Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Referendum sobiranista...

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 2:30 pm

@ Ionpa: Pero es que lo que no veo normal es que "te moleste" hablar en castellano si lo manejas perfectamente.

No sé, a mí no me molesta hablar en inglés con quien no entienda el castellano, y si manejara todos los idiomas del mundo no me molestaría tener que utilizarlos con quien sea, es que me parece absurdo e irracional.

¿Entonces estarás en contra de una enseñanza obligatoria no? Porque si naces en Euskadi lo normal es que sea obligatorio aprender euskera.

Será normal si donde vives se utiliza frencuentemente o si tu familia habla siempre en esa lengua, que entonces no creo que te obliguen a nada porque lo aprenderás de forma natural como yo aprendí castellano sin que nadie me obligase.

Pero si toda tu familia habla castellano y en tu región todo el mundo habla en castellano, pues lo normal es que aprendas a hablar en castellano, y si tus padres quieren que en la escuela también te enseñen euskera, pues perfecto, y si no, pues no veo el problema, sinceramente.

Vamos, es que me parece que es de una lógica irrebatible, todo lo demás es entrar en debates ideológicos sin sentido desde un punto de vista práctico. Si nos ponemos en plan "me molesta tener que hablar con mis amigos o familiares en castellano", pues macho, no me parece ni medio normal a no ser que te cueste mucho comunicarte en ese idioma y no te enteres de nada, pero por lo demás me parece ridículo, sinceramente, yo si manejase a la perfección dos idiomas no tendría problema en usar cualquiera de los dos con quien sea, no me molestaría tener que usar uno u otro con mis colegas o mis familiares.

Yo en este foro escribo en castellano para que se me entienda (y aún así a algunos les cuesta :lol:), y si me voy a uno con peña de todo el mundo que se comunica en inglés porque es la lengua que más manejan en dicho foro, pues escribo y leo las cosas en inglés, como es normal, y ni me molesta ni me entra ninguna paranoia, porque entiendo que las lenguas existen para comunicarse, y mientras yo entienda a los demás y los demás me entiendan a mí, pues no veo por qué debería de sentirme molesto por nada, si es para eso para lo que se crearon las lenguas, para unir a la gente mediante la comunicación hablada o escrita, no para separarlos y recalcar que uno es diferente por hablar en una lengua u otra (que es una de las cosas que hacen los nacionalistas y que me parece absurda).

Yo es que no comparto nada de lo que ha dicho leon de este tema. Y lo veo contradictorio, es como si defendieras que alguien en Cataluña, si quisiera, no aprendiera castellano, total, aprenderlo para que "no se pierda" es como aprender latín.

Pues si uno quiere que su hijo no aprenda castellano, es su problema, que le enseñe sólo catalán y punto, y si luego sólo se puede comunicar con los que hablen catalán, pues mala suerte o que el chaval se preocupe por aprender castellano cuando esté libre de la influencia paternal.

Pero es que el castellano es uno de los idiomas más utilizados en el mundo, por lo que su aprendizaje es algo práctico, y no va a desaparecer si un catalán decide que su hijo no lo aprenda, en todo caso le estará privando a su hijo de tener un conocimiento que le puede ser útil en el futuro.

Yo lo que digo es que cada uno debería de ser libre de elegir la opción que quiera tomar sin prohibiciones ni obligaciones. No digo "hay que enseñar castellano y prohibir el catalán o el euskera", como no digo lo contrario, lo que digo es que cada cual vea lo que le interesa y punto, que si lo más práctico es aprender varias lenguas, pues que las aprendan, que yo no estoy en contra de eso, al contrario, pero sin tener que obligar a nadie a nada.

Que si en Euskadi sólo se hablase euskera, entonces me parecería lógico y normal que se diesen clases obligatorias de/en euskera, y lo mismo en Cataluña con el catalán. Pero el caso es que en ambas regiones casi todo dios habla en castellano, por lo que no es necesario aprender las lenguas regionales para entenderse, y ante esto lo normal es que cada cual elija qué lenguas quiere aprender para comunicarse con los demás, si quiere aprender sólo una o las dos (o mil), mientras pueda entenderse con sus conciudadanos no veo el problema, porque como digo es para eso para lo que existen los idiomas.

Y cuando por lo que sea una lengua se ha dejado de utilizar, pues ha desaparecido y no pasa nada porque se usa otra para entenderse, que hay miles de lenguas que han desaparecido por falta de uso a lo largo de la historia, que aquí antiguamente se hablaba en latín o en árabe, y luego se han ido mazclando cosas y han salido otras lenguas, y yo no me obsesiono con recuperar las lenguas de hace mil o dos mil años.

Las lenguas actuales dificilmente van a desaparecer con los medios que existen hoy en día que no existían cuando otras lenguas antiguas han desaparecido (internet, tv, radio, etc). El que quiera conservar el euskera, el catalán o el gallego, pues que lo estudie y se lo enseñe a sus hijos, que se preocupe por mantenerlo vivo, pero sin tener que imponérselo a los demás por cojones, porque eso es como si se obligase a todo dios a ir a misa para que no desaparezca el catolicismo por ser la religión de más tradición en este país, que yo estoy bautizado y seguí todos los pasos de un buen católico hasta que me hice mayor y decidí que me pasaba el catolicismo por los cojones porque no me aporta nada, y si desaparece me la suda, que se encarguen los creyentes de mantener su religión viva, pero yo haré lo que me salga de las pelotas y si tengo hijos les dejaré en paz para que decidan lo que quieren creer cuando tengan cabeza para entender esas cosas.

Si eso te/os parece mal, pues no entiendo por qué, la verdad, cuando es lo más racional.
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: Referendum sobiranista...

por PUXI » Vie May 09, 2014 2:48 pm

Vale ya te sigo un poco mas. Pero sigo sin compartirlo. Es que esta opinion tuya es muy reduccionista y solo tiene efecto en España. Es un mal ejemplo porque el castellano es una lengua extremadamente usada y util, pero eso no puede hacer desmerecer las otras. Es que si la gente ha de aprender el idioma segun su utilidad y no imponer idiomas poco utiles... entonces la realidad linguistica de Europa seria muy distinta. Sino recuerdo mal el catalan es la septima lengua mas usada de la Europa continental, alli es nada. Es que para mi el debate hace aguas, el fines, el flamenco, el checo, el holandes etc... son lenguas proporcionalmente menos utiles que el catalan, deberían ellos pretender no obligar a enseñarlas? Pues para mi NO, y para ti tambien, supongo, entonces cual es la diferencia con el catalan? Pues simmple y llanamente que el catalan cohexiste con una lengua de amplia difusion, y eso para mi no es escusa, no convierte el catalan en menos idioma que otro cualquiera. Para ti si, pero porque tienes una vision extraña de la importancia en la sociedad de los idiomas. Supongo que si entrara un linguista clamaria al cielo, yo no se explicar esa importancia.
Avatar de Usuario

ionpa

Gran Maestro

6247

30 Dic, 2002

Re: Referendum sobiranista...

por ionpa » Vie May 09, 2014 3:03 pm

leon escribió:@ Ionpa: Pero es que lo que no veo normal es que "te moleste" hablar en castellano si lo manejas perfectamente.

No sé, a mí no me molesta hablar en inglés con quien no entienda el castellano, y si manejara todos los idiomas del mundo no me molestaría tener que utilizarlos con quien sea, es que me parece absurdo e irracional.

No me molesta hablar en castellano en general, pero con mi familia y amigos me siento más cómodo hablando en euskera, porque me han educado en euskera y por ejemplo se me hace rarísimo hablar en castellano con mis padres, hermana, primos etc, y me molesta el hecho de no poder hablar con ellos en mi primer idioma por el hecho de que a alguien no le ha salido de los cojones aprender ese idioma habiendo tenido la oportunidad, y no se entera de que hablamos. Yo llevo ya varios años viviendo en Madrid, y obviamente, aquí me manejo en castellano, sin que me moleste, y si voy con algún amigo de aquí al pueblo y tengo que hablar en castellano, no me molesta, pero sí que me molesta el hecho de hacerlo por el otro motivo que te he comentado. También me molesta que en la administración pública, administración que ha cobrado de mis impuestos, haya gente que no me sepa atender en euskera aunque yo quiera, pero que todos tengan que saber castellano, cuando se supone que ambos idiomas son oficiales (yo entiendo la cooficialidad como igual de oficiales, no uno más que el otro). Son esos casos los que me molestan. ¿Me manejo bien en castellano? sí, y después de siete años fuera del país vasco, seguro que incluso mejor que en euskera en algunos ámbitos (en el laboral sin duda), pero con mi familia y amigos euskaldunes seguiré hablando en euskera a no ser que haya alguien que no sepa o entienda (y me jode en los casos de que esa falta de conocimiento se deba a la falta de interés). No sé si me he dado a entender.

P.D.: me gustaría que si me echo novia no vasca aprendiese euskera, al igual que si me echo una novia no española aprendería su idioma.
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 4:08 pm

@Puxi: A ver, repito que yo no estoy en contra de que se enseñen lenguas como el euskera o el catalán en el colegio, todo lo contrario.

Otra cosa a discutir sería la imposición de una lengua sobre otra, que por cojones tengas que recibir todas tus clases en euskera o en catalán sin opción a recibirlas en castellano o viceversa.

Yo por ejemplo pondría:

-Clases en castellano y catalán/euskera. Que los chavales se acostumbren a las dos lenguas, que tenga libros de texto en ambas lenguas o en la que mejor entiendan dependiendo de cada uno, pero que vaya todo en plan mixto, que uno salga del colegio manejándose más o menos bien en sus dos lenguas. Yo es la opción que escogería de ser vasco o catalán, porque me interesa que mi hijo tenga todas las opciones posibles y prefiero sumar que restar.

-Clases mayormente en euskera o catalán con una de las materias siendo el castellano. Lo que creo que se ha impuesto en Cataluña, y que me parece una opción válida para el que la prefiera.

-Clases mayormente en castellano con una de las materias siendo el euskera o el catalán. Porque si apruebas la opción anterior tienes que aprobar la contraria para el que la prefiera, de lo contrario estás imponiendo una lengua oficial sobre la otra, lo cual sería comprensible si Cataluña o Euskadi fuesen estados independientes, pero mientras no lo sean han de entender que ambas lenguas son co-oficiales y que si unos pueden elegir libremente una opción, otros deberían de poder hacer lo mismo con la otra, y si no se impone la primera opción para todos y punto.

Lo normal sería que cada uno pueda escoger lo que entienda que va a ser lo mejor para sus hijos por cualquier razón. Creo que es lo que se hace en Euskadi, o eso es lo que he entendido por lo que algunos han dicho aquí mismo, y lo veo lo más razonable.

Luego ya cada chaval aprenderá lo que sea mayormente en su casa, porque si su familia habla a todas horas en catalán y tiene todo el día puesta la tele en tv3 o en cualquiera de los canales catalanes y lee libros en catalán o chatea con los colegas en catalán, pues dificilmente no aprenderá catalán, y probablemente también castellano sin problemas. Y al contrario lo mismo, si normalmente te manejas con todo dios en castellano, pues lo utilizarás más, pero dificilmente no aprenderás catalán cuando seguramente muchos colegas lo hablan o cuando estás harto de ver dibus en tv3 en catalán, si hasta yo me veía Bola de Drac o Arale o Muscleman en catalán cuando veraneaba en Gandía (donde cogía la tv3 y Canal 9) y me enteraba de todo, el que haga lo mismo todo el año es imposible que no aprenda algo, a no ser que su nivel de torpeza mental sea algo realmente acojonante.

Con el euskera está el problema de que es un idioma más difícil de aprender si no te lo enseñan desde pequeño, pero para eso está la familia, los amigos o el colegio, que si vives en una zona donde se utilice mucho el euskera lo normal es que lo aprendas, y si no lo aprendes porque todo dios que conoces habla en castellano, pues entonces para qué quieres aprender euskera, aprenderás algo en clase, pero si no lo usas nunca ni nadie que conozcas lo usa, pues lo normal es que uno tampoco lo use.

Ahora, si por lo que sea tú lo aprendes y luego te vas al ayuntamiento a por unos papeles y te atienden en castellano, ¿cuál es el problema si entiendes lo que te dicen perfectamente? Y si tu abuelo te habla en castellano porque no aprendió euskera por lo que sea,, lo mismo. Y si tus colegas quedan y se ponen a hablar en castellano de forma natural, pues también lo mismo. No entiendo que nadie se moleste por esas cosas, la verdad.

Yo recuerdo que un amigo catalán se trajo a sus colegas catalanes unos días de vacaciones y entre ellos hablaban en catalán, y si hablaban con cualquiera de "los meseteros", pues utilizaban el castellano, y no noté "molestia" alguna por parte de nadie. Lo mismo que aquí los foreros catalanes y vascos escriben en castellano para que se les entienda, porque para eso sirve manejar varios idiomas, y si entráis en foros donde la lengua principal sea el catalán o el euskera, pues usaréis esa lengua, y ya está.

No sé, me parece que lo inteligente es verlo desde el punto de vista práctico y no ponerse en plan tremendista pretendiendo salvar culturas, porque dificilmente en estos tiempos va a desaparecer el euskera o el catalán (o el gallego), se use más o menos siempre habrá quien la quiera mantener por tradición o por lo que sea, y eso dudo que vaya a cambiar, ni falta que hace.

@Ionpa: La co-oficialidad de las dos lenguas no significa que todo dios esté obligado a manejarlas, significa que cualquiera de las dos es válida, y por lo tanto si vas a pedir unos papeles a cualquier entidad vasca lo normal es que te atiendan en uno de los dos idiomas co-oficiales, te pueden atender en castellano o en euskera, lo que no pueden atenderte es en coreano.

Por lo tanto tú pagas tus impuestos para que te atiendan en cualquiera de las dos lenguas co-oficiales y no en una extranjera, y si te atienden en castellano no están haciendo nada malo al ser una de las lenguas oficiales, y el tío o tía que te atiende no tiene por qué saber que a ti te molesta que te atiendan en castellano ni tiene por qué hablar en euskera, porque él/ella también paga sus impuestos y ha pasado un exámen que le cualifica para ese puesto de funcionario en el que puede atender a la gente en el idioma oficial en el que mejor se maneje, y si resulta que le sale mejor lo de atender a la peña en castellano, pues está haciéndolo en uno de los idiomas oficiales, lo mismo que si lo hiciese en vasco, lo que no puede es atender en un idioma que no sea oficial.

Y lo normal es que nadie se moleste por una chorrada así cuando entiende ambos idiomas a la perfección, molestarse por algo así entra dentro de la irrecionalidad nacionalista, porque no hay ninguna razón lógica y de peso para algo así.

Si estás acostumbrado a hablar con tu familia en euskera y te manejas mejor en ese idioma, pues no hay problema, pero hay que se tolerante y entender que no todo el mundo ha crecido con una situación idéntica a la tuya, y si uno ha crecido hablando en castellano con su familia no es menos vasco que tú ni tiene menos derecho a un puesto de trabajo público, porque negarle dicho puesto a alguien apto para el mismo sólo porque se maneje mejor en una de las dos lenguas co-oficiales sería absurdo, y no vas a obligar a esa persona a aprender a manejarse mejor en euskera que en castellano sólo porque te moleste que te atiendan en castellano, es que no tendría sentido, qué más te dará si entiendes lo que te dicen exactamente igual, te tendrías que molestar si te atendiesen en una lengua no oficial que no entiendes. Si te atienden en ruso y no te enteras, pues entonces sí que puedes decir que tú pagas tus impuestos para que te atiendan en castellano o en euskera, en una lengua que entiendas y que sea oficial en la región donde vives.

Vamos, me parece lo más lógico y es lo que pensaría si yo fuese vasco, catalán, gallego, valenciano o lo que sea.
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 4:13 pm

Yo si me echo una novia extranjera con la que me entiendo en inglés (o no me entiendo, simplemente follamos :lol:), me daría lo mismo si aprende castellano o no. Lo normal si va para adelante en plan serio y se viene a España es que vaya aprendiendo algo que yo le vaya enseñando, y si quiere tomar clases porque decide quedarse aquí a vivir para los restos, pues me parece bien, pero no va a ser porque yo obligue a nadie, que mientras la entienda yo y esté "enchochao" me la suda si habla español o no, pero a más no poder. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Referendum sobiranista...

por jorge1122 » Vie May 09, 2014 4:23 pm

Pues a mi no me la pelaría estar con una persona que no quiera aprender el idioma donde vive. Porque nos entendamos no quiere decir que todo el entorno que le rodea le entienda. Me agobiaría bastante tener que estar detrás de esa persona y traducir todo y que no se pudiera relacionar de una forma óptima.
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 4:35 pm

jorge1122 escribió:Pues a mi no me la pelaría estar con una persona que no quiera aprender el idioma donde vive. Porque nos entendamos no quiere decir que todo el entorno que le rodea le entienda. Me agobiaría bastante tener que estar detrás de esa persona y traducir todo y que no se pudiera relacionar de una forma óptima.

Ya, por eso digo que lo normal es que se interesase en aprender la lengua si la cosa va en serio y para largo, pero que yo no la obligaría ni lo vería como algo decisivo a la hora de seguir con ella o dejarla, que si por lo que sea no le sale del mismísimo aprender español o es muy torpe y no se entera de nada, pues mala suerte, aunque es difícil no aprenderlo si vives en España, lo mismo que si es al revés y me voy yo a vivir a su país lo normal sería que aprendiese el idioma autóctono si veo que me voy a quedar allí, pero no lo aprendería porque me obligasen, lo aprendería porque sería lo más práctico.

Vamos, que a mí no es que "me gustaría" que aprendiese español, simplemente lo vería como algo práctico, que si no me daría lo mismo.
Imagen
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Referendum sobiranista...

por BayBee » Vie May 09, 2014 5:37 pm

leon escribió:@ Ionpa: Pero es que lo que no veo normal es que "te moleste" hablar en castellano si lo manejas perfectamente.


Yo manejo perfectamente el castellano y el catalán, y sin embargo se me haría muy raro hablar con mi hermano en catalán, o con algunos amigos en castellano. Es cuestión de costumbre, y sí, es incómodo.

Aquí en Taiwan con el 95% de la gente hablo en chino, excepto con los españoles o sudamericanos, con los que apenas me junto porque no he venido aquí para hablar castellano precisamente (ni inglés, de hecho, me dan mucha rabia todos los guiris que vienen aquí y todo el puto día con el inglés o el alemán, así que huyo de ellos como de la peste). Sin embargo, cuando coincidimos dos españoles con otros con los que usamos el chino como lengua común, pues a los españoles también les hablo en chino, pero me resulta muy incómodo.

Así pues, no es cuestión de que manejes más un idioma u otro, sino cuestión de costumbre a utilizar uno en unos ámbitos y otro en otros.

Tal vez no sea el caso de ionpa, pero imagino que será algo parecido. Que me corrija si voy muy desencaminado :)
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 5:56 pm

Pero una cosa es que estés más acostumbrado a algo, que me parece normal, y otra es que te moleste que te hablen en una lengua que entiendes perfectamente, que eso ya me parece más raro.

Que si vas a pedir unos papeles a donde sea, si te atienden en castellano no entiendo que te pueda molestar, o que te hable tu abuelo en castellano porque no sabe euskera, o que tus colegas hablen en castellano, ese tipo de cosas no tienen por qué molestarte aunque estés acostumbrado a comunicarte con tu familia en euskera.

Yo con mi familia hablo en español también, es a lo que estoy acostumbrado, pero si alguien no sabe español y me habla o me escribe algo en inglés no me molesta mientras entienda lo que me dicen, y si me hablan en chino no es que me moleste, es que sencillamente no lo entiendo. :lol:

Mientras se entienda, no veo por qué te ha de molestar algo así, otra cosa es decir que prefieres que el que lo hable se dirija a ti en euskera porque estás más acostumbrado a hablar en ese idioma y te resulta más cómodo, que eso ya sí lo puedo entender, pero es que no es lo que ha dicho Ionpa, lo que ha dicho es que si le hablan en castellano en Euskadi le molesta aunque lo entienda, y eso es lo que me parece raro, porque a mí en su lugar no me molestaría, me daría igual.
Imagen
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Referendum sobiranista...

por BayBee » Vie May 09, 2014 6:45 pm

No sé si no has entendido nada de lo que he querido decir, o que sólo te quedas con lo que te interesa. Así que te haré la pregunta directamente. Si tu madre sabe inglés y viniese un guiri a tu casa, no se te haría raro hablar con ella en inglés para que el guiri también entienda lo que dices? Aunque si nunca lo has experimentado, tal vez tampoco seas capaz de verlo, ya que a priori no parece ser algo tan incómodo, pero creeme que lo es, y si no te pasa, te felicito, porque serías la primera persona del mundo que "conozo", a la que no se le hace extraño hablar en una lengua distinta a la suya con aquellos que comparte la misma lengua materna.
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 7:38 pm

BayBee escribió:No sé si no has entendido nada de lo que he querido decir, o que sólo te quedas con lo que te interesa.

¿Lo que me interesa? :lol:

BayBee escribió:Así que te haré la pregunta directamente. Si tu madre sabe inglés y viniese un guiri a tu casa, no se te haría raro hablar con ella en inglés para que el guiri también entienda lo que dices?

¿Pero qué tiene eso que ver con que en una ventanilla de un sitio al que vas a pedir unos papeles te hablen en castellano o con que lo haga tu abuelo o tus colegas? :lol: Castellano, no inglés ni ruso, castellano en España, donde es un idioma oficial y resulta ser el más utilizado y por lo tanto casi cualquier ciudadano lo entiende, Ionpa incluído, porque él mismo dice que lo usa a todas horas en Madrid y aquí escribe en ese idioma o me estoy volviendo yo loco. :lol:

BayBee escribió:Aunque si nunca lo has experimentado, tal vez tampoco seas capaz de verlo, ya que a priori no parece ser algo tan incómodo, pero creeme que lo es, y si no te pasa, te felicito, porque serías la primera persona del mundo que "conozo", a la que no se le hace extraño hablar en una lengua distinta a la suya con aquellos que comparte la misma lengua materna.

Pero vamos a ver, que no estamos hablando de chino o ruso, ni de que algo te resulte incómodo o extraño, hablamos de que tu abuelo que no sabe euskera te hable en castellano, una lengua que entiendes a la perfección, y que eso te moleste. :lol:

Hablamos de que te moleste que tus amigos hablen en castellano o que una funcionaria te atienda en castellano y que eso te moleste, no de que se te haga raro ni incómodo, que te moleste, ¿qué tiene eso que ver con que venga un guiri a mi casa y nos pongamos todos a hablar en inglés? :lol:

Y si tuviese algo que ver, ¿me molestaría hablar en inglés para que nos entendamos todos? No, no me molestaría. :roll: :lol: ¿Sería algo a lo que no estoy acostumbrado y se me haría raro hablar en inglés con mi madre para que nos entendiese el guiri? Pues puede ser, pero no sería algo que me "molestaría".

No sé, es que estás mezclando cosas que no tienen nada que ver y debes de estar confundiendo lo que significa el verbo "molestar". ¿Te molesta que me dirija a ti en castellano? ¿Te enfada? ¿Te ofende? Entiendo que no, porque te escribo en un idioma que entiendes perfectamente, por lo que no tendría sentido que te molestase.

Si te escribiese en inglés, pues me podrías decir que te escriba en castellano que lo entiendes mejor o te resulta más cómodo aunque sepas inglés, pero no porque te moleste, y menos te molestará que te escriba en una lengua como el castellano a la que estarás acostumbrado desde siempre y que es la que más se usa en este foro, por lo que si me dirijiese a ti y me dijeses que te molesta que lo haga en castellano, pues sinceramente no lo entendería, porque no tendría sentido.

No sé, es que no es tan difícil de entender, y no estoy diciendo "lo que me interesa", que a mí no me "interesa" nada, simplemente hablo desde el sentido común, y parece que estés buscando el discutir por discutir, porque creo que cualquiera entiende algo tan sencillo como lo que estoy diciendo, y el que no lo quiera entender es porque está empeñado en llevarme la contraria porque sí, y eso tampoco lo entiendo, aunque ya esté acosumbrado. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

ionpa

Gran Maestro

6247

30 Dic, 2002

Re: Referendum sobiranista...

por ionpa » Vie May 09, 2014 10:43 pm

BayBee escribió:Tal vez no sea el caso de ionpa, pero imagino que será algo parecido. Que me corrija si voy muy desencaminado :)

Así es.

Leon, no sé cómo explicártelo, no creo que tengas voluntad para entender, quizá es por no haber vivido situaciones parecidas, pero te veo muy enfrascado en lo tuyo. Yo no entiendo que no veas normal/importante no interesarte en aprender su idioma o tu pareja la tuya si no vivís en uno de los países, aunque sea un mínimo. Lo veo importante para el tema familiar, por ejemplo, pero bueno, tenemos puntos de vista distintos, supongo que el tuyo es más pragmático y el mío más romántico o idealista.
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 11:21 pm

Vamos a ver Ionpa, no puedes decir que lo que decías era lo que ha explicado Baybee y que yo no lo he entendido, porque no se ajusta a la realidad.

Tú has dicho que te molesta que si vas a una ventanilla a por unos papeles y un funcionario te atiende en castellano, te molesta porque pagas tus impuestos para que las dos lenguas co-oficiales tengan el mismo trato, y te he explicado que la co-oficialidad no supone que todo el mundo en Euskadi tenga que manejar las dos lenguas oficiales para conseguir un puesto de trabajo público o para lo que sea, que la co-oficialidad significa que ambas son válidas, no que necesariamente todo el mundo deba conocerlas al mismo nivel.

También has dicho que te molestaba que tu abuelo no se hubiese molestado en aprender euskera, o que tus colegas se pongan a hablar en castellano, y nada de eso tiene relación alguna con lo que ha explicado Baybee, otra cosa es que te hayas explicado mal y que Baybee haya intuído lo que pretendías decir, que es que al estar acostumbrado a relacionarte en euskera te resulta más cómodo que se dirijan a ti en esa lengua que en castellano, y si me dices eso yo lo entiendo a la primera porque no soy tonto, pero es que eso no es lo que dijiste, lo que has dicho es que te molesta que se dirijan a ti en castellano en Euskadi, incluso cuando lo hace peña que no habla euskera y que por lo tanto su única opción es hablarte en castellano para que les entiendas, y yo lo que digo es que en ese caso me parece absurdo que te moleste que te hablen en castellano cuando es un idioma que manejas a la perfección, que si no te molesta que te hablen en castellano en Madrid no tendría por qué molestarte que lo hagan en Euskadi.

Eso no es que yo no entienda o no quiera entender lo que quieres decir, sino que o me estás diciendo lo que me decías al principio o me estás diciendo lo que explica Baybee que no es lo mismo. Si es lo primero, no lo entiendo, si es lo segundo, lo puedo entender.

Si me dices que te molesta que en Euskadi te hablen en castellano mientras en el resto del país no, que es lo que dijiste, no lo entiendo, pero si me dices que en cualquier caso en cualquier sitio te sientes más cómodo relacionándote con los demás en euskera porque es a lo que estás acostumbrado y que prefirirías que al menos en Euskadi todo el mundo te hablase euskera, pues entonces ya entiendo lo que me quieres decir, pero igualmente creo que yo efectivamente soy más pragmático y me daría lo mismo si estuviese en tu lugar, pero entiendo lo de "sentirse más cómodo", no lo de que "te moleste", que son cosas muy diferentes. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Referendum sobiranista...

por leon » Vie May 09, 2014 11:56 pm

Yo no entiendo que no veas normal/importante no interesarte en aprender su idioma o tu pareja la tuya si no vivís en uno de los países, aunque sea un mínimo

No he dicho que no sea mínimamente importante, lo que he dicho es que no me parece algo esencial.

Si me echo una novia japonesa con la que me comunico en inglés, no voy a estar encima de ella dándole la brasa para que aprenda español, lo mismo que espero que a mí no me den la brasa para que aprenda japonés, que si pasa el tiempo y yo me mudo a Japón, entonces me preocuparía por aprender japonés, al menos más allá de las cuatro palabras que pueda haber aprendido con ella hasta la fecha. Y si es ella la que se viene a España, pues me parecería normal que se pudiese interesar por aprender algo de español más allá de "hola" o "gracias", pero si no le interesa o le cuesta demasiado, no es algo que me resulte esencial mientras yo sí me pueda entender con ella.

Vamos, que no he tenido nunca una novia guiri, pero de tenerla lo de la lengua no es algo que me preocupe en primera instancia, me resulta algo secundario al principio más allá de lo típico de enseñarse cuatro palabros, no lo veo como algo esencial sino como algo práctico.

Ya he dicho muchas veces que para mí las lenguas, las banderas, los himnos o las fronteras no son cosas que me despierten ningún tipo de sentimientos, para mí son cosas que tienen una cierta funcionalidad en ciertos aspectos pero que no me obsesionan ni me vuelven loco, es por eso que no entiendo muchos de los argumentos nacionalistas y defiendo un punto de vista pragmático aunque haya quien me quiera tachar de españolista incluso cuando he dicho mil veces que de no haber consecuencias negativas no me podría importar menos la independencia catalana o vasca, pero si me posiciono en contra es porque mirándolo objetivamente me parece algo que no tiene sentido y que puede ser negativo para todos, no porque tenga una bandera española en mi habitación y la bese cada mañana entre lágrimas. :lol:

Si me equivoco y resulta que en unos meses Cataluña se independiza sin que pase nada grave, pues como también he dicho mil veces no me voy a alistar en el ejército para la reconquista del imperio español ni me va a suponer el más mínimo problema que Puxi, Baybee o Yakari tengan un dni diferente al mío porque me la sopla.

Con todo esto quiero decir que para mí estas cosas de los sentimientos nacionales o los sentimientos linguísticos me resbalan un poco, que lo que me preocupa es lo práctico y lo funcional, y si alguien se molesta (se ofende, se enfada, se indigna... que puede que no sea lo que Ionpa quería decir, pero es lo que significa) porque le hablen en una lengua que entiende me resulta tan irracional como que se moleste porque personas del mismo sexo tengan relaciones, son cosas que sencillamente no las entiendo porque me parece que carecen de sentido.
Imagen
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Referendum sobiranista...

por -GeR- » Sab May 10, 2014 12:30 am

leon escribió:Con todo esto quiero decir que para mí estas cosas de los sentimientos nacionales o los sentimientos linguísticos me resbalan un poco, que lo que me preocupa es lo práctico y lo funcional, y si alguien se molesta porque le hablen en una lengua que entiende me resulta tan irracional como creer que siendo bueno vas al cielo cuando palmas, son cosas que no las entiendo.

Pero León, es que ahora -creo- no estamos hablando ni de nacionalismos ni de sentimientos hacia la lengua, al menos en principio.

Aunque en una autonomía haya dos lenguas oficiales, la cosa suele funcionar más por "zonas" o barrios. Esto hace que toda la gente de esa zona, que se conoce de toda la vida, habla la misma lengua, aunque entiendan la otra. Como comprenderás, cuando llega alguien de fuera que no entiende la lengua de la zona, no se le va a hacer el vacío y el grupo de gente (pongamos 5 o 6 personas) cambiará de lengua para poder integrar al nuevo en la conversación, pero esto es más difícil de lo que parece: cuando estás acostumbrado a hablar a alguien desde hace 30 años en una lengua, hablarle en otra resulta harto complicado, es un sobreesfuerzo que hay que realizar porque no hay nada de instintivo en esa comunicación, resultará poco fluida, y es a eso a lo que creo que Baybee se refiere como molestia.

Pues claro que cambias de lengua, no le vas a hacer el vacío a una persona. Pero también está claro que el caso que relata Ionpa, en el que una persona ha tenido muchos años para aprender el idioma que habla toda su familia y no lo ha hecho porque no ha querido, forzando a un grupo grande a cambiar de lengua por sus santos cojones, pues no me parece normal la verdad.

Respecto al caso anterior, mi pueblo es uno de los reductos en que se habla valenciano (de aquella manera, castellanizado y apitxado, pero se hace), y cuando voy allá con mi chico a pasar unos días con mi familia se habla castellano por respeto a él, lo cuál no quita que termine resultando tronchante cuando se tratan de discusiones más acaloradas en los que hablas rápido e inconscientemente cambias a la lengua que llevas usando toda la vida con esas personas y acabas realizando una mezcla sin sentido.

Y retomando esto con lo que decías, por supuesto que no voy a obligar a mi chico a hablar valenciano para dos ratos que vamos allá al año, pero él mismo ha aprendido a entenderlo con las sucesivas visitas, al igual que yo también he terminado aprendiendo a entender asturianu cuando vamos a visitar a su familia (no me parece, en ninguno de ambos casos, difícil la comprensión).

Por hacer el speech circular: lo que está claro, y por lo que me doy cuenta aquí en Madrid es lo más difícil de comprender para la mayoría de gente, es que hay zonas en las que sólo se habla euskera / catalán / valenciano / cualquiera que sea la lengua autóctona. Y no es cuestión de política, ni de ideología, ni de sentimiento. Es cuestión de haber nacido en un sitio en el que todo el mundo se comunica en una misma lengua, y siendo muchos de estos reductos pequeños en los que no se produce emigración ni inmigración, la gente no usa la lengua oficial del estado. Y esto no es porque se crea que España nos invade, o porque tengamos un amor hacia nuestra tierra. Es porque, en ese contexto, el castellano es una lengua inútil. En mi pueblo, la mayoría de gente nace ahí, crece ahí, se casa ahí, cultiva su huerto ahí y muere ahí, ¿para qué cojones va a usar una lengua que nadie en esa zona utiliza?

Al explicar esto en Madrid me han dicho de todo "¡qué paletos!" lo más suave. Esto ya lo he comentado en ocasiones anteriores: mi pueblo tiene bastante cultivo, y durante los 2000 hubo bastante inmigración de países del este. Bien, todos estos inmigrantes cuando llegaron a nuestra zona y empezaron a acomodarse, para poder integrarse en la comunidad... aprendieron valenciano antes que el castellano, lo cuál es lo más lógico del mundo teniendo en cuenta como ya he dicho que el castellano en mi zona no se utiliza.

Esto no significa que en la escuela no se estudie, ni que la gente cuando ve la tv no entienda lo que están diciendo los mamarrachos de telencinco. Simplemente no se usa porque en nuestra microsociedad, como en tantas otras, se ha establecido ese sistema de comunicación y está enraizado. E intentar cambiar eso es prácticamente imposible, al menos en un plazo menor a 50 años como mínimo.

Espero que esto ayude a comprender la postura que creo que defendían Baybee e Ionpa.
Última edición por -GeR- el Sab May 10, 2014 12:39 am, editado 1 vez en total
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.170s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'