tontopelao escribió:No, si ahora resulta que Metallica son un grupo del montón cuya entrada tiene que valer parecido a un grupo "normalito", cuando ni el caché ni los gastos asociados no son ni mínimamente parecidos.
No, si resulta que ahora Metallica tocan para cubrir gastos. Vamos a ver, estamos hablando de cien mil entradas a cien euros de media cada una, no hace falta ni calculadora: diez millones de euros. En números: 10.000.000€. Resta lo que cuestan las luces, los amplificadores, lo que cuesta el escenario, lo que cobran los que lo montan (una puta miseria vergonzosa, ya te lo digo yo), lo que se hayan gastado en publicidad... Y aun así te sigue sobrando una millonada que va directa a la buchaca. Es obvio que aquí alguien se lo está llevando muerto.
Y eso de que cobran más porque son mejores es tan discutible como esto:
tontopelao escribió:Es Metallica + Ghost + el otro grupo, ¿eh? Yo veo más que bien invertidos esos 100€ por Metallica + Ghost con una buena puesta en escena (supongo) y un sonido excelente supongo).
Una puesta en escena que el 80% de los asistentes va a necesitar catalejo para verla y un sonido que se va a quedar sepultado por la voz de 50.000 capullos a grito pelao. Y todos sabemos que esto es así.
Seré yo raro, pero siendo una persona a la que le pirra la lasaña jamás pagaría cien euros ni por la mejor lasaña del mundo. Cosa que no aplicaría a Metallica habiendo tropecientos grupos ahí fuera que tocan mejor que ellos, porque no son virtuosos precisamente.
tontopelao escribió:Normal que ver a uno de los grupos más grandes de la historia de la música, porque lo son, sea tan caro. ¿Qué podrían bajarse el caché y sacar las entradas más baratas, o ganar menos los intermediarios? Pues es posible, pero ellos se han ganado el tener ese caché. Sea Metallica, Madonna, Bruce Springsteen, AC/CD, Coldplay, Riannha, o el que queráis, sea más o menos buena la música, pero si tienen millones de seguidores, normal que sean caras las entradas. Lo mismo si fuesen más baratas, ni giraban tanto, ni tendrían un sonido tan bueno o una puesta en escena peor, que parece que uno paga 100€ y va a ver un truño de espectáculo.
Pues ya está, tú mismo lo estás explicando: no cobran más por ser mejores ni por llevar un mejor espectáculo; cobran más porque tienen muchos fans. ¿Y cómo los han conseguido? Que no me venga nadie a estas alturas con el cuento de que si algo le gusta a mucha gente es porque es bueno, por favor. Si eso fuera así otro gallo nos cantaría nosotros y a miles de bandas tremendas actuales y pasadas que no se comen un rosco. Vuelvo a lo que dije antes: puro marketing e industria discográfica trabajando a toda máquina.