Bandas y grupos foráneos.

[MUSE]

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

saioita

Dios del Rock

4536

5 Sep, 2005

Madrid

por saioita » Sab Feb 06, 2010 11:08 am

Y el Origyn of simmetry...., ese disco es la p.......
Imagen

"I will protect U from your enemies and all your demmons............................Will U?
Avatar de Usuario

Malko

Icono del Rock

398

7 Dic, 2009

por Malko » Sab Feb 06, 2010 11:45 am

origin of simmetry el mejor :D
leon on the theory of evolution escribió:Y ahora encima me sales con que es sólo una teoría, como si no existiese evidencia alguna que pruebe la evolución de las especies. :lol:

Así va el país.
Avatar de Usuario

Rulk_Talent

Gran Maestro

8246

26 Ene, 2007

depende...

por Rulk_Talent » Dom Feb 07, 2010 5:22 am

Wirrak escribió:Pues yo lo sigo escuchando y tú lo tienes en la firma de Last.fm... Cazado!


Lamentablemente apenas lo escucho. Al final el tiempo ha dejado a este disco en su sitio. Que si, que si me lo pongo no me desagrada pero no lo disfruto como ninguno de los anteriores.

Matt, para el proximo dejate de experimentos y dedicate a lo que se te da bien.
Imagen
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

por Corvo » Sab Feb 13, 2010 4:53 pm

Imagen

Confirmado,frikazo :lol: .

Ha sido elegido guitarrista de la década por total guitar,seguro que alguno se enciende con algunos puntos.

10 Ha vuelto a poner de moda lo clásico

Dale a Zakk Wylde una orquesta de cámara y probablemente se desayunaría al director y se mondaría los dientes con la batuta. Matt Bellamy tiene una actitud diferente; se apropia de aquel mundo rancio de pelucas empolvadas y clavicordios, y lo fusiona con sus más innovadoras ideas, rompiendo moldes con sus solos y riffs. Mientras cabeceas, todo sudado, al ritmo de la monstruosa intro de Plug In Baby, en realidad estás escuchando una versión "corrupta" de Tocata y Fuga en D Menor de Bach. Bach'n'roll, nena...

9 Su presencia en directo es algo fuera de serie

Nuestros respetos al diseñador del escenario, pero ni todas esas parabólicas, ni todos los acróbatas del mundo, pueden compararse al espectáculo de este pequeño hombre de Devon, perdiéndose en la música. Bellamy no hace gracietas, ni anima gritando, ni se sube a los monitores. Al contrario, muestra un virtuosismo trastornado, lo mismo acaricia que estrangula su Manson con cada nota, "bailando" a sacudidas cual anguila eléctrica, usando una energía nerviosa para encender el más grande espectáculo de la Tierra (o de cualquier otro planeta).

8 Nos salvó del nu-metal

Alaridos cubiertos de rap idiota era el sonido del nuevo milenio, hasta que Matt Bellamy llegó con Showbiz, disparó al lumpen rockero con sus solos punzantes como si de misiles se tratara, y recordó a toda una generación que la vida no tiene porqué acabarse en el séptimo traste. Sin antiguas guitarras que mueven a una muchedumbre enardecida como Sunburn y Muscle Museum, esta revista estaría llena de estúpidos farfullando sobre lo que es "tocar para la canción". Nadie quiere eso.

7 Tiene una "superguitarra"

En realidad, tiene toda una amplia gama de superguitarras, todas hechas por el luthier británico Hugh Manson, y que se caracterizan por incorporar más tecnología que la que se necesitó para llevar al hombre a la Luna. Las guitarras de Matt, incluida su famosa "jubilada" Silver Delorean Manson, incluyen varias combinaciones de pastillas Fernandes Sustainer, circuitería ZVex Fuzz Factory, y Kaoss Pads que le permiten manipular sus efectos con las yemas de los dedos. Genial.

6 Hizo el álbum de debut más extravagante de todos los tiempos

Muse lanzaron su primer disco Showbiz en 1999, el año del single de debut de Britney Spears, Baby One More Time. No había mucho más. Las guitarras estaban agonizando, así que la visión y el sonido de Matt Bellamy destrozando su guitarra era algo estimulante. A pesar de que algunos sectores acusaron a Muse de ser poco más que una copia de Radiohead, la heroica actuación de Matt en canciones como Muscle Museum demostró que había nacido algo especial.

5 Se salta todas las reglas

Al menos sobre el papel, una combinación de rock progresivo, música clásica, electrónica y pop, no debería funcionar… algo así como Genesis improvisando uno de esos discos Hooked On Classics típicos de los 80. Matt hace que funcione. No muchos músicos saben cambiar de un piano al estilo Danny Elfman a un riff endemoniadamente heavy como él. Escucha New Born (Origin of Symmetry, 2001) para comprobar la genialidad de este hombre.

4 Sus solos son obras de arte

Los solos de Matt están construidos con la misma belleza que sus guitarras Manson. Una clase magistral de técnica expresiva de sus solos normalmente incluye pasajes de trémolo, rasgado de cuerdas, whammy bars y mucha inventiva en los efectos. Matt tiene un vibrato fantástico y siempre consigue hacer que sus solos suenen espontáneos, cuando en realidad están cuidadosamente construidos. Echa un vistazo en YouTube al directo de Knights of Cydonia en el estadio de Wembley en 2007 para ser testigo de cómo su guitarra solista arrasa con todo.

3 Su creatividad no tiene rival


Matt Bellamy tiene algunas grandes habilidades. Además de su increíble estilo único a la guitarra, arrasa también con el piano y posee un rango vocal de tres octavas, como demuestra su increíble falsete en Plug In Baby y otras cancioncillas pantagruélicas. Por si todo ese virtuosismo no fuera suficiente, Matt es el compositor fundamental de Muse, siendo el responsable de clásicos como Supermassive Black Hole, Stockholm Syndrome y Knights of Cydonia. Sí, estamos celosos.

2 Compuso el mejor riff de la década


Si vale de algo el número de intentos en programas musicales y tiendas de música, el riff de Plug In Baby es el Sweet Child O'Mine o el Stairway To Heaven de esta generación. Al igual que sus ilustres predecesores, Plug In Baby cogió a los guitarristas de las pelotas en virtud de su aguda inventiva. Es uno de esos riffs que suena fresco y único, y hace que todo el mundo quiera saber tocar la guitarra.

1 Es el Hendrix de nuestra generación

Comparar a cualquiera con Hendrix puede traerte serios problemas, pero reconocemos que con Matt Bellamy vamos bien encaminados. Matt usa los efectos y acoples como instrumentos musicales, salteando sus solos con extraños chasquidos y chirridos. Como Jimi. En manos de Matt, la guitarra es más que una mera herramienta; es una extensión de su cuerpo y su voz. Como Jimi. Posee también esa rara combinación de virtuoso de la guitarra que sabe componer grandes canciones que superan el paso el tiempo. Como Jimi.

Sacado de Museabuse.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Sab Feb 13, 2010 6:38 pm

A pesar de que se flipan mucho en algunos puntos, estoy bastante de acuerdo con el articulo. La verdad es que en esta década apenas han salido guitarristas con estilo propia, y Mateo es uno de ellos. Y bueno, para el que siga empeñado en decir que Muse no son grandes, ahi tienen la gira de estadios que se van a cascar este verano. Quien decia que los Killers eran los próximos U2?
Imagen
Avatar de Usuario

zegers

Gran Maestro

7853

6 Mar, 2004

por zegers » Lun Feb 15, 2010 7:57 pm

Lo mejor de todo el punto 2. El riff de plug in baby es unico
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

por Corvo » Lun Feb 15, 2010 7:58 pm

Se flipan demasiado pero nos les falta razón en algunas cosas,como el punto 10.Yo no diría poner de "moda" lo clásico pero si que ha logrado que la música del romanticismo esté más presente en gente que pasaba de la música clásica.Vamos Jethro Tull le iba el rollo barroco de Bach del que Ian Anderson es fan y Muse con Bellamy le da a los preludios de Rachmaninoff.Especialmente este,que tocó mucho en a época del Origin:

http://www.youtube.com/watch?v=W-Qb7AS1yxg

Lo de su presencia en directo y la guitarra igual,aquí si que ha puesto de moda los "fuzzeados" y el Kaos pad sin duda.Si no te termina de enganchar Morello con los efectos Bellamy seguro que lo hace.

En el tema de los solos...Muse tiene muy pocos como para mojar tanto las bragas,aunque es indudable que el de Hysteria y el de Invencible molan muchisimo.Pero lo que destaca son los riffs tan variados,rápidos,glams,sexys "tanques pajilleros danzantes"... hay mucho por donde pillar.Y lo más importante,que no se repite, y si lo hace,no se nota tan descaradamente.

Lo del riff de la década con Plug In Baby me parece bastante exagerado ponerlo como un Stairway to Heaven,pero está claro que el riff en su momento fue un boom.
Avatar de Usuario

Halford

Clásico del Rock

1987

2 Ene, 2010

por Halford » Lun Feb 15, 2010 8:18 pm

Corvo escribió:Imagen

Confirmado,frikazo :lol: .

Ha sido elegido guitarrista de la década por total guitar,seguro que alguno se enciende con algunos puntos.

10 Ha vuelto a poner de moda lo clásico

Dale a Zakk Wylde una orquesta de cámara y probablemente se desayunaría al director y se mondaría los dientes con la batuta. Matt Bellamy tiene una actitud diferente; se apropia de aquel mundo rancio de pelucas empolvadas y clavicordios, y lo fusiona con sus más innovadoras ideas, rompiendo moldes con sus solos y riffs. Mientras cabeceas, todo sudado, al ritmo de la monstruosa intro de Plug In Baby, en realidad estás escuchando una versión "corrupta" de Tocata y Fuga en D Menor de Bach. Bach'n'roll, nena...

9 Su presencia en directo es algo fuera de serie

Nuestros respetos al diseñador del escenario, pero ni todas esas parabólicas, ni todos los acróbatas del mundo, pueden compararse al espectáculo de este pequeño hombre de Devon, perdiéndose en la música. Bellamy no hace gracietas, ni anima gritando, ni se sube a los monitores. Al contrario, muestra un virtuosismo trastornado, lo mismo acaricia que estrangula su Manson con cada nota, "bailando" a sacudidas cual anguila eléctrica, usando una energía nerviosa para encender el más grande espectáculo de la Tierra (o de cualquier otro planeta).

8 Nos salvó del nu-metal

Alaridos cubiertos de rap idiota era el sonido del nuevo milenio, hasta que Matt Bellamy llegó con Showbiz, disparó al lumpen rockero con sus solos punzantes como si de misiles se tratara, y recordó a toda una generación que la vida no tiene porqué acabarse en el séptimo traste. Sin antiguas guitarras que mueven a una muchedumbre enardecida como Sunburn y Muscle Museum, esta revista estaría llena de estúpidos farfullando sobre lo que es "tocar para la canción". Nadie quiere eso.

7 Tiene una "superguitarra"

En realidad, tiene toda una amplia gama de superguitarras, todas hechas por el luthier británico Hugh Manson, y que se caracterizan por incorporar más tecnología que la que se necesitó para llevar al hombre a la Luna. Las guitarras de Matt, incluida su famosa "jubilada" Silver Delorean Manson, incluyen varias combinaciones de pastillas Fernandes Sustainer, circuitería ZVex Fuzz Factory, y Kaoss Pads que le permiten manipular sus efectos con las yemas de los dedos. Genial.

6 Hizo el álbum de debut más extravagante de todos los tiempos

Muse lanzaron su primer disco Showbiz en 1999, el año del single de debut de Britney Spears, Baby One More Time. No había mucho más. Las guitarras estaban agonizando, así que la visión y el sonido de Matt Bellamy destrozando su guitarra era algo estimulante. A pesar de que algunos sectores acusaron a Muse de ser poco más que una copia de Radiohead, la heroica actuación de Matt en canciones como Muscle Museum demostró que había nacido algo especial.

5 Se salta todas las reglas

Al menos sobre el papel, una combinación de rock progresivo, música clásica, electrónica y pop, no debería funcionar… algo así como Genesis improvisando uno de esos discos Hooked On Classics típicos de los 80. Matt hace que funcione. No muchos músicos saben cambiar de un piano al estilo Danny Elfman a un riff endemoniadamente heavy como él. Escucha New Born (Origin of Symmetry, 2001) para comprobar la genialidad de este hombre.

4 Sus solos son obras de arte

Los solos de Matt están construidos con la misma belleza que sus guitarras Manson. Una clase magistral de técnica expresiva de sus solos normalmente incluye pasajes de trémolo, rasgado de cuerdas, whammy bars y mucha inventiva en los efectos. Matt tiene un vibrato fantástico y siempre consigue hacer que sus solos suenen espontáneos, cuando en realidad están cuidadosamente construidos. Echa un vistazo en YouTube al directo de Knights of Cydonia en el estadio de Wembley en 2007 para ser testigo de cómo su guitarra solista arrasa con todo.

3 Su creatividad no tiene rival


Matt Bellamy tiene algunas grandes habilidades. Además de su increíble estilo único a la guitarra, arrasa también con el piano y posee un rango vocal de tres octavas, como demuestra su increíble falsete en Plug In Baby y otras cancioncillas pantagruélicas. Por si todo ese virtuosismo no fuera suficiente, Matt es el compositor fundamental de Muse, siendo el responsable de clásicos como Supermassive Black Hole, Stockholm Syndrome y Knights of Cydonia. Sí, estamos celosos.

2 Compuso el mejor riff de la década


Si vale de algo el número de intentos en programas musicales y tiendas de música, el riff de Plug In Baby es el Sweet Child O'Mine o el Stairway To Heaven de esta generación. Al igual que sus ilustres predecesores, Plug In Baby cogió a los guitarristas de las pelotas en virtud de su aguda inventiva. Es uno de esos riffs que suena fresco y único, y hace que todo el mundo quiera saber tocar la guitarra.

1 Es el Hendrix de nuestra generación

Comparar a cualquiera con Hendrix puede traerte serios problemas, pero reconocemos que con Matt Bellamy vamos bien encaminados. Matt usa los efectos y acoples como instrumentos musicales, salteando sus solos con extraños chasquidos y chirridos. Como Jimi. En manos de Matt, la guitarra es más que una mera herramienta; es una extensión de su cuerpo y su voz. Como Jimi. Posee también esa rara combinación de virtuoso de la guitarra que sabe componer grandes canciones que superan el paso el tiempo. Como Jimi.

Sacado de Museabuse.
esto no esta pasando, el grupo mas mediocre de los ultimos 10 años, que patetico eso de mejor guitarista de los ultimos 10 años
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

por Corvo » Lun Feb 15, 2010 9:06 pm

A ti lo que te fastidia es que no está el de The Killers :lol: .

Incluso cuenta con la bendición de uno de los hiper-técnicos.

Imagen

http://www.youtube.com/watch?v=pvxR5Q8iF2o
Avatar de Usuario

nismox2

Gran Maestro

6920

18 Dic, 2006

GZ

por nismox2 » Mar Feb 16, 2010 12:13 am

:lol: :lol:
Corvo escribió:Gorka es tan femenino y tiene un instinto paternal tan sofisticado que cuando localiza a una hembra detecta si está ovulando.
Avatar de Usuario

vexxel

Rockero de garaje

79

7 May, 2009

por vexxel » Mar Feb 16, 2010 9:04 am

La verdad es que a mi Muse me abrieron los ojos con su Plug in Baby.
Les seguí ciegamente en sus dos siguientes discos con temas que me han marcado muchisimo (Knights of Cydonia, Stockholm Syndrome, Hysteria...). Pero no los soporto en el ultimo disco, no puedo con el. Del RESISTANCE se salvan United States of Eurasia, Unnatural Selection y Mk Ultra. Para mi fue una decepción con todas las letras.

Dónde están esos riffs, esos solos, ese virtuosismo? A mi la verdad es que me cuesta encontrarlos.

Ojalá que se den cuenta que ese no es el camino a seguir, pero me da mi que la pela es la pela y el rollo Undisclosed Desires les está ayudando a forrarse más que nunca. Una pena.
no avatar

King_of_Losers

Dios del Rock

3576

26 Ene, 2005

por King_of_Losers » Mar Feb 16, 2010 10:47 am

pues yo no veo que el Resistance haya tenido mejor repercusión comercial que el Black Holes. Vamos, recuerdo oir bastante por la radio Starlight o Invincible, pero del nuevo alguna vez habré oido Undisclosed Desires y ya...
però tu, aviam aviam, t'agrada anar a Sant bori o no t'agrada anar a Sant bori?

Imagen
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mié Feb 17, 2010 12:46 pm

vexxel escribió:Dónde están esos riffs, esos solos, ese virtuosismo? A mi la verdad es que me cuesta encontrarlos.


Eso es lo que me pregunté yo cuando lo escuché por primera vez. Dond están las guitarras? es algo que se hecha mucho en falta. Con el tiempo ha mejorado un poco con las escuchas, pero sigue siendo un disco muy descompensado.

pues yo no veo que el Resistance haya tenido mejor repercusión comercial que el Black Holes. Vamos, recuerdo oir bastante por la radio Starlight o Invincible, pero del nuevo alguna vez habré oido Undisclosed Desires y ya...


No veo la TV ni escucho la radio, asi que no será como esta el tema, pero en el concierto del Palacio en noviembre vi a mucho pijo con polo de Lacoste y demás, seña inequivoca de que han llegadoo a todos los públicos. Es un grupo que gusta a los rockeros, metaleros, góticos, gafapastas, modernillos, pijos... :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

nismox2

Gran Maestro

6920

18 Dic, 2006

GZ

por nismox2 » Mié Feb 17, 2010 4:02 pm

A ver que dices tú de los polos de Lacoste... :lol:
Corvo escribió:Gorka es tan femenino y tiene un instinto paternal tan sofisticado que cuando localiza a una hembra detecta si está ovulando.
Avatar de Usuario

zegers

Gran Maestro

7853

6 Mar, 2004

por zegers » Mié Feb 17, 2010 4:11 pm

nismox2 escribió:A ver que dices tú de los polos de Lacoste... :lol:

tu mensaje lo interpreto como que tú mucho escuchabas "a saia de carolina" jajajajja
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.197s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'