A ver, que cada festival es un mundo. Pero no hay más que ver antiguos Sonisphere, que es con los que más tendrán en común con su formato. Cuando había dos escenarios.
He cogido las hojas de prensa de entonces. En 2010, 11 grupos por día, y empezaban las actuaciones a las 3 y media. En 2011, a las 5 empezaban (colapsando actuaciones de ambos), 13 por día. Los que abrieron llegaban difícilmente a le media hora. Y en ambos casos terminaban las actuaciones rondando las 3 de la mañana.
Son todo cábalas, pero para el Download, a falta de anunciar más bandas, hay 17-15-18 por día. ¿Que no compensa que un grupo vaya a un festi a tocar menos de media hora? Por poco que enganchen, aunque suene duro, en algunos casos, seguramente (y aunque sea de fondo), te van a escuchar más personas que durante un año de gira por España. Por mal sonido que tengas, si te montas un set en condiciones y sales a matar esos 20 o 30 minutos, seguramente puedas llamar la atención.
¿Conciertos memorables a horas tempraneras? Pues yo recuerdo uno de los peores Festimad de la historia, el de Butarque, donde Avenues y Tenpel otro lo petaron una barbaridad. También es verdad que el resto del cartel (poquísimos grupos en dos días, un solo escenario) no es que fuera para tirar cohetes. O en el ámbito internacional, Dillinger salieron de los primeros al Festimad de los coches quemados (sobra las 5 de la tarde?) y...
No sé, nunca se sabe en qué momento puede salir el conciertazo del festi. O el grupo de turno que lo peta años después.