Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Drogas

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Drogas

por Chrisfehn-666 » Jue Ago 08, 2013 11:08 pm

pues ahora el zas te lo meto yo te has creido las tonterias que ha dicho ger con un nivel de gilipollismo considerable atacando cosas que sabe que son ciertas pero que no quiere creer, lo que digo en mis mensajes sobre platon, esta clarisimo en mi mesnaje y el ha dicho cuatro insultos de mierda cuando todo el mundo sabe lo que quiere decir la alegoria de la cueva y la realidad de afuera xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD


lo de la mayusculas era para vacilarte
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Drogas

por meneillos » Jue Ago 08, 2013 11:11 pm

bueno, por mi parte lo escrito en el hilo del veterinario, no te voy a dar más carrete, creo que nadie va a sacar nada bueno de esto
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Drogas

por Chrisfehn-666 » Jue Ago 08, 2013 11:19 pm

dire una cosa no me baneeis si habeis leido solo los ultimos mensajes
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Drogas

por Wirrak » Mar Dic 03, 2013 2:55 pm

Pues ya tenemos la respuesta Pepera a este problemón que tenemos en España:

El Gobierno incrementa la multa por llevar un porro en el bolsillo en un 300%

La nueva Ley de Seguridad Ciudadana mantiene la tenencia como infracción grave y eleva la sanción mínima a los 1.001 euros

Plantar marihuana para autoconsumo también podrá ser castigado con multas de hasta 30.000 euros

http://www.eldiario.es/politica/multa-l ... 80429.html
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10841

17 May, 2012

Málaga

Re: Drogas

por CesarAguilar » Mar Dic 03, 2013 6:38 pm

Y me pregunto yo a cuánto asciende la multa por ser del gobierno, porque eso no se castiga debidamente, creo...
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

homewrecker

Clásico del Rock

1041

23 Jul, 2008

Re: Drogas

por homewrecker » Mar Dic 03, 2013 10:07 pm

CesarAguilar escribió:Y me pregunto yo a cuánto asciende la multa por ser del gobierno, porque eso no se castiga debidamente, creo...


Te multan con un puesto de consejero delegado en alguna empresa del sector energético o de las comunicaciones, es sabido por tdos #-o
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Jue Ene 02, 2014 12:44 am

Imagen
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Drogas

por Wirrak » Jue Ene 02, 2014 12:54 am

:lol:

Ya que sacas el tema copio un artículo que escribí hace un par de meses sobre el particular:


La nueva Ley de Seguridad Ciudadana diseñada por el Ministerio del Interior tiene, entre sus múltiples aristas, un efecto directo sobre los consumidores de cannabis, la droga que está siempre en el centro de la polémica cuando se habla de legislar ese tipo de sustancias. La Ley Fernández incrementa el importe de las multas a la posesión y consumo en público hasta los 1.001 euros, por los 300 con los que se sancionaban hasta ahora. Pero ¿es la prohibición el mejor camino en la lucha contra la drogadicción?

La reciente ley uruguaya que legaliza el cannabis planteada por el presidente Mújica ha reabierto la senda del debate sobre esta sustancia en el resto del mundo. Un debate cíclico que sigue muy vivo en España, donde los datos hablan de un 10 por ciento de la población que hace uso, ya sea habitual o esporádico, de la popular sustancia. Si sería eficaz o no levantar la prohibición en España es imposible de discernir a priori pero podemos echar un vistazo a otros modelos más permisivos y comprobar cómo ha afectado social y económicamente la permisividad con el consumo.

El modelo holandés
Cómo no, el primer ejemplo que se nos viene a la cabeza al hablar de legalización del cannabis es Holanda. Sin embargo cabe puntualizar un par de cosas acerca de este mito porque en contra del pensamiento popular, la marihuana no está legalizada en los Países Bajos. Sigue siendo ilegal su producción y venta pero la posesión y consumo están permitidos siempre que la primera no exceda de lo que se considera un uso personal y el segundo se realice en privado o en establecimientos destinados a ello. Paralelamente estos establecimientos, con su correspondiente licencia del Gobierno, pueden vender cantidades de hasta cinco gramos por persona. Aquí entran en juego los famosos coffee-shops, únicos proveedores legales de cannabis y lugar de reunión para fumadores. Por eso no se puede decir que la sustancia en Holanda sea completamente legal, lo que implicaría la libertad para producir, vender o poseer cualquier cantidad y consumirla en cualquier parte. Es, pues, un status de quasi-legalidad que también genera problemas: al estar prohibida su producción, los coffee-shops han de acudir al mercado negro para conseguir su materia prima (hasta un máximo de 500 gramos en stock por ley), con lo que parte de los problemas de la prohibición siguen ahí.

Este status de permisividad entró en vigor en 1976 entre el miedo de los partidarios de la prohibición a que los problemas de adicción crecieran y el júbilo de los consumidores que dejaban de sentirse perseguidos. El cambio de legislación permitía también la entrada al erario público de los impuestos derivados de sacar el cannabis del mercado negro-una cantidad de dinero que el estado no quiere hacer pública. Más de 35 años después hay tiempo suficiente para comprobar el impacto que aquella decisión en materia social y económica, y ya hay numerosos estudios en la materia como para sacar conclusiones al respecto.

Impacto en el consumo
El argumento más esgrimido contra la legalización o la despenalización del cannabis radica en el incremento del consumo. La ya madura experiencia holandesa nos ha dado una serie de claves en este aspecto. Según los datos manejados por los autores de un informe de la Universidad de Berkeley en 1997 durante los primeros años de vigencia de la ley el consumo se mantuvo constante y a unos niveles inferiores a los de Estados Unidos, donde la legislación era más severa. No fue hasta los años 80 cuando la tasa de consumo empezó a subir sostenidamente, hecho en parte propiciado por el éxito de los establecimientos de venta que empezaron a proliferar en esa década; el número de coffee-shops en Ámsterdam, por ejemplo, se multiplicó por diez. Esta irrupción en la vida cotidiana de los holandeses tuvo un impacto estadístico inmediato y los jóvenes de 18 años que admitían haber probado la sustancia pasaron de ser un 15 por ciento en 1984 a un 44 por ciento en 1996, justo en una época en la que el consumo a nivel mundial experimentó un ligero descenso. Ya en aquel informe se apuntaba no obstante un aspecto positivo del cambio de legislación y que formaba parte de los objetivos de la norma: al aislar a los consumidores de cannabis y apartarlos del mercado negro, se notó un claro descenso de aquellos que luego se pasaban a drogas más duras.

Otro estudio realizado más recientemente (2011) por esa misma Universidad se centra en el impacto de las medidas restrictivas que el gobierno puso en marcha para frenar la escalada. Entre ellas el cierre de diversos coffee-shops considerados conflictivos, la prohibición de la publicidad para este tipo de establecimientos, la reducción de la compra máxima por persona de 30 a 5 gramos en 1995 y el aumento de la edad legal para compra de 16 a 18 años en 2005. Robert J. McCoun, también coautor del estudio de 1997, encontró nuevos datos de interés:
- Los holandeses consumen marihuana a niveles más bajos que muchos otros vecinos europeos.
- Los jóvenes holandeses registran altos niveles de acceso al cannabis, pero no tan elevados como los registrados en Estados Unidos y muchos otros países.
- La tasa de “continuación” de consumo de marihuana desde la experimentación casual en la juventud al consumo regular en la madurez (entre los 15 y los 34 años) es medianamente modesta para los estándares internacionales.
- El porcentaje de jóvenes de entre 15 y 24 años que han consumido marihuana en el último año ha bajado del 14.3 al 11.4 entre 1997 y 2005.

El artículo concluye que el modelo holandés ha demostrado que es posible eliminar las sanciones al uso y posesión del cannabis sin que esto suponga un aumento drástico en el consumo. Con las medidas tomadas a lo largo de tres décadas, los holandeses no son más proclives a consumir cannabis que los ciudadanos de otros países y no supone un problema para la salud pública. Una encuesta realizada en 2004 a usuarios de dos ciudades semejantes pero con diferente legislación sobre el cannabis como Ámsterdam y San Francisco refrenda esta teoría: el 12 por ciento de los consumidores en la capital holandesa lo habían tomado en al menos 25 ocasiones, por el 34 por ciento de la ciudad californiana.

De hecho las voces a favor del regreso al status anterior a 1976 dentro del país son anecdóticas, y no es para menos. Actualmente, se calcula que la actividad de los coffee-shops le reporta al Estado holandés unos 400 millones de euros al año en impuestos-datos no confirmados por el Gobierno. Aparte de esto un millón de turistas visitan anualmente alguno de los coffee-shops de Ámsterdam, un cuarto del total de sus visitantes. Tal es la importancia en la ciudad de este tipo de turismo que el Gobierno se ha visto obligado a derogar la ley de 2012 que prohibía a los extranjeros comprar en estos establecimientos seis meses después de su entrada en vigor para paliar sus problemas económicos.

El caso de Portugal
Holanda no es el único país de la Unión Europea que ha dado el paso al frente en cuanto a tolerancia a las drogas. Nuestros vecinos se convirtieron en 2001 en el primer país del mundo que descriminalizaba de forma oficial la posesión y uso de todas las drogas, no ya solo el cannabis. Al incluir este concepto explícitamente en su legislación apartó la tenencia y consumo de drogas (no así su producción y venta) del ámbito criminal y pasaron a ser desde ese momento faltas administrativas. Una situación común a otros países como España que sin embargo no tiene refrendo en el sistema legislativo como lo tiene en Portugal.

El investigador Glenn Greenwald, en un estudio publicado en 2009, observó que en la práctica las sanciones por tenencia y consumo de cannabis y otras sustancias en Portugal habían desaparecido. En su lugar, los autores de la falta son llamados a acudir a una especie de tribunal civil llamado “Comisión para la Disuasión de la Adicción a las Drogas”, en el que se les ofrece ayuda para rehabilitarse. Como vemos nuestra Ley de Seguridad Ciudadana opta por tomar el camino opuesto ya que mientras hasta ahora en España no había que pagar las multas si se acudía a algún centro de desintoxicación, a partir de su entrada en vigor será siempre obligatorio, lo que se suma al incremento de más del 300% en su importe como vimos al principio. Pero las consecuencias nefastas vaticinadas por los detractores de la descriminalización están muy lejos de haberse materializado. Greenwald ofrece una serie de conclusiones a tener en cuenta:
- El consumo en muchas categorías ha descendido en términos absolutos, incluyendo grupos demográficos clave como el de entre 15 y 19 años.
- En aquellas en las que el consumo ha aumentado, lo ha hecho de forma más modesta que en otros países europeos con un enfoque criminalizador.
- La tasa de consumo sostenido de marihuana en Portugal es la más baja de Europa.

Quizá sean estos datos los que están haciendo a muchos gobernantes replantearse si el enfoque prohibicionista es el más adecuado. Teniendo en cuenta que las tasas de consumo no son más elevadas en estos dos países que en muchos otros con legislaciones más severas, lo que resulta evidente es que las políticas prohibicionistas no están cumpliendo su objetivo de erradicar las drogas. Y el cambio de mentalidad parece tener beneficios, empezando por unos ingresos muy golosos por impuestos y turismo. Del experimento holandés podemos extraer que un modelo controlado de compra-venta legal puede tener muchas más ventajas que inconvenientes. Estados como Colorado, Washington y Uruguay ya han tomado su decisión de llevarse parte del pastel.

Referencias
http://berkeley.edu/news/media/releases ... 2_97a.html - Study looks at marijuana use after enforcement penalties are dropped. Universidad de Berkeley, 2 de octubre de 1997. Kathleen Scalise sobre el estudio de Robert McCoun y Peter Reuter publicado en Science.
http://newscenter.berkeley.edu/2011/09/ ... is-system/ - New research points to lessons from Dutch cannabis system. Universidad de Berkeley, 13 de septiembre de 2011. Kathleen Maclay sobre el estudio de Robert McCoun publicado en Addiction.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2004 ... 10026.html - La legalización del cannabis no aumenta su consumo. El Mundo, 10 de mayo de 2004 por Isabel Espiño.
http://www.abc.es/internacional/2012112 ... 01732.html - Holanda vuelve a liberalizar el cannabis para hacer caja. ABC, 21 de noviembre de 2012 por F. de Andrés.
http://stopthedrugwar.org/chronicle/200 ... _tax_reven - Europe: Dutch Marijuana Tax Revenues at $600 Million a Year, Crop Is Country's Third Largest Export. StopTheDrugWar, 9 de mayo de 2008 por Phillip Smith sobre un reportaje del programa holandés de televisión Reporter.
http://www.politico.com/news/stories/1010/43544.html - Drug decriminalization policy pays off. Politico.com, 14 de octubre de 2010 por Glenn Greenwald.
GREENWALD, Glenn, “Drug Decriminalization in Portugal: Lessons for Creating Fair and Successful Drug Policies”. CATO Institute, 2009, http://www.cato.org/sites/cato.org/file ... epaper.pdf
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Jue Ene 02, 2014 10:31 pm

Lo de portugal me resulta bastante extraño por cómo lo abordan si eres joven/adolescente. De todas formas recuerdo leer algún artículo sobre el tema en el que se comentaba cómo los yonquis que deambulaban por las calles más chungas de Lisboa habían ido desapareciendo poco a poco.

A ver si ahora que los yanquis están empezando a movilizarse lentamente con la prohibición lo importamos aquí también, que esconderme movidas en los huevos es una chapa.

para todo lo demás:
Spoiler: Mostrar
Imagen
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Drogas

por Solvent » Dom Ene 05, 2014 2:25 pm

Acabo de descubrir esta maravilla de post y ahora me explico varias cosas sobre el riffero medio.

Aclaro que para mi las drogas al igual que el tabaco, alcohol, medicamentos o cualquier otra sustancia que la gente usa en plan lúdico festivo a sabiendas de que puede acabar con su salud es cosa de gente débil y por tanto, gente de segunda. Dicho lo cual, considero que lo que habría que hacer es legalizarlas todas para por lo menos asegurar una mínima calidad y de paso hacer una criba darwiniana, eso sí, las enfermedades derivadas serían a coste del propio consumidor. Si quieres, drogate, eres libre de hacerlo, pero al igual que tú solo disfrutas de la "diversión" también vas a ser el que únicamente se pague el psiquiatra, el cerebro, hígado o pulmones nuevos que necesitarás si te pasas.

Decir también que mis experiencias con las drogas se resumen a pegarle un par de caladas en dos ocasiones a un porro, lo que me produjo un sueño del copón, beber alcohol, a veces en demasía y ser fumador pasivo. Con respecto a las drogas he tenido amigos que me han enseñado que es lo que pasa cuando abusas y se me quitaron las ganas de probar cualquier otra cosa y con respecto al alcohol también tengo un par de familiares y amigos y mi propia experiencia para acabar tomando una cerveza o una copa cada muchos meses. El tabaco es caso aparte porque hay veces que aunque no quieras vas a fumar por cojones en reuniones familiares o de amigos, aunque digas que te molesta mucho pero con el ejemplo de mi abuelo se me quitaron todas las posibles ganas que alguna vez haya tenido de echarme a fumar.

Así que recordad niños:

Imagen
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Drogas

por Conde_Duque » Dom Ene 05, 2014 2:56 pm

Imagen
Avatar de Usuario

LikelyLad

Clásico del Rock

1998

4 Jul, 2008

Re: Drogas

por LikelyLad » Dom Ene 05, 2014 3:47 pm

Cuando yo era como tú pasabamos la noche jugando a la peonza y tomando chatos de vino, me cago en Dios, no sabéis salir.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Drogas

por meneillos » Dom Ene 05, 2014 3:58 pm

-Una criba darwiniana -dijo Solvent con la tranquilidad del que sabe a qué lado de la misma caería.
Avatar de Usuario

FleiborFlei

Dios del Rock

3175

12 Oct, 2012

Istanbul

Re: Drogas

por FleiborFlei » Dom Ene 05, 2014 4:43 pm

Gracias por perdonarme la vida, Solvent, estoy pensándome mucho dejar mis vicios para ser una persona de bien como tú.

A todo esto, el Solvent éste debe de ser un clon del Pau Navarra lo menos.

Mientras tanto, la hierba se acaba en Colorado, todo Dios comprando :lol:
http://business.time.com/2014/01/04/col ... y-day-now/
DONT BELIEVE THE HYPE
Avatar de Usuario

Solvent

Clásico del Rock

1327

26 Ago, 2013

Re: Drogas

por Solvent » Dom Ene 05, 2014 4:48 pm

meneillos escribió:-Una criba darwiniana -dijo Solvent con la tranquilidad del que sabe a qué lado de la misma caería.


Tranquilidad total, no me drogo, no fumo, me tomo dos copas al año y solo voy al médico a por medicinas cuando estoy medio muerto, parece que tengo pocas papeletas para que las drogas acaben conmigo.

Decid NO a las drogas.
Your glorious palaces are hospitals set amid cemeteries
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.211s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'