rockomic escribió:LlaneroSolitario escribió:A mí con esta gente me pasa que si tengo ganas de escuchar algo del palo me pongo a Yes. No sé, me parece que aportan poco al panorama prog, tienen muy poca personalidad. Salvando las distancias, The Soulbreaker Company me parece que son mucho más entretenidos.
Hombre son un grupo retro, pero en mi opinión personalidad tienen de sobras y tampoco veo que se parezcan a Yes.
Yo no encuentro una vinculación impersonal con ningún grupo de los setenta como sí veo en otras bandas de los últimos años igualmente retro, como The Flower Kings por ejemplo. Beardfish echan mano también de otro tipo de bandas escandinavas como pueden ser Wigwam o Samla Mammas Manna.
Pienso lo mismo que tú, rockomic. ..al menos respecto al "Destinated Solitaire", que como digo es el que más he escuchado de ellos (le he empezado dar escuchas al que me dijiste). Apuntaría también influencias de Zappa y de Gong (por eso los mencioné) y de la escena de Canterbury en general.
Pero también entiendo a que se refiere LlaneroSolitario, en el sentido que es un grupo "genérico", que no se sale demasiado de los "patrones" del estilo, aunque tienen ciertos detalles o pinceladas de originalidad, como por ejemplo los teclados, que les convierten en algo más que una simple copia.
En resumen, muy recomendables para los que nos gusta bastante el progresivo, pero es normal que otra gente puede preferir discos más clásicos como...no sé, King Crimson, Rush y demás.