerse a ello
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mié Jul 21, 2010 12:26 am

Es tremendamente injusto. El que los artistas conozcan que existe la amenaza de descarga ilegal no justifica para nada a la gente que se descarga ilegalmente cosas. Ellos están en su derecho de ver remunerado su esfuerzo, si alguien de su mano mayor decide no pagar nada por algo que en realidad sí tiene un precio el problema principal debería tenerlo aquella persona que en realidad está disfrutando gratis algo que tiene un precio según sus creadores, pese a que tristemente en la práctica se da justamente la situación contraria.
Así nos va a todos los niveles.
Yo personalmente estoy a favor de que cada uno utilize la libertad de la que dispone del modo que más satisfaga sus intereses, pero creo que el sistema ha de cambiar desde el momento que un profesional se siente robado ya que no me gustaría sentirme así desempeñando mi labor profesional y, en este caso especial, porque no puedo más que empatizar con los creadores de la expresión artística que más valoro, a la postre pilar fundamental de mi vida.


Respecto a nuestro debate pues te había entendido mal, obviamente un disco se abre y se introduce en la cadena igual ahora que hace 10 años, y respecto a la experiencia de escuchar música grabada pues básicamente sigue siendo la misma también como no podía ser de otra manera, excluyendo siempre pequeños aspectos(o grandes según la persona) que algunos asocian al rito de escuchar un disco. Perdone usted por haber dotado a sus palabras de mi mano mayor más matices de las que realmente tenían :wink: .
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 12:53 am

topscorer escribió:están en su derecho de ver remunerado su esfuerzo


no estoy de acuerdo; tienen derecho a intentar ganar dinero con su creación, pero no tienen derecho a ganarlo; como en muchos otros aspectos de la vida, donde multitud de empresas pequeñas, fruto de un esfuerzo y una ilusión imposibles de medir van cayendo a diario, porque no puede existir el derecho a que les vaya bien en su negocio

por otro lado, yo tiendo a pensar que más que "criminalizar" (no me gusta la palabra y no digo que tú en concreto lo estés haciendo) la conducta de las descargas (extendidísima en la sociedad y por tanto casi imposible de erradicar) se debería poner el foco del debate sobre la obsolescencia de los derechos de propiedad intelectual
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mié Jul 21, 2010 1:00 am

meneillos escribió:tienen derecho a intentar ganar dinero con su creación, pero no tienen derecho a ganarlo


Afirmativo total, quien piense que hacerse musico es como hacerse funcionario se equivoca profundamente. Es análogo a hacerse empresario aunque últimamente con el impuesto del canon se quiera convertir el arte en algo institucionalizado.
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mié Jul 21, 2010 1:27 am

Obviamente no me refiero a que por el simple hecho de ponerle precio a una canción hayan de ganar dinero, es de perogrullo-!!!!-; sino a que ya que le han puesto precio a su actividad profesional aquellos que quieran beneficiarse de ella hayan de pagar lo que exigen los profesionales, como pasa en el resto de profesiones. La empresas de las que hablas caen por que la gente no demanda sus servicios, cosa que yo veo muy loable. A mi me parece normal que los músicos no ganen dinero si la gente no demanda sus discos, pero que un grupo vea su disco descargado 10.000 veces y sólo 500 clientes sean los que pagan lo estipulado por los propios autores para dicho disco me parece un atentado contra la lógica, y al ejemplo que puse con las reparaciones con Kupak me remito.
Este papel de jueces que se nos ha dado respecto a la música ajena nos viene muy grande y lógicamente no se da respecto a ninguna otra profesión, simplemente la sociedad en general tiene unos clichés para con los músicos(en muchos casos aplicables a otros artistas) que hacen que nadie se preocupe por ellos más de la cuenta y obvian que se trata de gente realizando una acticidad profesional... Mañana voy a pedir dos barras en la panadería y voy a decidir no darla el 1,5€ que estipulan como precio porque me da la gana, total si me lo llevo corriendo no me pilla y es algo a lo que se expone dotando a su establecimiento de puerta y vendiéndole pan a alguien en mejor forma física... Lo dicho, una locura que únicamente goza de impunidad en el ámbito artístico.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 1:39 am

aplicar el símil del robo (de propiedad física) a la propiedad intelectual tampoco es que sea demasiado lógico

por otro lado, ya te digo que yo creo que es más problema de la concepción actual de la propiedad intelectual que de una sociedad "ladrona", pero vamos, admito que hay debate posible

sobre las cifras de ventas/descargas, de verdad crees que todas las descargas gratuitas serían ventas?

y sobre lo del "precio estipulado por los propios autores"... pues bueno, si tú lo dices...
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mié Jul 21, 2010 1:49 am

topscorer escribió:ya que le han puesto precio a su actividad profesional aquellos que quieran beneficiarse de ella hayan de pagar lo que exigen los profesionales, como pasa en el resto de profesiones.


Y si ahora decido que mi profesion es pegador de carteles en la calle y cobro 15€ por mirarlos tengo derecho a cobrar a todo quien lo mire?

Parece traído por los pelos pero es como se ganan la vida los artistas callejeros y ellos no pueden exigir que se les pague.

El fondo de la cuestion es que no se pueden poner puertas al campo, si es público no hay forma de restringir el acceso. Está fuera de la posibilidad de explotacion comercial "tradicional".
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 1:57 am

Kupak escribió:El fondo de la cuestion es que no se pueden poner puertas al campo, si es público no hay forma de restringir el acceso


:arrow:
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mié Jul 21, 2010 2:05 am

Kupak si el estado te otorga una propiedad intelectual y reconoce unos derechos que derivan de ella claro que habremos de pagarte como pegador de carteles siempre que incurramos en las condiciones necesarias para que tus derechos sobre dicha propiedad entren en vigor.


Si te lo digo es porque lo sé Meneillos, el precio estipulado por los propios autores. Otra cosa es que muchos músicos dependan de discográficas que ponen el precio que les parece o altera los emonumentos que en un principio los músicos desearían percicir en su propio beneficio, pero no me refiero a ese caso. Seguro que esos 10.000 no comprarían el disco, pero si yo le pongo precio a algo hasta el día en que decida facilitarlo gratuítamente lo suyo sería respetarlo, y si se comete una infracción respecto a mi propiedad al menos que sea un hecho penado en la medida de lo posible si es manifiestamente ilícito y que requiera un esfuerzo/riesgo por parte del infractor o en el peor de los casos que derive directamente de la difusión pública de la música entre conocidos, que hoy día hay más páginas para descargar un disco que para comprarlo.
A riesgo de resultar demagogo igualo la propiedad intelectual a la física porque pese a que para muchos sea más idóneo separarlas para justificarse respecto a ciertos temas en esencia son lo mismo. En este caso el músico como creador tiene una serie de derechos respecto a su obra que hoy día se ven vulnerados con una impunidad total. Claro que descargar un disco no es lo mismo que robar una barra de pan coyunturalmente, pero si rascamos un poco más profundo hay muchas similitudes, ya que intelectual o física hablamos de propiedad y de los derechos de ella derivan en beneficio de sus creadores.
Coincido plenamente con vosotros en que las cosas no son blancas o negras y en que es necesario que el modelo tradicional se modifique urgentemente creando a su vez una serie de leyes ideadas para este nuevo modelo.

Este debate es interminable, no sé para que abro la boca si hablemos lo que hablemos aquí son palabras completamente inútiles... Mañana me paso a Korn que ya tengo el disco escuchado xD. Hagan ustedes lo que deban que ya tenemos una edad ;).
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.157s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'