rearviewmirror escribió:Entiendo que se refieren a que ninguno de esos discos ha trascendido más allá de su estilo.
Pero es que de 2005 en adelante muy pocos lo van a hacer, yo creo.
rearviewmirror escribió:Entiendo que se refieren a que ninguno de esos discos ha trascendido más allá de su estilo.
roots escribió:rearviewmirror escribió:Entiendo que se refieren a que ninguno de esos discos ha trascendido más allá de su estilo.
Pero es que de 2005 en adelante muy pocos lo van a hacer, yo creo.
Espesito escribió:totalimmortal escribió:Yo creo que el City of Evil de A7X es el disco más famoso de la banda
Yo esto no lo tengo muy claro. En su momento fue clave y para muchos es un disco redondo, pero no me parece que hoy en día sea muy popular. De hecho en directo lo tienen bastante olvidado, el único tema que mantenían como hit imprescindible era Bat Country, y en las últimas giras ya ni eso. En Spotify está como el cuarto álbum más popular después del homónimo, Hail to the King y Nightmare, y todos los temas más populares son de esos discos.
Aún así no me sorprendería una gira de aniversario, pero más por la nostalgia de un sector de fans concreto que porque actualmente sea un disco popular.
totalimmortal escribió:Pero claro, es verdad que pasan los años y a las nuevas generaciones les da igual qué discos son mejores o peores, miran el setlist que tocan en los directos, escuchan esas canciones y listos. Mis primos pequeños yo creo que en la vida han escuchado un disco entero. De hecho alguna vez lo he hablado con ellos y la única música nueva que escuchan son las canciones de los setlists de los grupos que van a ver en los festivales. Todo esto da para demasiado debate pero vengo a decir que lo que es popular o no es popular hoy en día atiende a unos criterios que nada tienen que ver con que un disco haya triunfado o lo hayan molido a palos. Es cuanto menos curioso.
Espesito escribió:De todos modos, yo no creo que en la práctica la cosa haya cambiado tantísimo, la verdad. Quiero decir, ¿cuánta gente de más de 40 años se sabe realmente discos enteros?
rearviewmirror escribió:Los chavales de hoy en día apenas son capaces de escuchar una canción entera (y mira que los últimos singles de los artistas más tochos dentro del pop son cada vez más cortos, de apenas 2 minutos), de escuchar un álbum de 40 minutos ya ni hablamos![]()
Lo que me sorprende es que luego ese mismo público joven es el que va al cine y se tragar una peli de superhéroes de 3 horas. Yo cada vez entiendo menos cosas...
CesarAguilar escribió:Espesito escribió:De todos modos, yo no creo que en la práctica la cosa haya cambiado tantísimo, la verdad. Quiero decir, ¿cuánta gente de más de 40 años se sabe realmente discos enteros?
Sí, igual tienes razón. Las redes y las plataformas digitales han exagerado la tendencia a los singles, pero no es algo nuevo ni mucho menos.
Espesito escribió:Sigue sin parecerme extremadamente diferente a lo que pasaba antes, la verdad. Ahora es tiktok, antes era un anuncio de la tele, o una peli, o lo que sea. ¿Cuánta gente de hace 30 años se ha escuchado los discos enteros de los temazos que salen en las pelis de Tarantino? Nadie. Que un grupo de repente tenga un subidón de popularidad a raíz de un solo tema que suena en algún medio de entretenimiento es algo que lleva pasando toda la vida.
El tema es que yo decía que el City of Evil era el álbum más exitoso de la banda y tu respondiste no lo es, porque si miras spotify verás que su popularidad tal tal. Por eso yo te he mostrado una serie de factores que hoy en día hacen que el álbum más exitoso de una banda, el ábum más querido, el que mejores valoraciones se ha llevado, el que más premios ha cosechado, e incluso el que más copias ha venidido en todo el mundo, pueda quedar abajo en popularidad en spotify. Y eso no quita que seguría siendo la gira de aniversario más solicitada y que más vendería.
Es que hasta en "nuestro mundo" la tendencia ya se está empezando a notar.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados