a veces me da la sensación de que nuestro amigo rear, sobre todo en tema festivales, parece llevar una cruzada por defender lo indefendible, olvidando que no todos los asistentes a los festivales son treintañeros con trabajo estable y sin criaturas que mantener
No sé que coño tiene que ver todo eso con lo que estoy diciendo. Me parece una meada fuera de tiesto bastante grande, pero bueno...
Yo acreditación aparte (que si tuviese que apoquinar pasta del abono lo haría igualmente como he estado haciendo toda mi vida hasta hace no relativamente mucho y de hecho sigo pagando la entrada de muchos conciertos, especialmente los de bandas pequeñas nacionales), no gano mil euros al mes, y aún así a pesar de que reconozco que en algunos festivales los precios se van un poco (veremos a ver como son lo de Download), siempre que he ido a festis he comido dentro y no es que vaya en plan gourmet de la vida. En casi todos por menos de 10 pavos te puedes comer algo decente y una bebida. Yo no sé que queréis... pero bueno, el año pasado por ejemplo en el Gasteiz los minis estaban a 7,50 y la peña decía que era carisimo, cuando a mi me parecía un precio bastante decente teniendo en cuenta que en las salas te clavan 10 pavos por un birra.
Que nadie te está obligando a consumir dentro si no quieres, pero el festival tiene sus normas. Si no te mola nada, pues oyes... no vayas, que tampoco nadie te obliga. Y si no como ya he dicho antes, cerca del recinto hay bares también.
bunglemandani escribió:Varo escribió:Yo no creo que rear hable por hablar ni por llevar la contraria ni defender lo indefendible. Simplemente da un punto de vista que mucha gente es incapaz de ver. Luego puedes estar más de acuerdo o menos, que tenga más razón o menos, pero es una opinión como cualquier otra. Que citar las cosas negativas está bien para aprender de ellas y mejorar, pero cada vez más gente sólo sabe fijarse en lo malo y centrarse en ello.
Mola lo que dices, diciendolo desde el escorial, Madrid.
No, si resultará que ahora también tenemos la culpa de vivir en Madrid...
Si tuvieses que pagar desplazamientos, como la gente de fuera de madrid, igual tampoco serias capaz de ver ciertas afirmaciones (que por otro lado como tu dices son loables, yo si las veo, pero no puedo estar de acuerdo, para nada).
A mi un concierto que a los de madrid os cuesta 20 pavos, me cuesta minimo 100 y si voy y vuelvo en el mismo dia. Con la paliza que corresponde, ah y si no me tengo que quitar curro, que entonces me cuesta mas (es lo que tiene ser autonomo).
Un festival, pues imagina... creo que bastante mas. A eso le sumas gastos de comida, que fuera te pueden salir a 10€ al dia montandotelo bien, pues tu me diras si esta el tema para quejarse o no.
¿Pero y tu te crees que yo (e imagino que Varo también) no nos hemos hecho cantidad de viajes pagando entrada (sea de conciertos o festis grandes), viaje y alojamiento? Claro que sé el esfuerzo económico que supone todo eso. Que por mucho que vivamos en la capital también nos movemos igual que el resto.
será que soy desconfiado por naturaleza, pero cuando alguien viene a contarme las bondades de que no puedas entrar comida y agua a un sitio donde vas a estar horas y horas a la intemperie pues pienso mal, porque no me cabe en la cabeza que una persona, como consumidor/a, trague con ese tipo de macarradas e incluso las justifique activamente
A ver, que en ningún momento he dicho que esté a favor de que no dejen entrar comida o bebida. Simplemente que me parece normal, y están en su derecho, que para algo es su festi. Igual que cuando vas a un bar, pues no te dejan meter comida ni bebida de fuera porque lo que les interesa es que consumas allí, pues esto es igual... Que si lo permiten, pues oyes, genial, pero no creo que estén obligados a ello, vaya...
Y de todas maneras, yo creo la gran mayoría de peña que va a los festivales, sean del rollo que sean, siempre cenan de lo que hay dentro del recinto. No recuerdo ninguno de los yo haya ido que en la hora punta del día no estuviesen las barras llenas de peña comprando comida.