rearviewmirror escribió:Y en Nochevieja no salgo nunca... paso de tener que dejarme entre 60-100 pavos para estar en un garito con música que no me gusta, bebida de garrafón, apretujado y empezar el año con un resacón del quince... tengo todo el resto del año para pillarme el ciego del siglo, no hay prisa.
La única nochevieja que no salí fue hace 3 años por estar con tal gastroenteritis que mientras daban las uvas yo estaba en el baño vomitando. Fue un virus fatal que pillamos varios en casa y a mí me dio más fuerte que a nadie.
Este año por falta de pasta yo tampoco saldré. Aquí los precios suelen estar a 30 euros. Nadie puede poner casa pa ahorrar. Pero tampoco me importa. Llevo desde los 16 años saliendo en mi pueblo en nochevieja y siempre es lo mismo. Sí, te lo pasas bien con los colegas pero da bastante pena ver cómo la gente en general (no los colegas) se pilla unos ciegos tremendos (por amortizar tal pastizal de entrada) y son zombies arrastrándose.
La última nochevieja tuve el gran privilegio de poder pasarlo de forma bastante alternativa, unos días en una casa de madera en las montañas nevadas de Chequia con colegas de allí que conocí de Erasmus y llevándome a colegas de mi pueblo. Eso de levantarse a día 1 de enero e ir a dar un buen paseo por el bosque con medio metro de nieve es la vida y sino que se lo digan a este homeless snowman que hicimos jeje:

Este año surgió el plan a última hora de celebrarlo en Budapest con otros colegas que también conocí hace dos años en Chequia. Me iba a apuntar sin dudarlo y se me apuntaba gente de aquí, pero en cuanto he empezado a hacer cuentas (matrícula de universidad a 6 plazos y quedan 3)... ya se me jodió el asunto y no me da. Me jode, pero tengo que aguantarme. Pasar fin de año en Budapest era un planazo.
Resumiendo, que si tenéis la oportunidad de celebrar un fin de año alternativo (de viaje o lo que sea), aprovechadla.