
Bueno, es una idea que llevo rumiando varios días, y alf inal pues me he lanzao aprovechando el anuncio de que harán un disco en directo de la gira de despedida que sacarán a principios de otoño si todo va bien:
We also announced that we’ll be recording portions of the tour for a live album that is scheduled to be released early in the Fall. More details to come. Tour is just a few days away now. We’re really looking forward to seeing all of you soon.
La idea es crear un hilo en el que vayamos poniendo nuestras impresiones sobre estos cabrones que nos dejan abandonados a nuestra suerte y que son bastante queridos por muchos de este foro, entre los que obviamente me incluyo: su discografía, su evolución, vuestras preferencias, su directo, sus influencias y legado... no sé un poco de todo.
Y es que el otro día me puse a reflexionar sobre su disolución y su trayectoria y me entró una pena mu grande

La primera, que yo ubicaría desde sus inicios hasta el Artist, en la que, dentro del género (llamadlo como queráis: post-hc, hcm, emocore, emo-rock...), trabajaron hasta alcanzar, para mí, o la perfección o algo muy parecido. Cada disco era mejor que el anterior hasta que hicieron uno que dudo mucho que llegue a superarse alguna vez. Dentro de lo que hacían, insisto. Y precisamente ése es el mayor obstáculo que le veo para considerarlo una obra maestra, que es quizá un disco demasiado canónico, demasiado "de género". En cualquier caso, lo dicho, para mí obra cumbre indiscutible de la primera mitad de los 2000 en el rollo. En resumen, carrera prometedora y en ascenso hasta que se marcan el primer epic win:

La segunda etapa abarcaría Vheissu y el Alchemy Index. Quizá por necesidad, al saber mejor que nadie que no podrían ir más allá en su sonido anterior, se reinventaron. Y acertaron con una rotundidad que casi nadie esperaba y que también casi nadie pudo cuestionar. Trascendieron el género y se convirtieron en un grupo de música. El Vheissu condensando todo, y el Alchemy volviéndolo a esparcir. Para mí, ahora ya sí, y lo digo sin rubor alguno, dos obras maestras de la música "contemporánea". Y s'acabó



Y la última, que sería la fase de implosión, la de Beggars y Major/Minor. Era difícil seguir creciendo, y quizá llegaron a algún límite que no se ve, y por eso tuvieron que simplificarse para poder volver a entenderse a sí mismos, a reconocerse, a sobrevivir. Si bien Beggars para mí fue una pequeña decepción (ni yo sé lo que me esperaba después del Alchemy), lo cierto es que es un buen disco de canciones de rock, con momentos brillantes aquí y allá. M/M mejoró esta última técnica de supervivencia, enseñando un grupo con una adaptabilidad admirable, aunque insuficiente para evitar la extinción

En fin, que los echaremos en falta, no?
Participad
