Comparto este artículo que me parece bastante ilustrativo de la situación en Siria. Es de hace unos días, cuando Israel bombardeó ciertas zonas de Siria.
------------------------------------------------------
Por Simon Assaf. En tan solo 48 horas Israel ha lanzado dos ataques aéreos contra el régimen sirio. Esto no significa que Israel apoye la revolución, ni resta el carácter dictatorial del estado de al-Assad, como bien han apreciado activistas de la revolución siria que tuitearon una pancarta que decía: “El enemigo de mi enemigo no es mi amigo”.
La revolución en Siria ha sido mostrada generalmente como un conflicto que degenera en caos y sectarismo. Frente a quienes abogan por una solución basada en la intervención de las potencias extranjeras, Simon Assaf nos muestra en este reportaje cómo los revolucionarios y las revolucionarias están trabajando en comités para tomar el control de sus propias vidas en medio de la lucha.
La población siria protege celosamente la independencia de su movimiento y la de los comités locales que surgieron de la insurrección popular.
En los primeros días de la revolución que empezó en marzo de 2011, la población rebelde formó Comités Locales de Coordinación (CCL) para organizar la protesta contra el régimen de Bashar al-Assad.
Miles de estos comités surgieron en los barrios, aldeas, pueblos y ciudades de todo el país.
Los CCLs se convirtieron en una importante voz de la revolución. Éstos organizaron protestas y publicaron periódicos. Sus objetivos continúan siendo el establecimiento de “un estado civil, plural y democrático” y el rechazo firme a las potencias extranjeras que intentan secuestrar la revolución.
A medida que el régimen se fue retirando de grandes zonas del país, los comités revolucionarios se fueron transformando en consejos locales, conocidos como Majlis Mahali. Mucha gente espera que éstos aún puedan ser la base de un nuevo sistema democrático.
Algunos de estos consejos sirven de cientos de miles de personas, otros han surgido en aldeas con poblaciones muy pequeñas. En todo el país, los consejos representan a millones de revolucionarios y revolucionarias sirias.
Abu Walid es de un comité de la capital, Damasco, mientras que Raed es de un comité local de Idlib, al norte de Siria. Para ellos es imposible viajar fuera del país, por lo que hablaron a través de Skype en el Foro Social Mundial de Túnez, celebrado a finales de marzo.
Según Abu Walid, “los CCLs y los consejos locales son los hijos de la revolución. Surgieron a partir de las necesidades de la insurrección, especialmente una vez que el estado desapareció. Al salir directamente de la insurrección, no hay un modelo único. La mayoría son elegidos, algunos son designados”.
Al principio de la insurrección muchos pueblos y ciudades que se sublevaron contra el régimen se levantaron en armas. A ellos se unieron los soldados amotinados para formar las “brigadas del ejército libre” (FSA). Éstas constituyen la gran mayoría de la rebelión armada.
“Tan pronto como las FSA liberaron Idlib, transformamos los comités revolucionarios en consejos locales para asumir las responsabilidades del estado”, explicó Raed, que afirmó: “Nuestra principal tarea es satisfacer las necesidades de las personas, pero también formamos parte de la revolución y del trabajo de apoyo a la rebelión”.
Inmiscuirse
Muchas de las brigadas, que se formaron para defender los barrios, tienen buenas relaciones con los consejos locales. Pero también hay problemas.
Sobre las zonas liberadas, Raed dijo: “Nuestras responsabilidades se extienden a negociar con la rebelión armada cuando ésta se inmiscuye en asuntos civiles. Estas negociaciones no siempre van bien”.
Los consejos están ampliando gradualmente su control sobre los tribunales de justicia y las prisiones –y se están uniendo jueces y abogados que han desertado del régimen.
En la ciudad de Manbij, en el norte de Siria, un gran número de policías abandonaron el régimen y se pusieron bajo las órdenes del comité revolucionario.
En Saraqeb, el personal de la administración pública reabrió los edificios ministeriales, que ahora están bajo el control del consejo que tiene que ser reelegido cada tres meses.
Los consejos están dando pasos para tratar de coordinar las diferentes corrientes que hay dentro de la revolución –seculares, nacionalistas, las izquierdas, organizaciones musulmanas tradicionales y algunas milicias yihadistas.
En general, estos grupos están de acuerdo con la formación de un futuro estado democrático. Sin embargo, también existen grupos islamistas que tienen una visión diferente de Siria y que han ganado popularidad.
Éstos quieren un 'Estado islámico' sin democracia, y se han negado a aceptar los consejos elegidos democráticamente. Esto ha dado lugar a tensiones dentro de la revolución.
A pesar de ello, una parte de la población ve a los islamistas como aliados. Se les conoce como luchadores valientes, enraizados en la revolución y dispuestos a defender al pueblo. Algunas persones se sienten atraídas a las brigadas islamistas porque están bien organizadas y son eficaces.
Pero muchos de los reclutados insisten en que no están luchando por una nueva dictadura y reconocen que, una vez el régimen sea derrotado, las diferencias políticas serán mayores.
Las tensiones se están dando sobre el terreno. Una brigada islamista se metió en problemas recientemente cuando trató de imponer su voluntad a la población local y otras brigadas rebeldes tras la liberación de Raqqa, una ciudad en el este de Siria. Pero en otras regiones los islamistas trabajan junto a otras corrientes.
Todo esto sucede en medio del miedo a que, a medida que Siria se vaya deslizando más en la miseria de la guerra, el país quede a merced de las potencias extranjeras.
Occidente y otras potencias en la región están utilizando la promesa de dinero para intentar marginar o controlar los consejos.
Aislado
Abu Walid dijo: “Nuestro mayor problema es que el régimen todavía controla el banco central, mientras nosotros no recibimos ningún tipo de apoyo financiero y tenemos dificultades para mantener los servicios básicos. Esto ha conducido a una grave crisis financiera de muchos de los consejos”.
Él explica que muy poca de la tan cacareada 'ayuda externa' les está llegando. “Estamos muy aislados del mundo exterior. Nada nos está llegando”, afirma Walid.
Los problemas se ven agravados por los ataques aéreos y la artillería de largo alcance del régimen que castigan regularmente las zonas liberadas.
Abu Walid fue sincero acerca de los problemas: “Nuestra mayor dificultad es que el régimen ha destruido las infraestructuras esenciales, como fábricas, centrales eléctricas, panaderías y hospitales. En las zonas en estado de sitio, también tenemos que enfrentarnos a una enormes escasez de artículos de primera necesidad, como verduras frescas y pan”.
Raed explica otro problema que surge de dentro de la revolución: “Cuando algunas organizaciones extranjeras quisieron prestar su apoyo a las zonas liberadas canalizaron los fondos a través de los individuos y los grupos para eludir los consejos”. “La oposición, la Coalición Nacional Siria –especifica Raed–, quiere nombrar a sus propios consejos y canalizar los fondos a través de los 'representantes elegidos'”.
Según Raed, “la Coalición se ha declarado como el 'gobierno de transición'. Sin embargo, no representa al pueblo, y no ha sido elegido por el pueblo”.
Abu Walid advirtió “que algunos ayuntamientos se han impuesto a la población, por lo general bajo el patrocinio de un miembro influyente de la oposición, a veces por la coerción, pero a menudo con dinero en efectivo. Estos consejos no están bajo control popular”.
No obstante, Raed destacó que a pesar de estos problemas, “la mayoría de los ayuntamientos tienen raíces en la población local, son elegidos y representan la revolución popular”.
“Tenemos muchas dificultades, pero estamos haciendo una revolución contra un régimen que ha estado en el poder durante 40 años. Nuestra revolución es también en contra de las viejas ideas y viejas formas de hacer las cosas. Día a día estamos trabajando para transformar Siria”, destaca Raed.
-----------------------------------------------------------------
PD: Por supuesto, cualquier itnervención de PUXI será caballerosamente ignorada.
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Siria: Dentro de la lucha por la revolución
Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka
3 mensajes
• Página 1 de 1
Re: Siria: Dentro de la lucha por la revolución
PcPunk escribió: PD: Por supuesto, cualquier itnervención de PUXI será caballerosamente ignorada.
¿Por quien? ¿Por ti? ¿O haces campaña para censurarme?

¿Cuantas veces no me has contestado a discusiones sobre lo que pasa en oriente medio? Y ya no hablo de temas ideologicos, sino de interpretacion de los hechos.
Ya se que te encanta venir al foro, soltar tus consignas (todas muy correctas, sin mojarte, todo muy bonito, nadie se queja), e irte. Pero hasta que no me pire del foro estaré por aquí debatiendo, me contestes o no, y chafandote tus planes propagandisticos. Tú que te declaras tan socialista deberías entenderlo, digo yo.
Y lo maaaaaaaas gracioso del tema es que me sueltes eso de "ignorarme" después de copiar un articulo que viene a decir, con la boca pequeña, gran parte de las cosas que vengo diciendo desde hace tiempo: La revolución en Siria esta secuestrada por gente con otros intereses. La diferencia esta en el matiz, en el detalle. Yo se como acabará esto (mas o menos), y tu aún crees que el pais sobrevivirá, si sobrevive, para ver nacer una democracia de izquierdas. Lo jodido del tema es que en Libia tienes un ejemplo parecido pero haces la vista gorda.
Y sobre el articulo. Podría estar peor, pero casi no comenta NADA de geopolitica, que es basicamente lo más importante del asunto, por no hablar de que intenta disimular los miles de mercenarios que hay por Siria. O son "milicianos yihadistas" o directamente no existen. El recochineo padre viene cuando el tío se queja de que no pueden acceder a la financiación internacional

Después, Israel ataca a Siria como provocación. Los sionistas buscan que Siria conteste y empujar a EEUU a una intervención (o al menos, a una intervención presencial, por que medio mundo esta interviniendo en Siria). Si Al Assad gana la guerra no podrán deshacerse de un país satelite de Irán, aunque la jugada ya esta hecha. Siria tardará muchos años en reconstruirse y dificilmente será una amenaza. Hezbolà, por supuesto, más arrinconada. Lo curioso del caso es que incluso los sectores judíos de Siria han condenado el ataque. Al igual que casi todas las minorias que pueblan Siria. Ya que recordemos que el régimen de Al Assad era el país islámico del mundo más tolerante en temas de religiones. Y cualquiera con dos dedos de frente sabe como acabaría la cosa si esta revolucion secuestrada ganara la guerra. Islamismo radical. Sinceramente no creo que esto le de a Al Assad puntos, por que no deja de ser un lider bastante tirano, pero si ayuda a entender porque los pocos miles de cristianos no están del lado rebelde. Los Kurdos es otro tema, esos no quieren que Siria se rompa y sea invadida por EEUU, empeoraría su intención de consolidar sus "fronteras".
EEUU no ha entrado a trapo en Siria (ya sea mediante la OTAN o mediante Turquía) por que Rusia ha hecho lo que no hizo en Libia. Ponerse en el otro bando. Ahora mismo el eje Rusia-China-Iran esta armando a Al Assad, y el eje Israel-Washington-Monarquías Sunitas, a los rebeldes. Se que es una oviedad, pero por aquí hay que ir recordándolo siempre.
La población Siria tiene ahora mismo muy poco poder militiar en el asunto. Por mucho que nos vendan las milicias y las organizaciones en ciudades sitiadas. Son los mercenarios de medio mundo los que introducen las armas y controlan el arsenal. Por no hablar de que la mayoría de ellos son el frente. Que para algo cobran. Además tienen un buen apoyo de Turquía. Para muestra esos ""campamentos de refugiados""" en territorio turco, en los que no podía entrar ninguna cámara...
Creo que fue el jueves, pinche un momento noticias Cuatro y zasca! una noticia de Siria, en ella, segun Cuatro, salían "militares del regimen de Al Assad" ejecutando a rebeldes. Aquí una foto del video que pusieron:

El video como no es una ofensa a los medios de información. Pues se ve claro y cristalino que son mercenarios rebeldes de AQMI ejecutando a unos pobres desgraciados, quizás ya están empezando a aplicar la ley islámica. (Abrí un post hace poco con imagenes parecidas, viewtopic.php?f=7&t=58740 ), Pero Cuatro ya lo solto, 15 segundos y a otra noticia! Y así es cada día, sin parar.
No estoy diciendo que haya unos buenos y unos malos, por mucho que Pcpunk intente crear esa imagen, ya que le beneficiaria para contrarestar argumentos y decir que los suyos son los buenos. En realidad es muy simple, en los dos lados hay buenos y hay malos. Se estan liando a tiros, y medio mundo les esta dando armas.
Para ver que tambien hay buenos en el bando de los supuestos malos (o para ver que desde el otro bando tambien se puede quedar como "el bueno" con cuatro videos) dejo este documental. (Te recomiendo ignorarlo Pcpunk, quizás colapsa tu escala de valores, es peligroso):
http://www.youtube.com/watch?v=ciqVxRi8 ... r_embedded
En las últimas semanas estamos viendo un tímido proceso de desacreditación de los rebeldes. Irá a más, las razones y las consecuencias no me las imagino.
Esta guerra pase lo que pase acabará mal, no se llegará a ninguna revolución de izquierdas y no se implantará una memocracia occidental. Y si lo hace, será con un titere de Washington. El país ya esta desestabilizado y eso ha beneficiado al bando de Israel y cia. Ahora, el siguiente paso, es cambiar el régimen, Rusia ha entrado en juego y a apostado fuerte. No se esconde, envía armas (y chulea a los dirigentes yankees cuando les visitan, eso da para otro post), y ha hecho muchas cumbres que de ordinarias tienen poco, Israel-Rusia, Turquia Rusia, EEUU Rusia... tienen su base naval más importante del Mediterraneo. Y lo más importante, en Siria se juegan La dependencia energetica de Europa hacia ellos, todos los gaseoductos de Arabia Saudi hacía Europa tendrían que pasar por Siria por cojones, es un país demasiado estratégico.
Y recuerda Pcpunk, quien calla otorga.
Re: Siria: Dentro de la lucha por la revolución
Va hombre, tampoco quiero que sufras preguntándote "por quééé no me contesta"
Son dos motivos bien sencillos: uno es el abismo ideológico; es la ideología lo que hace que tiendas a aceptar más una información que otra, y hacer un debate que más bien sea periodismo de investigación, pues no me llama mucho. La parte objetiva e indiscutible del asunto es fácil de ver y evidentemente todos la tenemos clara; ahora, el análisis que se haga y en qué se apoye este análisis ya es lo que marca las diferencias. Y curioso que el incansable fustigador anticomunista PUXI se posicione en el bando más Stalinista del asunto.
El otro motivo y quizás más importante, es que, como te habrás dado cuenta, estos debates acaban siempre convirtiéndose en un tú a tú o guerra de ladrillos, y mi intención no es vencerte en un duelo sino tener un debate amplio. Que ya de por sí es complicado y si desde el principio se dirige el hilo a montarnos y desmontarnos argumentos entre dos personas, es difícil que alguien más se anime a participar.
Para haber debatido todo lo extensa y profundamente que quieras, habría estado bien que te hubieras pasado por algo como esto

Son dos motivos bien sencillos: uno es el abismo ideológico; es la ideología lo que hace que tiendas a aceptar más una información que otra, y hacer un debate que más bien sea periodismo de investigación, pues no me llama mucho. La parte objetiva e indiscutible del asunto es fácil de ver y evidentemente todos la tenemos clara; ahora, el análisis que se haga y en qué se apoye este análisis ya es lo que marca las diferencias. Y curioso que el incansable fustigador anticomunista PUXI se posicione en el bando más Stalinista del asunto.
El otro motivo y quizás más importante, es que, como te habrás dado cuenta, estos debates acaban siempre convirtiéndose en un tú a tú o guerra de ladrillos, y mi intención no es vencerte en un duelo sino tener un debate amplio. Que ya de por sí es complicado y si desde el principio se dirige el hilo a montarnos y desmontarnos argumentos entre dos personas, es difícil que alguien más se anime a participar.
Para haber debatido todo lo extensa y profundamente que quieras, habría estado bien que te hubieras pasado por algo como esto

3 mensajes
• Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados