PcPunk escribió:¿Podrías poner algún ejemplo de esto? Es que vaya, siempre estás con lo mismo. Parece que no tendrías argumentos más que para contestar a una supuesta defensa de la inmigración cuanto mayor mejor, sin control y como una medida aislada.
El problema viene desde el mismo planteamiento básico. ¿Por qué lo consideras un problema de inmigración, y no de marginalidad, cuando a la vez reconoces que hay un problema con la generación de "guettos"? Las revueltas de París de hace unos años no eran de inmigrantes, eran mayoritariamente de gente nacida en Francia. Pobre, eso sí, y de barrios marginales. ¿Por qué centrar el problema en el hecho migratorio? Lo quieras o no, eso es racismo, y no soy ningún paranoico perroflauta por decírtelo.
Estos problemas no se arreglan focalizándolos en el control de la inmigración, porque NO es un problema las personas que llegan, sino de en qué condiciones lo hacen y en qué condiciones se encuentran.
Y esto se arregla precisamente con una verdadera libre circulación de personas, junto con planes de integración cultural, medidas contra la desigualdad social y la marginación. No aislemos los problemas.
La pérdida de la calidad en la Sanidad Pública no está desligada de la corrupción. Igualmente, los problemas derivados de la inmigración no son ajenos al resto de problemas de la población general.
Busco algo en mi último comentario que sea incompatible con esto pero no lo encuentro.
Tu queja conmigo es que no soy tan correcto para ir con segundas y no señalar al término "inmigración". Entiendo que se tienda mucho a señalar al "Inmigrante", no a la "Inmigración", pero para mí la "inmigración" no son 200 subsaharianos saltando una valla, es un fenómeno global bastante más complejo y que abarca bastantes más cosas. Si intentas simplificar mi opinión con deseos tan simples como el racismo entonces significa que no me entiendes.
Si quieres llamarlo "marginalidad" o "creación de guettos" me parece bien, en el fondo estamos hablando de lo mismo: Gente pobre desamparada que se junta y retroalimenta su pobreza y marginalidad bajo la connivencia de los gobiernos de turno.
Mi ecuación, por mucho que quieras entenderla así, no es esta:
Inmigración -> genera pobreza y marginalidad -> problemas
Sino, más bien, esta:
Pobreza y marginalidad -> Imposibilidad de asentar la inmigración -> Problemas por el aumento de pobres.
Supongamos que el término de "inmigrante" no existe, pues, para no ofender. Entonces diría que a Europa están viniendo pobres en masa que se juntan con nuevas oleadas de pobres autóctonos a los cuales los gobiernos pasan olímpicamente.
Obviamente la solución no reside en poner un foso con cocodrilos, ni en Melilla ni en La Mina en Barcelona. Reside en igualdad social, equilibrio de clases y sobretodo, igualdad global. Y como ya hemos discutido bastantes páginas atrás, yo opino que sin esta igualdad a nivel global lo que se hace es tratar un cáncer con un gelocatil.
A partir de aquí que cada uno de sus opiniones y soluciones, pero es triste que tenga que ir con tantísimos rodeos para que la gente se quite los anteojos y se digne a tener un debate sobre la inmigración con gente no afín a sus ideas. Es tan fácil decir "racista", y adios... Yo no estoy deacuerdo contigo pero tu opinión no me ofende tanto como para etiquetarte.
PcPunk escribió:Y ya que citas a la primavera árabe, por supuesto que no tendríamos cientos de miles, o millones de refugiados, si no hubiera habido dictaduras como la de tu admirado Gadaffi que provocaran una guerra civil al llevar décadas reprimiendo brutalmente cualquier intento de democracia. Por mucho que valores la estabilidad por encima del derecho a luchar por una vida digna o el respeto a los derechos humanos, no tiene sentido pensar que esos regímenes van a permitir un desarrollo pacífico de la región. Aunque bueno, si llegaste a decir que los negros no saben gobernar Sudáfrica y que al país le iba mejor con los afrikaaners no me extraña que consideras a los árabes un pueblo bárbaro que necesita inevitalbemente de un régimen totalitario para poder garantizar una cierta estabilidad.
Y esto, unido a la postura de gran parte de la izquierda (post.estalinista, vaya! si hubieras encajado en la URSS) ha dejado a gran parte de las revoluciones árabas aisladas y machacadas tanto por sus gobiernos como por las intervenciones de occidente.
Después me pides que proponga soluciones...
Yo siempre te la explico, la solución es equilibrio geopolítico, allí entra Gadaffi o Putin. Si para mi el problema esta a nivel global, obviamente mi solución es no poner a la gente en situaciones tan extremas que decidan venir a ser pobres a nuestros países y jugarse el cuello por el camino.
La política internacional no se rige por idealismos, muy al contrario que la local. Ya se tu opinión sobre la primavera árabe y tú sabes la misma. Ya sabes como esta hoy día el Magreb islámico y yo también lo se. La historia es larga y cambiante, quizás que ahora eso sea una zona zero radicalizada permita que en 20 años haya una democracia y sea una zona próspera, o quizás no. El tema es que ahora mismo la cosa esta peor que antes y la verdad, si querían alcanzar una democracia lo tienen más difícil ahora que con Gadaffi.
Pero es tu opinión, que se basa en dos puntos:
-La revolución fue iniciada por clamor popular y sin elementos externos con intereses no populares.
-El intento de democratización justifica cualquier cosa.
Yo difiero totalmente de las dos cosas, la primera es rebatible con datos, la segunda es básicamente ideológica. Y aquí entra esto:
"si llegaste a decir que los negros no saben gobernar Sudáfrica y que al país le iba mejor con los afrikaaners no me extraña que consideras a los árabes un pueblo bárbaro que necesita inevitalbemente de un régimen totalitario para poder garantizar una cierta estabilidad"
Simplificas mis opiniones cuando estamos hablando de cosas muy complejas. Lo de sudáfrica lo dije y lo repito, aunque tendrías que escribir que yo vine a decir que "estaban menos peor". Por cierto, eso en un post sobre Mandela donde nadie quiso entrar a debatir sobre toda la información que puse.
Y yo nunca he dicho que los árabes sean un pueblo bárbaro, lo que he dicho es que Libia es un pueblo tribal, y como tal, no se rige por las mismas normas que los occidentales, ni buscan las mismas cosas que los democratizados occidentales. Que sean tribales no significa que sean inferiores. Pero eso no quita que sigan siendo tribales. En Libia hubo el alzamiento de una tribu que quiso el poder con ayuda extranjera, para derrocar a un dictador que consiguió agrupar a todas las tribus. La realidad es dura, puede que algún día aceptes esta realidad.
Nos señalan la inmigración, enorme. Para unos un problema, para otros un reflejo de otros problemas locales, nos la señalan pero no la vemos, solo nos fijamos en el dedo, como tontos. El mundo es globalizado, esa globalización traerá consecuencias, y nuestro bienestar es complice. Así que por mi parte ya se sabe: a los países subdesarrollados les hemos creado guerras, problemas, fronteras estúpidas y lo más importante de todo, necesidades propias de países desarrollados, haciéndoles entrar en el juego de Fondos Monetarios Internacionales, Bancos Mundiales y multinacionales financiadoras de guerras. Pero nada, si Puxi dice que es un problema que los inmigrantes vienen en masa a juntarse con nuestros propios pobres que ni nosotros sabemos tratar, hay que tildarlo de sectario.
Yo tengo claro que no soy sectario y tengo muy claro que soy consciente del drama inmigratorio, lo señale o no como un problema per se.
Y lo que tengo muy claro es que soy muy consciente de la necesidad del equilibrio a nivel global. Allí tengo la consciencia tranquila. Para mí es tremendamente incompatible quejarme del trato a los inmigrantes y después ir justificando la primavera árabe. Así que como verás, tus amagos de lecciones de moral no acaban de cuadrarme nunca. No digo que yo tenga más moral, simplemente es que la tuya me parece contradictoria porque esta atada ideológicamente.