topscorer escribió:Obviamente que no es lo mismo, de hecho el tema nace precisamente porque ya no es lo mismo, pero por si no lo recordáis creo que el post empezaba hablando de que en su ciudad han cerrado varias tiendas de música... Cómo va a ser lo mismo si antes estaban y ahora no? La situación puede ser similar (únicamente en la manera de experimentar uno mismo-en su casa- la música, en el resto de aspectos de la industria imposible)si uno hace un gran esfuerzo, pero nunca será ni parecida en general. De ahí el debate que surge en torno a la ética de las personas a la hora de consumir cultura y demás argumentos en los que ha derivado el hilo inicial.
Es una puntualización simplemente porque creo que lo importante es hablar de las circunstancias que confluyen para que la escena vaya mermando poco a poco y no perderse en cómo maneja cada uno las posibilidades a su alcance, y bueno que digáis que la situación para el que lo quiere puede ser igual que la de hace diez años es tan irreal y falaz que se hace necesario matizar.
nadie se ha perdido, ha sido un comentario más dentro de los distintos aspectos por los que nos está llevando el debate; más bien creo que el intento de desvío lo estás haciendo tú tratando de convertir un punto de vista sobre la posibilidad real de vivir de modo determinado la experiencia de escuchar música (sólo sobre eso) en premisa de mi razonamiento sobre todo el tema a debate
por otro lado, no entiendo qué esfuerzo hay que hacer para vivir uno en su casa la experiencia de comprarse un disco, abrirlo, ponerlo en su reproductor y no sacarlo en tres semanas. A la hora de vivir esa experiencia, qué importa el estado de la situaciónen general?. Y en este caso no me parece una cuestión ética: sencillamente, quien considere que la oferta es excesiva y que determinadas conductas le van a impedir disfrutar la música como a él le gusta, que no las realice, por su propio bien y satisfacción, no ya por la ética de preservar nada
yo no digo que la "situación" sea igual, digo que la "experiencia" puede ser, no similar como tú dices, sino idéntica a la de siempre
por lo demás, yo también creo que el debate más importante es el más general, pero creo que el hecho de que a ese nivel la situación sea negativa en determinados aspectos (cierre de tiendas, por ejemplo), no nos tiene por qué impedir hablar de otras cosas adyacentes, que no tienen por qué estar tan jodidas