Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Veganismo

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Ago 16, 2014 5:29 pm

Wasted escribió:Dónde vives pues? En Manchester hay dos supermercados vegetas bastante grandes también. Y además de eso, en las grandes cadenas tipo Sainsburys y Tesco ahi un montón de opciones vegetas/veganas. Vamos, que aunque las verduras de aquí no sean lo mejor, ser vegano es bastante más sencillo que serlo en España. (palabra de un amigo vegano que vive en UK)


No me jodas que vives en Manchester, a ver si nos vamos a encontrar un día de estos por el Unicorn... :lol:

meneillos escribió:
barker escribió:a base de investigar estoy descubriendo unas cosas de la segunda que me están dejando pasmada

cuenta, cuenta


Mírate Food Matters, es un documental que está de puta madre.

BayBee escribió:
roots escribió:
BayBee escribió:la carne o cualquier otro producto animal que no compres por no colaborar con la matanza/explotación se va a tirar a la basura, el fabricante va a seguir produciendo la misma cantidad.

Hombre, yo sin tener ni putísima idea, diría que eso no es así.


Si todo el mundo se hicese vegano, obviamente cerrarían. Pero a día de hoy, con la poca cantidad de veganos que hay, por mucho que tú y 10 vecinos más os paséis al veganismo, el supermercado va a ofrecer exactamente la misma cantidad, y la que se ponga mala a la basura. Por eso mismo, a pesar de que yo actualmente como de todo, por lo inútil que me parece el hecho de ser vegano (con todos los respetos e incluso admiración por aquellos que lo son), y aunque suene utópico, yo estaría totalmente de acuerdo con que se aprobase una ley mundial en la que quedase prohibido fabricar/comercializar cualquier producto en cuyo origen o proceso de fabricación hayan animales de por medio.


Wikipedia:

Ni los hongos, ni las plantas, ni los animales pueden producir esta vitamina. Sólo las bacterias y las arqueobacterias tienen las enzimas necesarias para su síntesis, no obstante muchos alimentos son fuente natural de B12 debido a la simbiosis bacteriana. Estructuralmente hablando, esta es la vitamina más compleja y puede ser producida industrialmente únicamente por fermentación bacteriana.


BayBee escribió:
roots escribió:
Baybee escribió:Si todo el mundo se hicese vegano, obviamente cerrarían. Pero a día de hoy, con la poca cantidad de veganos que hay, por mucho que tú y 10 vecinos más os paséis al veganismo, el supermercado va a ofrecer exactamente la misma cantidad, y la que se ponga mala a la basura.

Obviamente me refería a eso.

Pero decir que sólo por tí no va a cambiar nada es como decir que para qué carajo voy a reciclar, o para qué voy a controlar el consumo de agua si no va a servir de nada.


En el mensaje anterior he añadido una cosa, te lo pongo por si no lo relees:

"Por eso mismo, a pesar de que yo actualmente como de todo, por lo inútil que me parece el hecho de ser vegano (con todos los respetos e incluso admiración por aquellos que lo son), y aunque suene utópico, yo estaría totalmente de acuerdo con que se aprobase una ley mundial en la que quedase prohibido fabricar/comercializar cualquier producto en cuyo origen o proceso de fabricación hayan animales de por medio."

En cuanto a lo del agua o el reciclaje, no es lo mismo. Si tú controlas el consumo de agua, al final sí que es menos agua que se gasta, por poca que sea. Y con el reciclaje, lo mismo. Pero en el caso del consumo de carne, la que tú dejes de consumir, no se va a dejar de fabricar.


Yo eso, y desde el respeto, no lo entiendo. No entiendo muy bien por qué dejaste de ser vegano. Pero a mí no me ha supuesto ningún esfuerzo dejar de comer todo lo que he dejado de comer, y eso es algo que la gente me pregunta mucho. Sólo echo de menos el sabor, y puedo vivir con eso, porque ahora asocio esa comida más a otras cosas que al sabor.

rearviewmirror escribió:Ahora, según me han contado algunos colegas que lo son o lo han sido durante una temporada, dicen que para encontrar determinados tipos de alimentos te tienes que ir a buscar mercados especificios y que son más caros de lo habitual.


Sí y no. Te puedes comprar el pollo y hacerte el guiso, o puedes comprar una ración de guiso hecha. Si te lo compras todo ya preparado, es más caro, pero cualquiera de esas cosas las puedes hacer en casa. Otra cosa es que no te guste cocinar (como es mi caso), así que lo poco que hago en casa, en realidad lo hace mi chica (que es una santa), yo sólo friego los cacharros xD

OrientalBLCircus escribió:Éste es un tema muy interesante, casualidad ayer estuve hablando de ello largo y tendido con un vegano (de buen rollo). Y una cosa que me recalcó fue que si alguien decide hacerse vegano, tiene que informarse bien sobre cómo alimentarse.

Yo como carne y tengo dudas al respecto y seguiré pensando en el futuro en ello. Apoyo la parte ética, pero la de salud me da mucho miedo. Y luego no sé si la ingesta masiva de vegetales tendría consecuencias muy negativas en el mundo, o en lugar de matar cerdos estaríamos matando muchos más insectos. Pero por otro lado también se usan muchos vegetales en los animales de granja y demás que se comen, así que no sé cómo quedarían los números.

Lo que sí me gustaría rotundamente es que mejoren las condiciones de los animales que son para nuestro consumo, es una barbaridad en algunos casos.

En fin ojalá no fuésemos omnívoros y hubiésemos nacido todos de forma biológica vegetarianos.


Una cosa es comer carne por supervivencia (que este es un argumento que me molesta mucho en general), pero todavía no he visto a nadie arrancarle la cabeza a un conejo y comérselo así todo crudito él.

La única vitamina que no vas a encontrar es la B12, y ya he comentado más arriba que es una bacteria, tampoco es que la generen los animales. Lo de los botecitos de hierro que han comentado arriba me parece una tontería relacionarlo con el no consumo de carne, porque he comido carne toda mi vida y he tenido falta de hierro. Sí que es cierto que te metes más en temas de nutrición (¿y qué tiene de malo?). Sólo diré que hace 100 años, el 80% de lo que vemos en las estanterías del súper no existía. Ahora me hace mucha gracia pensar lo atontaos que nos tienen haciéndonos preocuparnos de si la dieta vegetariana es sana o no, cuando si lees los ingredientes de cualquier cosa que compres en el súper, no tienes ni puta idea de lo que es el 60%.

Como ejemplos saludables de gente vegana (y que se ha preocupado de lo que come y de su nutrición):

Rich Roll
Fiona Oakes
Frank Medrano

Échale un vistazo, sobretodo a la historia del primero.




Y para acabar (LO JURO). Lo de la leche ya me parece el acábose. El destete implica madurez... pues maduremos, coño. Que ya no es que no seamos capaz de dejar la leche cuando toca, si no que además para dárnosla a nosotros se la quitamos a otros.

En cuanto a lo del coñazo de mirar los ingredientes... es sólo al principio, luego al final siempre compras lo mismo. "¡Pues vaya mierda de dieta tan poco variada!" Ya, bueno... tampoco era muy variada cuando comía carne, al final todo se reducía a lo mismo.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Sab Ago 16, 2014 5:38 pm

barker escribió:
BayBee escribió:Si todo el mundo se hicese vegano, obviamente cerrarían. Pero a día de hoy, con la poca cantidad de veganos que hay, por mucho que tú y 10 vecinos más os paséis al veganismo, el supermercado va a ofrecer exactamente la misma cantidad, y la que se ponga mala a la basura. Por eso mismo, a pesar de que yo actualmente como de todo, por lo inútil que me parece el hecho de ser vegano (con todos los respetos e incluso admiración por aquellos que lo son), y aunque suene utópico, yo estaría totalmente de acuerdo con que se aprobase una ley mundial en la que quedase prohibido fabricar/comercializar cualquier producto en cuyo origen o proceso de fabricación hayan animales de por medio.


Yo eso, y desde el respeto, no lo entiendo. No entiendo muy bien por qué dejaste de ser vegano. Pero a mí no me ha supuesto ningún esfuerzo dejar de comer todo lo que he dejado de comer, y eso es algo que la gente me pregunta mucho. Sólo echo de menos el sabor, y puedo vivir con eso, porque ahora asocio esa comida más a otras cosas que al sabor.


Qué es lo que no entiendes? Dejé de serlo porque me parecía una "lucha perdida" totalmente inútil, y tras dos o tres años sin comer helado ni sushi me parecía demasiado sacrificio para nada.
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Sab Ago 16, 2014 5:45 pm

Pero hablas del helado y el suyo como si no hubieran opciones veganas. No sé, yo no tendría estómago sabiendo de donde viene (que también te digo que acabo de empezar eh, que nunca digas nunca, pero a priori no tengo estómago).
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Sab Ago 16, 2014 6:39 pm

El helado (así como los batidos) buenos son los que se hacen con leche. El resto dejan bastante que desear, y aunque suene extraño, a mí el cuerpo me pide lácteos (bien helados o batidos). Ahora que estoy a dieta, es de lo que más me cuesta prescindir.

En cuanto al sushi, para mí si no hay pescado no es sushi ni es nada! De hecho, el maki sushi de pepino me parece la mayor "aberración culinaria" del mundo :P
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Dom Ago 17, 2014 12:39 pm

Helados no los he probado aún, pero tíííío, el único sushi que me comía yo era el de pepino y el de salmón. Así que de puta madre :P
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Veganismo

por hollow_life » Lun Ago 18, 2014 12:16 pm

En mi modesta opinión me parece una genial opción (tanto veganismo como vegetarianismo). Esto es como lo de dejar de fumar, si no has probado no sabes si te gustará, y además de paso te quitas unos cuantos estereotipos de encima. Porque me parece que ese es el problema, la gente que no entiende la vida sin carne trata a veces de ridiculizar el que quiere planteárselo. Pero bueno, el miedo a lo desconocido existe en todo (homofobia, racismo, etc.)

¿Qué puede tener de malo no consumir carne? pues básicamente que por la parte activista creo que poco se consigue. En tu entorno quizá sí (o quizá sólo se rían y pasen, como habéis dicho) pero a gran escala o se conciencian los mandamases y las empresas o estamos jodidos. Y estoy seguro que el lobby de la carne o la leche no tiene que ser pequeño precisamente.

Y por último, ser vegano en UK sale por un ojo de la cara, al menos por la experiencia que yo he tenido a mi alrededor. A veces ser o actuar diferente hay que pagarlo y no me parece justo, pero así está montado.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Lun Ago 18, 2014 1:24 pm

hollow_life escribió:¿Qué puede tener de malo no consumir carne? pues básicamente que por la parte activista creo que poco se consigue. En tu entorno quizá sí pero a gran escala o se conciencian los mandamases y las empresas o estamos jodidos. Y estoy seguro que el lobby de la carne o la leche no tiene que ser pequeño precisamente.


:arrow: :arrow: =D> =D>
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: Veganismo

por Corvo » Lun Ago 18, 2014 5:13 pm

BayBee escribió:
Bueno, si lees Peta u otras publicaciones pro-animalistas leerás cosas que dicen que el hombre por naturaleza es vegetariano, que la leche es mala malísima para nuestro organismo, etc. (No digo que sea así, eh? Tampoco digo que sea mentira, claro. Sólo que cada uno al final dice lo que le interesa)


Hombre mentira sí que es.De todos lo argumentos que se pueden usar decir que el hombre por "naturaleza" es vegetariano es una vil mentira y una estupidez como una catedral de grande.El hombre desde sus inicios era carnívoro,ya que su principal sustento era la caza y la pesca del mismo modo que otros depredadores.Claro que también comían bayas,legumbres etc,pero en las condiciones en las que vivían eso no dejaba de ser un complemento y no les daba para sobrevivir.Y que yo sepa ese hecho no ha cambiado,solo que ahora hay más opciones de alimentación y la mayoría de los vegetarianos/veganos renuncían a la carne y otros productos derivados de los animales por cuestiones éticas y porque pueden(problemas del primer mundo como decían por ahí).Pero vamos,que la ética es una cosa y nuestra realidad como especie es otra.
Imagen
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Veganismo

por BayBee » Lun Ago 18, 2014 5:48 pm

Corvo escribió:
BayBee escribió:
Bueno, si lees Peta u otras publicaciones pro-animalistas leerás cosas que dicen que el hombre por naturaleza es vegetariano, que la leche es mala malísima para nuestro organismo, etc. (No digo que sea así, eh? Tampoco digo que sea mentira, claro. Sólo que cada uno al final dice lo que le interesa)


Hombre mentira sí que es.De todos lo argumentos que se pueden usar decir que el hombre por "naturaleza" es vegetariano es una vil mentira y una estupidez como una catedral de grande.El hombre desde sus inicios era carnívoro,ya que su principal sustento era la caza y la pesca del mismo modo que otros depredadores.Claro que también comían bayas,legumbres etc,pero en las condiciones en las que vivían eso no dejaba de ser un complemento y no les daba para sobrevivir.Y que yo sepa ese hecho no ha cambiado,solo que ahora hay más opciones de alimentación y la mayoría de los vegetarianos/veganos renuncían a la carne y otros productos derivados de los animales por cuestiones éticas y porque pueden(problemas del primer mundo como decían por ahí).Pero vamos,que la ética es una cosa y nuestra realidad como especie es otra.


No lo sé, no he estudiado anatomía/odontología o lo que sea. A mí ya me extraña que sea así. Pero ni idea. Tú por qué estás tan seguro de que es mentira?

http://vivirfelizysano.blogspot.com.es/ ... o-por.html

http://www.nutracenter.org/Vegetarianos ... -19-nutart

http://www.taringa.net/posts/info/16322 ... aleza.html

Como digo, yo no tengo ni puta idea, así que ni me posiciono de un lado ni del otro, pero argumentos (tal vez erroneos o falseados) para afirmar que el hombre es de naturaleza vegetariana hay.
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: Veganismo

por Corvo » Lun Ago 18, 2014 7:05 pm

No hace falta ni de anatomía ni de odontología para conocer la historia de la humanidad y lo que hicieron en el paleolítico en adelante antes de descubrir la agricultura y la ganaderia.Por muchos estudios que se hagan y por mucho que nuestro "diseño" no se ajuste a la de un depredador perfecto(al igual que le pasa a otros animales) no quita el hecho de que los primeros pasos en la alimentación fueran la caza,la pesca y la recolección de frutos.Partiendo de esto,yo doy por sentado que eran carnívoros porque precisamente tenían el comportamiento y los instintos de un depredador.Además se supone que estamos en la cima de la cadena alimenticia por nuestra inteligencia,y fue precisamente la inteligencia y no la falta de garras y colmillos de un lobo lo que hizo a nuestros antepasados unos depredadores eficientes al poder fabricar herramientas para cubrir esas carencias.
Imagen
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Veganismo

por kiba » Lun Ago 18, 2014 9:34 pm

hollow_life escribió:
¿Qué puede tener de malo no consumir carne?



Que te mueres. Los vegetales no tienen todos los nutrientes esenciales para el ser humano, como la vit b12, o la d3. Lo dicho, compensar con pastillas y complementos nutricionales.

No estoy en contra de los veganos ni de los vegetarianos, pero no es una opción hecha para mí. He leído bastante sobre el tema y, de hecho, he estudiado bastante sobre todo lo relacionado. Desde luego, no me convence.

De hecho, la gente se empeña en tratar de meter al ser humano en carnívoro o herbívoro cuando no pertenece a ninguno de los dos grupos. Si nos ponemos tiquismiquis, los osos, a priori, tienen todas las características de los carnívoros y también comen vegetales y frutos, por tanto, las páginas que ha enlazado baybee tienen una información relativamente sesgada.
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: Veganismo

por Corvo » Lun Ago 18, 2014 11:48 pm

kiba escribió:Si nos ponemos tiquismiquis, los osos, a priori, tienen todas las características de los carnívoros y también comen vegetales y frutos, por tanto, las páginas que ha enlazado baybee tienen una información relativamente sesgada.


Hay un montón de animales carnívoros que comen de todo.Ya sea un oso o una hiena cuando el hambre aprieta comen lo que sea.
Imagen
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Veganismo

por kiba » Mar Ago 19, 2014 12:46 am

Corvo escribió:
kiba escribió:Si nos ponemos tiquismiquis, los osos, a priori, tienen todas las características de los carnívoros y también comen vegetales y frutos, por tanto, las páginas que ha enlazado baybee tienen una información relativamente sesgada.


Hay un montón de animales carnívoros que comen de todo.Ya sea un oso o una hiena cuando el hambre aprieta comen lo que sea.


Y lo contrario, mira los cerdos, pero por eso se les llama omnívoros, porque sus cuerpos están preparados para comer de todo.
Avatar de Usuario

barker

Icono del Rock

411

27 Jul, 2010

Re: Veganismo

por barker » Mar Ago 19, 2014 9:32 am

¿Entonces por qué la carne y el ritmo de alimentación que llevamos genera enfermedades?

Vuelvo a repetir que la vitamina B12 es una bacteria que no generan ni plantas ni animales. Si los animales la tienen es porque viven en la mierda. Igual que si comes plantas y vives al lado de una explotación ganadera, difícilmente vas a tener carencia.

La verdad que no sé muy bien de dónde habéis sacado que comer carne sea saludable, aparte de que no comer carne implica deficiencia de vitamina D3 y B12. Habéis dicho lo que pasa si no coméis carne... Explicad ahora lo que pasa si la coméis.
Avatar de Usuario

kiba

Gran Maestro

5015

13 May, 2010

Chinatown

Re: Veganismo

por kiba » Mar Ago 19, 2014 11:08 am

barker escribió:¿Entonces por qué la carne y el ritmo de alimentación que llevamos genera enfermedades?

Vuelvo a repetir que la vitamina B12 es una bacteria que no generan ni plantas ni animales. Si los animales la tienen es porque viven en la mierda. Igual que si comes plantas y vives al lado de una explotación ganadera, difícilmente vas a tener carencia.

La verdad que no sé muy bien de dónde habéis sacado que comer carne sea saludable, aparte de que no comer carne implica deficiencia de vitamina D3 y B12. Habéis dicho lo que pasa si no coméis carne... Explicad ahora lo que pasa si la coméis.


Por el exceso de grasa y por el exceso de comida procesada. Todo animal vive en estado de simbiosis con un montón de parásitos y microbios, en ese conjunto entran las bacterias. Es como decir que el ser humano tiene Escherichia Coli por la mala alimentanción. De todas maneras, la b12 no es una bacteria, es un compuesto de coordinación.

Es mucho más saludable comer Cobalamina a través de la carne animal que sintentizarla artificialmente en forma de de metilcobalamina porque durante el procesamiento químico quedan restos (cianuros, de cobalto, etc...) que son más perjudiciales para el ser humano.

Ahora le damos la vuelta. La patata contiene solanina, que nos provoca dolor de estómago, diarrea, vómitos, las espinacas contienen gran cantidad de NO3- que al entrar en el organismo se convierten en sustancias potencialmente cancerígenas. La mayoría de las legumbres contienen lectinas, que son como pegamento para las sustancias ajenas a nuestro cuerpo, es decir, acoplan a nuestro organimos virus, bacterias perjudiciales, etc. La soja contiene estrógenos vegetales que puede provocar infertilidad en el hombre.

Y olvidamos que los vegetales tratados son mucho más tóxicos que los animales, pues se usan un montón de pesticidas y plaguicidas. La alternativa es tomarlos naturales, pero muchos contienen alcaloides que son perjudiciales y pueden provocar intoxicaciones y enfermedades.

La carne es importante en la dieta porque es la principal fuente de proteínas del sistema (la gente dice eh! que los vegetales también tienen proteínas, que miren la cantidad de proteínas estructurales que contienen...), aportan colesterol (muy pocos vegetales lo tienen, y lo poseen en trazas), el HDL (colesterol bueno) retira el malo y además recicla los fosfolípidos de las células a través del higado, contiene gran cantidad de hierro, y un buen número de minerales y vitaminas. Además, es fundamental en el desarrollo de tejidos. Y bueno, contiene la cobalamina, que no es una bacteria, sino que existe una bacteria que la sintetiza en dosis escasas y que nadie consume. Los veganos la consumen sintetizada artificialmente. La cobalamina o vitamina b12 es fundamental para la maduración de los glóbulos rojos. Y bueno... vitamina d3, ácido fólico... etc
Última edición por kiba el Mar Ago 19, 2014 12:24 pm, editado 4 veces en total
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.150s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'