[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
- » General » Z-Z General
Rockzone Abril
Nuevo número este mismo viernes... vayan haciendo sus apuestas para la portada.
Por otra parte, me gustaría hacer una reflexión y al mismo tiempo preguntaros: verdaderamente seguís leyendo la revista? Sé que muchos de por aquí dijeron que no se acomodaban al nuevo formato y que lo dejaban, y me he encontrado con cierta gente que ha hecho lo mismo... El caso es que si nos fijamos en los números, parece que la revista sigue funcionando bien o incluso mejor... Pero al menos yo, hablando como usuario, tengo la sensación de que la gente no se lee realmente la revista... No noto ese "feedback" o como se diga de los lectores. Quizás si jordi o alex leen esto me lo puedan desmentir...
También es cierto que el foro anda algo caido ultimamente, pero recuerdo que antes la gente debatía por aqui las entrevistas, las criticas, las crónicas... ahora ya no veo eso. No sé si es debido al foro o es eso, que la gente al menos por aquí no la sigue mucho...
Por mi parte, me la sigo leyendo practicamente de cabo a rabo todos los meses y sigo pensando que desde que se dió el paso a digital, en cuanto a contenidos es infinitamente superior a lo que se ofrecia en papel...
Solo quería exponer eso... opiniones?
Por otra parte, me gustaría hacer una reflexión y al mismo tiempo preguntaros: verdaderamente seguís leyendo la revista? Sé que muchos de por aquí dijeron que no se acomodaban al nuevo formato y que lo dejaban, y me he encontrado con cierta gente que ha hecho lo mismo... El caso es que si nos fijamos en los números, parece que la revista sigue funcionando bien o incluso mejor... Pero al menos yo, hablando como usuario, tengo la sensación de que la gente no se lee realmente la revista... No noto ese "feedback" o como se diga de los lectores. Quizás si jordi o alex leen esto me lo puedan desmentir...
También es cierto que el foro anda algo caido ultimamente, pero recuerdo que antes la gente debatía por aqui las entrevistas, las criticas, las crónicas... ahora ya no veo eso. No sé si es debido al foro o es eso, que la gente al menos por aquí no la sigue mucho...
Por mi parte, me la sigo leyendo practicamente de cabo a rabo todos los meses y sigo pensando que desde que se dió el paso a digital, en cuanto a contenidos es infinitamente superior a lo que se ofrecia en papel...
Solo quería exponer eso... opiniones?
Re: Rockzone Abril
rearviewmirror escribió:Nuevo número este mismo viernes... vayan haciendo sus apuestas para la portada.
Paso.
rearviewmirror escribió:verdaderamente seguís leyendo la revista?
No.
rearviewmirror escribió:También es cierto que el foro anda algo caido ultimamente
Sí. Ahora y antes.
Re: Rockzone Abril
Yo voy a hacer una confesión con la que creo que se identificará mucha gente. Es tan sencillo como que antes me dejaba 4 o 5 pavos en la revista y me sentía en la obligación de sacarle partido a mi dinero. Ahora está ahí gratis y por mucho que los contenidos sean de calidad y haya mucho trabajo detrás, es inevitable que te vayas a lo que te interesa. Se agradece que la revista traiga variedad en cuanto a tipos de contenido, grupos y estilos, pero eso al final redunda en que gran parte de las bandas que aparecen son de un tipo de música que personalmente te interese poco porque intenta abarcar mucho en un espacio limitado. A mí al menos me pasa que por muy buena que sea una entrevista, si el grupo me importa un pimiento no me la leo. Y es algo que como autor acepto sin problemas, no podemos obligar a la gente a interesarse por lo que a nosotros nos dé la gana: el público elige. Si a esto sumamos que la mayoría de las entrevistas son a grupos medianamente populares, el factor descubrimiento desaparece casi por completo.
Vivimos en la era 3.0 y tienes a diario cientos de alternativas para enterarte de las novedades: puedes seguir a las propias bandas y discográficas en FB, Instagram o en Twitter, tienes a un clic webs de música españolas y extranjeras actualizadas a diario. En mis años mozos RockSound-RockZone era prácticamente mi único contacto con la información sobre música alternativa, me bajaba (o más bien pedía a mis amigos que me bajaran) música de cualquier grupo que saliera en sus páginas, cualquier disco que tuviera buena nota en la sección de críticas, etc. Hoy tenemos multiplicidad de canales: Spotify, Last.fm, RateYourMusic, Facebook, Twitter... Por no hablar de Pitchfork, ThePRP, Stereogum, MetalSucks, Lambgoat, etc. para descubrir grupos nuevos, por no hablar de los cientos de blogs o webs en castellano como esta misma. Ahora mismo la sección de críticas por ejemplo me parece un brindis al sol, los discos ya se han filtrado por lo general con mucha antelación y poco más me aporta que la curiosidad de saber la opinión de alguien sobre un disco que o bien ya he escuchado o bien del que he pasado porque el grupo no me interesó nunca. Pero bueno, esto puede ser porque yo mismo cada vez dudo más de la utilidad de las críticas de discos en un mundo en el que te puedes escuchar casi cualquier cosa sin necesidad siquiera de bajártela de estranjis.
Con esto no quiero decir que la revista tenga que cambiar de dirección o de forma de trabajar, se nota el trabajo de redacción, de maquetación, etc. que tiene detrás y me parece un producto de bastante calidad bien adaptado a un público muy concreto. El problema, quizá, está en la plataforma y es que internet es un medio demasiado volátil para una publicación mensual: todo se queda anticuado en días, si no horas. Y eso si con suerte no está obsoleto ya para cuando salga. Por otro lado entiendo que RZ está pensada para tablets y tal pero personalmente nunca me parecerá que una revista digital se adapte igual a la lectura en pantalla como una página web. Cuestión de formato.
Por otro lado no debe sorprenderte el escaso feedback porque es un problema transversal en toda la web. Irónicamente internet se está volviendo a hacer cada vez más unidireccional y la gente demanda más información de la que está dispuesta a dar. Es un fenómeno que vengo viendo desde hace tiempo: los foros de música por ejemplo se están quedando vacíos a marchas forzadas con alguna que otra excepción, los comentarios en los artículos de toda índole están cayendo en picado y cada vez tienen menos profundidad. Vivimos en la era del "Me Gusta" y del "FAV", existe en general un desinterés manifiesto a la hora de compartir opiniones más allá del estoy de acuerdo/no estoy de acuerdo y los comentarios de una línea simplemente porque tenemos tal saturación de información que no hay tiempo a reflexionar sobre nada, pasamos de una cosa a otra en segundos y si alguien tiene algo que decir ya lo dirá en su blog o en su muro de FB.
En fin, espero que no se tome esto como otra cosa que como una opinión muy subjetiva y personal con intención de ser lo más constructivo posible.
Vivimos en la era 3.0 y tienes a diario cientos de alternativas para enterarte de las novedades: puedes seguir a las propias bandas y discográficas en FB, Instagram o en Twitter, tienes a un clic webs de música españolas y extranjeras actualizadas a diario. En mis años mozos RockSound-RockZone era prácticamente mi único contacto con la información sobre música alternativa, me bajaba (o más bien pedía a mis amigos que me bajaran) música de cualquier grupo que saliera en sus páginas, cualquier disco que tuviera buena nota en la sección de críticas, etc. Hoy tenemos multiplicidad de canales: Spotify, Last.fm, RateYourMusic, Facebook, Twitter... Por no hablar de Pitchfork, ThePRP, Stereogum, MetalSucks, Lambgoat, etc. para descubrir grupos nuevos, por no hablar de los cientos de blogs o webs en castellano como esta misma. Ahora mismo la sección de críticas por ejemplo me parece un brindis al sol, los discos ya se han filtrado por lo general con mucha antelación y poco más me aporta que la curiosidad de saber la opinión de alguien sobre un disco que o bien ya he escuchado o bien del que he pasado porque el grupo no me interesó nunca. Pero bueno, esto puede ser porque yo mismo cada vez dudo más de la utilidad de las críticas de discos en un mundo en el que te puedes escuchar casi cualquier cosa sin necesidad siquiera de bajártela de estranjis.
Con esto no quiero decir que la revista tenga que cambiar de dirección o de forma de trabajar, se nota el trabajo de redacción, de maquetación, etc. que tiene detrás y me parece un producto de bastante calidad bien adaptado a un público muy concreto. El problema, quizá, está en la plataforma y es que internet es un medio demasiado volátil para una publicación mensual: todo se queda anticuado en días, si no horas. Y eso si con suerte no está obsoleto ya para cuando salga. Por otro lado entiendo que RZ está pensada para tablets y tal pero personalmente nunca me parecerá que una revista digital se adapte igual a la lectura en pantalla como una página web. Cuestión de formato.
Por otro lado no debe sorprenderte el escaso feedback porque es un problema transversal en toda la web. Irónicamente internet se está volviendo a hacer cada vez más unidireccional y la gente demanda más información de la que está dispuesta a dar. Es un fenómeno que vengo viendo desde hace tiempo: los foros de música por ejemplo se están quedando vacíos a marchas forzadas con alguna que otra excepción, los comentarios en los artículos de toda índole están cayendo en picado y cada vez tienen menos profundidad. Vivimos en la era del "Me Gusta" y del "FAV", existe en general un desinterés manifiesto a la hora de compartir opiniones más allá del estoy de acuerdo/no estoy de acuerdo y los comentarios de una línea simplemente porque tenemos tal saturación de información que no hay tiempo a reflexionar sobre nada, pasamos de una cosa a otra en segundos y si alguien tiene algo que decir ya lo dirá en su blog o en su muro de FB.
En fin, espero que no se tome esto como otra cosa que como una opinión muy subjetiva y personal con intención de ser lo más constructivo posible.
Re: Rockzone Abril
Pues yo soy de los nuevos. Leí números de la revista en muy contadas ocasiones cuando era impresa en papel. Ahora en digital la leo cada mes.
Respecto al foro, cada día me interesa más entrar y leer las opiniones de la gente, las críticas de discos que me parece que están muy curradas y sobre todo descubrir bandas. En unos pocos meses que llevo registrado, he descubierto muchísimos grupos increíbles.
Desde mi punto de vista, el problema reside en lo cómodo que se ha vuelto todo y todos. ``La gente pasa de buscar grupos nuevos´´ se titula un post que he visto por ahí y tiene toda la razón. Realmente la gente no se para a leer en profundidad una revista, indagar en un foro o bucear en bandcamp. Si descubren un grupo, es de puro rebote de que algún conocido le ha dado a ``me gusta´´ en Facebook. Yo comento a mis colegas que visito a diario un foro de música alternativa y me llaman friki. Y es una pena, porque creo que la tendencia va a seguir así o incluso irá a peor.
Vengo a decir, que completamente ``de acuerdo´´ con el comentario de Wirrak, pero no quería poner solo eso.
Respecto al foro, cada día me interesa más entrar y leer las opiniones de la gente, las críticas de discos que me parece que están muy curradas y sobre todo descubrir bandas. En unos pocos meses que llevo registrado, he descubierto muchísimos grupos increíbles.
Desde mi punto de vista, el problema reside en lo cómodo que se ha vuelto todo y todos. ``La gente pasa de buscar grupos nuevos´´ se titula un post que he visto por ahí y tiene toda la razón. Realmente la gente no se para a leer en profundidad una revista, indagar en un foro o bucear en bandcamp. Si descubren un grupo, es de puro rebote de que algún conocido le ha dado a ``me gusta´´ en Facebook. Yo comento a mis colegas que visito a diario un foro de música alternativa y me llaman friki. Y es una pena, porque creo que la tendencia va a seguir así o incluso irá a peor.
Vengo a decir, que completamente ``de acuerdo´´ con el comentario de Wirrak, pero no quería poner solo eso.
Re: Rockzone Abril
En la portada veo muy claro a Hamlet. Todo sea que me equivoque.
En lo del formato digital, pues no sé...a lo mejor peco de ignorante, pero, donde coño la leeis, en el móvil, en una tablet, ordenador?...a mi me da pereza..mucha. soy incapaz.
Wirrak, sin embargo cojo la mondosonoro que es gratis y la leo de cabo a rabo, aunque en parte puedas llevar algo de razón, en eso de que si la gente se gasta la pasta en algo, lo tiene que exprimir . No se me había ocurrido, pero no creo que sea la razón principal.
En lo del formato digital, pues no sé...a lo mejor peco de ignorante, pero, donde coño la leeis, en el móvil, en una tablet, ordenador?...a mi me da pereza..mucha. soy incapaz.
Wirrak, sin embargo cojo la mondosonoro que es gratis y la leo de cabo a rabo, aunque en parte puedas llevar algo de razón, en eso de que si la gente se gasta la pasta en algo, lo tiene que exprimir . No se me había ocurrido, pero no creo que sea la razón principal.
Re: Rockzone Abril
Yo prácticamente no la leo, pero por un tema formato. Sólo se puede descargar desde iOS o Android, al menos que yo sepa. Me resulta incomodísimo leer en algo tan pequeño, por mucho zoom que puedas hacer. Me parece un soberano coñazo. Pero, cuidado, dudo que ni con el pc lo fuera a hacer. Necesito el formato papel, para mí es algo básico. Necesito leer en formato físico, lo tengo demostrado, me gusta más, muchísimo más. Es un formato que te invita a volver, revisar, acercarte para ver los detalles (no hacer zoom). De hecho uno de mis últimos trabajos de la carrera fue sobre el formato digital y todo lo que éste implicaba.
En resumen, en mi caso es un tema de formato no de falta de interés. Nunca he casado mucho con los gustos de la revista, pero siempre había algo interesante a la hora de leer. Uno sabe lo que quiere leer y lo que no. Aun así, com han dicho, me la mamaba entera, por haberla pagado!
En el foro voy por épocas, últimamente he vuelto un poco, casi por necesidad de hablar, es algo personal.
Pero en general creo que wirrako ha dado en el sitio.
Preferiría Rockzone como portal, publicando algo cuando está hecho y luego se podría hacer una edición física cada X meses con los mejores reportajes, etc. Pero eso soy yo, y la idea no es nueva ni mía.
En resumen, en mi caso es un tema de formato no de falta de interés. Nunca he casado mucho con los gustos de la revista, pero siempre había algo interesante a la hora de leer. Uno sabe lo que quiere leer y lo que no. Aun así, com han dicho, me la mamaba entera, por haberla pagado!
En el foro voy por épocas, últimamente he vuelto un poco, casi por necesidad de hablar, es algo personal.
Pero en general creo que wirrako ha dado en el sitio.
Preferiría Rockzone como portal, publicando algo cuando está hecho y luego se podría hacer una edición física cada X meses con los mejores reportajes, etc. Pero eso soy yo, y la idea no es nueva ni mía.
Re: Rockzone Abril
deadbolt escribió:Vengo a decir, que completamente ``de acuerdo´´ con el comentario de Wirrak, pero no quería poner solo eso.
Yo iba a darle un LIKE pero no existe la opción.
Re: Rockzone Abril
Me sorprende leeros a algunos que no sabeís que también existe la posibilidad de leerla desde el ordenador. Con la brasa que se dió cuando se anunció el cambio...
Aquí podeís consultar todos los números desde que se pasó al formato digital: http://issuu.com/rockzonemag
Sobre el debate en sí, puede que Wirrak haya dado con muchas de las claves. Por otro lado también pienso que puede ser que la idea de que la revista ahora sea así, aún no ha encontrado del todo su lugar, aunque ya digo que por las cifras de descargas y demás parece que la cosa funciona... Creo que al ser algo tan "novedoso" aún hay gente que no ha terminado de adaptarse, pero habrá que ver cuando de aquí a unos años el formato papel desaparezca (si es que lo hace) y todas las publicaciones se tengan que pasar a digital... Quizás entonces ahi RZ esté mejor situada, o al menos esa es la idea.
Aquí podeís consultar todos los números desde que se pasó al formato digital: http://issuu.com/rockzonemag
Sobre el debate en sí, puede que Wirrak haya dado con muchas de las claves. Por otro lado también pienso que puede ser que la idea de que la revista ahora sea así, aún no ha encontrado del todo su lugar, aunque ya digo que por las cifras de descargas y demás parece que la cosa funciona... Creo que al ser algo tan "novedoso" aún hay gente que no ha terminado de adaptarse, pero habrá que ver cuando de aquí a unos años el formato papel desaparezca (si es que lo hace) y todas las publicaciones se tengan que pasar a digital... Quizás entonces ahi RZ esté mejor situada, o al menos esa es la idea.
Re: Rockzone Abril
Yo, ahora que tengo tablet, la descargo y la ojeo sin más. Como bien dice Wirrak yo uso otros medios para descubrir grupos y sólo me centro en las entrevistas de los grupos que me gustan. Sinceramente, le prestaba mucha más atención a la revista cuando era en formato físico. Y es una pena, porque ahora tiene más contenido que antes.
PD: En la portada apuesto por Hamlet.
PD: En la portada apuesto por Hamlet.
Re: Rockzone Abril
rearviewmirror escribió:Aquí podeís consultar todos los números desde que se pasó al formato digital: http://issuu.com/rockzonemag
Gracias.
En principio no me informé mucho por tener el teléfono, pero luego fue engorroso. Una búsqueda rápida en google y no estaba entre los primeros resultados, yo lo miraría!
Re: Rockzone Abril
Interesante debate. Tengo todas las RockZones en formato papel y todas leídas de manera más o menos exhaustiva, y desde el cambio primero me instalé la app en el móvil y me pareció buena idea, pero con el tiempo y el coñazo que supone leerlo todo tan pequeño dejé de bajarme los números y pasé a hojear de vez en cuando el issuu o como se llame. Ahora ya ni eso, me basta con la información del foro y 4 cosas sueltas de mis grupos preferidos por sus redes sociales.
Estoy muy de acuerdo con el análisis de Wirrak. Creo que si siguiera en papel la leería mucho más, pero entiendo que hoy en día no sea rentable. Para mi creo que el hecho de que fuera impresa y no gratuita le daba una especie de valor añadido, una distinción que toda la información de internet no tenía. Ahora todo eso (sin haber perdido nada de calidad y siendo lo mismo incluso mejorado) se ha mezclado con todo el contenido de la red, y esa distinción se ha perdido. Cuando lo leo por la pantalla no tengo la sensación de estar leyendo algo especial con lo que me pueda identificar, sino otro de los miles de artículos musicales que están colgados. La percepción no es la misma.
A lo mejor si fuera más dinámico como ya se ha comentado (sin ser formato revista) me volveria a enganchar, pero ahora mismo mi interés es bajo.
Estoy muy de acuerdo con el análisis de Wirrak. Creo que si siguiera en papel la leería mucho más, pero entiendo que hoy en día no sea rentable. Para mi creo que el hecho de que fuera impresa y no gratuita le daba una especie de valor añadido, una distinción que toda la información de internet no tenía. Ahora todo eso (sin haber perdido nada de calidad y siendo lo mismo incluso mejorado) se ha mezclado con todo el contenido de la red, y esa distinción se ha perdido. Cuando lo leo por la pantalla no tengo la sensación de estar leyendo algo especial con lo que me pueda identificar, sino otro de los miles de artículos musicales que están colgados. La percepción no es la misma.
A lo mejor si fuera más dinámico como ya se ha comentado (sin ser formato revista) me volveria a enganchar, pero ahora mismo mi interés es bajo.
Re: Rockzone Abril
Yo antes me la ventilaba casi entera (y las guardaba todas), y ahora solo leo 4 cosas el día que sale...
WK tiene razón sobre todo en que la era que vivimos ha cambiado la vida en todos los sentidos, pero en mi caso es 100% por el formato. Si aún sigo comprando discos imagínate cómo me gusta leer... pues en papel obviamente. Digo que me la leía entera, y es porque iba a cagar conmigo, al sofá, y a la mochila cuando me iba a cualquier lado. Ahora eso no pasa.
WK tiene razón sobre todo en que la era que vivimos ha cambiado la vida en todos los sentidos, pero en mi caso es 100% por el formato. Si aún sigo comprando discos imagínate cómo me gusta leer... pues en papel obviamente. Digo que me la leía entera, y es porque iba a cagar conmigo, al sofá, y a la mochila cuando me iba a cualquier lado. Ahora eso no pasa.
Re: Rockzone Abril
Cada uno tiene su parte de razón. Si se me permite mi trocito:
Ya en la última época en que se editaba en papel, el feedback de los foreros más participativos de ZZ con la revista era cuanto menos bajo. Ahora ya ni eso, está clarísimo. Pero es que ese feedback no lo hay ni en el mismo foro, aún teniendo ZZ unas cifras de visitas y páginas vistas de la ostia, como las tiene RockZone en descargas, vamos.
Así que ya pasamos a que si la gente en general es menos participativa que antes. Pues también puede ser, pero eso siempre que no haya fallo, bulla o polémica, claro... porque entonces salen por oleadas.
El tema del formato. Evidentemente ha echado a gente hacia atrás, pero a mucha más hacia adelante. Nunca se puede contentar a todo el mundo, y a veces hay que tomar decisiones dificilísimas. Ya con un par de años en digital lo que está claro es que esa línea de lectores que en papel descendía, suavemente, pero descendía mes a mes, dejó de hacerlo en negativo para hacerlo en positivo desde el cambio y hasta ahora sin parar.
La media de edad del lector también ha bajado bastante, como pudimos comprobar durante la gira de Lagwagon, por ejemplo, en la que se acercaron al stand de Vans a recoger su CD Bipolar Sessions unos 300 de los asistentes (tenían que enseñar la App RZ instalada en el móvil) y casi todos eran los más jóvenes del público. ¿Eso es malo o bueno? depende de como se mire, pero para mi no es negativo.
Nosotros simplemente tratamos de hacer un producto más o menos de calidad, sin buscar ser el abanderado de nada, sin más pretensión que seguir en esta historia que tantas buenas bandas nos ha hecho conocer.
Si a alguien le da palo leernos en papel, móvil, tablet o web, quizás es que sencillamente ya no le poníamos lo suficiente y ya era hora de una separación amistosa...
Está claro que cada vez cuesta más que la gente mueva el culo, que participe, incluso que de un miserable like o que, si se descarga algo gratis y le gusta, deje un pequeño comentario de agradecimiento. Pero tened claro que esto ni lo arregla ZZ ni RockZone ni los contenidos ni el diseño, ni nadie. Esto está para quedarse y hay que contar con ello. Anda que no hay buenísimas propuestas musicales, editoriales, artísticas y de todo tipo perdidas en el limbo sin que nadie haga puto caso... Creo que no podemos quejarnos mucho, la verdad. Por eso no lo hacemos.
Ya en la última época en que se editaba en papel, el feedback de los foreros más participativos de ZZ con la revista era cuanto menos bajo. Ahora ya ni eso, está clarísimo. Pero es que ese feedback no lo hay ni en el mismo foro, aún teniendo ZZ unas cifras de visitas y páginas vistas de la ostia, como las tiene RockZone en descargas, vamos.
Así que ya pasamos a que si la gente en general es menos participativa que antes. Pues también puede ser, pero eso siempre que no haya fallo, bulla o polémica, claro... porque entonces salen por oleadas.

El tema del formato. Evidentemente ha echado a gente hacia atrás, pero a mucha más hacia adelante. Nunca se puede contentar a todo el mundo, y a veces hay que tomar decisiones dificilísimas. Ya con un par de años en digital lo que está claro es que esa línea de lectores que en papel descendía, suavemente, pero descendía mes a mes, dejó de hacerlo en negativo para hacerlo en positivo desde el cambio y hasta ahora sin parar.
La media de edad del lector también ha bajado bastante, como pudimos comprobar durante la gira de Lagwagon, por ejemplo, en la que se acercaron al stand de Vans a recoger su CD Bipolar Sessions unos 300 de los asistentes (tenían que enseñar la App RZ instalada en el móvil) y casi todos eran los más jóvenes del público. ¿Eso es malo o bueno? depende de como se mire, pero para mi no es negativo.
Nosotros simplemente tratamos de hacer un producto más o menos de calidad, sin buscar ser el abanderado de nada, sin más pretensión que seguir en esta historia que tantas buenas bandas nos ha hecho conocer.
Si a alguien le da palo leernos en papel, móvil, tablet o web, quizás es que sencillamente ya no le poníamos lo suficiente y ya era hora de una separación amistosa...
Está claro que cada vez cuesta más que la gente mueva el culo, que participe, incluso que de un miserable like o que, si se descarga algo gratis y le gusta, deje un pequeño comentario de agradecimiento. Pero tened claro que esto ni lo arregla ZZ ni RockZone ni los contenidos ni el diseño, ni nadie. Esto está para quedarse y hay que contar con ello. Anda que no hay buenísimas propuestas musicales, editoriales, artísticas y de todo tipo perdidas en el limbo sin que nadie haga puto caso... Creo que no podemos quejarnos mucho, la verdad. Por eso no lo hacemos.

Re: Rockzone Abril
En mi caso, creo que la revista ha tomado una decisión acertada, ya que dudo de la viabilidad económica del proyecto en caso de haber mantenido el formato papel, que sin embargo he de reconocer que a mí me gustaba mucho más.
Como fan histórico de la revista, la he leído siempre y la sigo leyendo a pesar de que el formato no me guste tanto como antes.
Mi caso creo que es un poco como tu equipo de fútbol. RockZone es mi revista, la que me ha ayudado a conocer un montón de cosas y a valorar a gente que no conozco pero creo ha hecho un gran favor a gente como yo en este país.
Eso sí, soy consciente de que para que esto pueda seguir hay que adaptarse, y a día de hoy creo que es muy difícil conseguir esto precisamente por una de las razones que más se han comentado en este hilo: la gente llega, pesca y se va, pero no tiene interés en decir nada de la calidad del pescado que se ha llevado.
Como fan histórico de la revista, la he leído siempre y la sigo leyendo a pesar de que el formato no me guste tanto como antes.
Mi caso creo que es un poco como tu equipo de fútbol. RockZone es mi revista, la que me ha ayudado a conocer un montón de cosas y a valorar a gente que no conozco pero creo ha hecho un gran favor a gente como yo en este país.
Eso sí, soy consciente de que para que esto pueda seguir hay que adaptarse, y a día de hoy creo que es muy difícil conseguir esto precisamente por una de las razones que más se han comentado en este hilo: la gente llega, pesca y se va, pero no tiene interés en decir nada de la calidad del pescado que se ha llevado.
Re: Rockzone Abril
Ante la disyuntiva digital vs desaparición, ahí sí que prefiero la primera está claro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 4 invitados