Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

¿A quién votarás en las próximas elecciones al Parlamento Europeo?

La encuesta terminó el Sab May 24, 2014 1:21 pm

Partido Popular (PP)
0
No hay votos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
3
6%
La Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, ANOVA, Los Verdes...)
13
27%
Los Pueblos Deciden (EH Bildu, BNG...)
5
10%
Unión Progreso y Democracia (UPyD)
0
No hay votos
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
3
6%
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA...)
1
2%
Podemos
19
40%
Coalición por Europa (CiU, PNV...)
0
No hay votos
Otro (especificar en el debate del post)
4
8%
 
Votos totales : 48
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Yakari » Jue May 29, 2014 10:00 am

Las SICAV son una herramienta legal de evasión de impuestos diseñado para las grandes fortunas.

http://www.expansion.com/2013/08/03/mid ... 49406.html

Las inversiones de las Sicav, a diferencia de otros productos bancarios, pueden ser controladas y gestionadas por los propios inversores, que en caso de necesitar todo el capital inicial lo pueden retirar sin problema alguno y sin penalizaciones, llegando a dejar exclusivamente en el fondo las plusvalías que si se invierten con acierto pueden generar nuevos ingresos y aumentar el saldo inicial.


Otra queja frecuente sobre estas inversiones es su manipulación. Con frecuencia las Sicav son utilizadas por los grandes inversores y patrimonios como herramientas legales para evadir impuestos, en lugar de ser utilizadas como una asociación de pequeños inversores que quieren reducir costes en su patrimonio. Los grandes patrimonios que manipulan estas inversiones aportan el total del capital necesario, y colocan a 99 personas (necesarias para la fundación) como testaferros que solo aportan el nombre, por lo que en estos casos pasa de ser un instrumento colectivo e igualatorio de inversión para convertirse en una herramienta individual.


El argumento de "si se hace algo las empresas se irán y las fortunas se irán" con un Gobierno fuerte y libre de vínculos con los lobbys económicos se soluciona con políticas proteccionistas.
Quieres sacar dinero de España, tributa. Quieres vender tu género en España, paga la tasa por entrar tu mercancía. La deslocalización ya existe en España. Donde se fabrica el género de Inditex, fuera. Pues para entrarlo y poderlo vender en las tiendas de España paga la tasa. Así se ayuda a la indústria textil de este país que vive ahogado por estas empresas q imponen sus condiciones. La gente va a seguir comprando ropa, se fabrique dentro o fuera del país. Si es mas cara comprará menos. Si no es mas cara, se reduce el margen de beneficio, q en el caso de Inditex y firmas similares es mucho. Que esta gente gane menos dinero no lo veo un problema.

Toda renta y beneficio debe tributar igual que las rentas del trabajo, eso es una fiscalidad justa. Mientras no se haga esto tendremos una fiscalidad injusta y que carga a la clase media trabajadora y libera a las fortunas de tributar.

Sé que es utópico, pq en este país nunca se ha tneido un Gobierno valiente y libre. Además en España es donde las grnades fortunas pagan menos impuestos, ya que el propio estado se lo pone fácil:

http://www.eleconomista.es/interstitial ... IDtkelCcwZ

1- Capital o trabajo, un IRPF DUAL
El IPFF es la primera clave de cómo las rentas más altas se favorecen del sistema fiscal de España. Según José María Mollinedo, secretario general de Hacienda, Gestha, muestra que "todo está diseñado para favorecer al negocio financiero, por la dualidad del impuesto que existe en todos los países de la OCDE", explica en declaraciones al citado diario.

Los impuestos se centran más en el trabajo, que en penalizar la especulación en Bolsa, según Público. Las rentas laborales tributan hasta un 45%, incluso un 49% en algunas comunidades. Pero las rentas del capital lo hacen al 19%, o al 21%, en el caso de que superen 6.000 euros.

"Si tengo el control de mi empresa puedo manejar esa dualidad a mi antojo. Puedo decidir tener rentas de capital (mediante dividendos, por ejemplo) en lugar de un salario", explica a Público Luis del Amo, gerente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF).

2- Sicav, lo más criticado
Las sociedades de inversión de capital variable, son el privilegio de impositivo más criticado. Una sociedad anónima que aporta al Estado el 1% de sus ganancias, frente al 30% o el 25% como hacen las pymes.

Además, la normativa admite que las sicav tengan "departamentos, que pueden ser hasta cinco en cada una", explica José María Mollinedo. Cinco fortunas diferentes constituyen una sicav, comparten mariachis... Y sólo está obligada cada una a un mínimo de 480.00 euros de inversión.

3- Fundaciones, fuente de opacidad
Francisco de la Torre, secretario general de la Organización de los Inspectores de Hacienda, explica al diario Público que las fundaciones tenían más interés cuando se aplicaba el Impuesto Sobre Sucesiones, que ahora está bonificado entre el 96% y el 99% en la mayoría de autonomías.

Las fundaciones son un recurso muy útil para evitar que se conozca quién está detrás del dinero que se ha depositado a nombre de dicha personalidad jurídica. Además se pueden constituir en paraísos fiscales, donde no es necesario declarar la actividad de la fundación, además de evitar pagar impuestos.

4- Patrimonio, refugio de inmuebles
Son sociedades que poseen inmuebles, ahora han cobrado una gran importancia para eludir a los temidos impuestos. "Aunque en el Patrimonio haya que informar de la titularidad de las acciones, al propietario no le afectará la revalorización de los valores catastrales", explica Mollinedo al citado diario.

"Las plusvalías quedan latentes hasta que vendan los activos, además de evitar pagar impuestos, deja a salvo el patrimonio familiar de responsabilidades frente a reclamaciones judiciales por gestión de otras empresas", explica el secretario general Gestha.

5- Empresas
"Que una gran empresa se instale en un país con una tributación baja es perfectamente legal; y es la causa del llamado milagro irlandés", argumenta De la Torre.

6- Paraísos fiscales
"Los paraísos fiscales están en el paseo de la Castellana", advirtió en una ocasión el fiscal Anticorrupción, Luis Pastor, según recoge el diario Público.

"Cuando pides información sobre estos movimientos, la banca te deriva a sus filiales en paraísos, que no te la da. Una de las cosas que hemos pedido siempre es que o se prohíba el uso de paraísos o se obligue a la banca a dar la misma información sobre esas filiales que la que da de sus negocios en España", argumenta De la Torre a la citada publicación.

7- Deslocalización
Es otra manera de no pagar no impuestos. Fingir otra residencia, disimular y hacer como que no se vive aquí. La Agencia Tributaria investiga cada año este fraude bastante habitual a través de un Plan de Deslocalizados. Algunos ciudadanos alegan vivir de forma fraudulenta en países como Andorra. Mientras en realidad residen en España, donde además desarrollan su actividad económica.



En una epoca de crisis en donde el problema principal del país es que no tiene dinero tenemos una clase poderosa que no quiere contribuir a la recuperación económica y esta se carga sobre todos nosotros, los currantes. Y no solo eso, además no ha perdido su volumen de ingresos ni su patrimonio.

Aquí venmos una gráfica de como ha evolucionado la fiscalidad en España los ultimos 25 años, y evidencia de donde puede venir el problema de la crisis. Fijaros sobretodo como subió la presión fiscal sobre las rentas del trabajo con el gobierno del PP del 1996 al 2004.

http://www.elblogsalmon.com/economia/ba ... infografia
Imagen
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por skinfeast » Jue May 29, 2014 3:05 pm

Yakari escribió:
El argumento de "si se hace algo las empresas se irán y las fortunas se irán" con un Gobierno fuerte y libre de vínculos con los lobbys económicos se soluciona con políticas proteccionistas.
Quieres sacar dinero de España, tributa. Quieres vender tu género en España, paga la tasa por entrar tu mercancía. La deslocalización ya existe en España. Donde se fabrica el género de Inditex, fuera. Pues para entrarlo y poderlo vender en las tiendas de España paga la tasa. Así se ayuda a la indústria textil de este país que vive ahogado por estas empresas q imponen sus condiciones. La gente va a seguir comprando ropa, se fabrique dentro o fuera del país. Si es mas cara comprará menos. Si no es mas cara, se reduce el margen de beneficio, q en el caso de Inditex y firmas similares es mucho. Que esta gente gane menos dinero no lo veo un problema.

Toda renta y beneficio debe tributar igual que las rentas del trabajo, eso es una fiscalidad justa. Mientras no se haga esto tendremos una fiscalidad injusta y que carga a la clase media trabajadora y libera a las fortunas de tributar.

Sé que es utópico, pq en este país nunca se ha tneido un Gobierno valiente y libre. Además en España es donde las grnades fortunas pagan menos impuestos, ya que el propio estado se lo pone fácil:

http://www.eleconomista.es/interstitial ... IDtkelCcwZ

1- Capital o trabajo, un IRPF DUAL
El IPFF es la primera clave de cómo las rentas más altas se favorecen del sistema fiscal de España. Según José María Mollinedo, secretario general de Hacienda, Gestha, muestra que "todo está diseñado para favorecer al negocio financiero, por la dualidad del impuesto que existe en todos los países de la OCDE", explica en declaraciones al citado diario.

Los impuestos se centran más en el trabajo, que en penalizar la especulación en Bolsa, según Público. Las rentas laborales tributan hasta un 45%, incluso un 49% en algunas comunidades. Pero las rentas del capital lo hacen al 19%, o al 21%, en el caso de que superen 6.000 euros.

"Si tengo el control de mi empresa puedo manejar esa dualidad a mi antojo. Puedo decidir tener rentas de capital (mediante dividendos, por ejemplo) en lugar de un salario", explica a Público Luis del Amo, gerente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF).

2- Sicav, lo más criticado
Las sociedades de inversión de capital variable, son el privilegio de impositivo más criticado. Una sociedad anónima que aporta al Estado el 1% de sus ganancias, frente al 30% o el 25% como hacen las pymes.

Además, la normativa admite que las sicav tengan "departamentos, que pueden ser hasta cinco en cada una", explica José María Mollinedo. Cinco fortunas diferentes constituyen una sicav, comparten mariachis... Y sólo está obligada cada una a un mínimo de 480.00 euros de inversión.

3- Fundaciones, fuente de opacidad
Francisco de la Torre, secretario general de la Organización de los Inspectores de Hacienda, explica al diario Público que las fundaciones tenían más interés cuando se aplicaba el Impuesto Sobre Sucesiones, que ahora está bonificado entre el 96% y el 99% en la mayoría de autonomías.

Las fundaciones son un recurso muy útil para evitar que se conozca quién está detrás del dinero que se ha depositado a nombre de dicha personalidad jurídica. Además se pueden constituir en paraísos fiscales, donde no es necesario declarar la actividad de la fundación, además de evitar pagar impuestos.

4- Patrimonio, refugio de inmuebles
Son sociedades que poseen inmuebles, ahora han cobrado una gran importancia para eludir a los temidos impuestos. "Aunque en el Patrimonio haya que informar de la titularidad de las acciones, al propietario no le afectará la revalorización de los valores catastrales", explica Mollinedo al citado diario.

"Las plusvalías quedan latentes hasta que vendan los activos, además de evitar pagar impuestos, deja a salvo el patrimonio familiar de responsabilidades frente a reclamaciones judiciales por gestión de otras empresas", explica el secretario general Gestha.

5- Empresas
"Que una gran empresa se instale en un país con una tributación baja es perfectamente legal; y es la causa del llamado milagro irlandés", argumenta De la Torre.

6- Paraísos fiscales
"Los paraísos fiscales están en el paseo de la Castellana", advirtió en una ocasión el fiscal Anticorrupción, Luis Pastor, según recoge el diario Público.

"Cuando pides información sobre estos movimientos, la banca te deriva a sus filiales en paraísos, que no te la da. Una de las cosas que hemos pedido siempre es que o se prohíba el uso de paraísos o se obligue a la banca a dar la misma información sobre esas filiales que la que da de sus negocios en España", argumenta De la Torre a la citada publicación.

7- Deslocalización
Es otra manera de no pagar no impuestos. Fingir otra residencia, disimular y hacer como que no se vive aquí. La Agencia Tributaria investiga cada año este fraude bastante habitual a través de un Plan de Deslocalizados. Algunos ciudadanos alegan vivir de forma fraudulenta en países como Andorra. Mientras en realidad residen en España, donde además desarrollan su actividad económica.



En una epoca de crisis en donde el problema principal del país es que no tiene dinero tenemos una clase poderosa que no quiere contribuir a la recuperación económica y esta se carga sobre todos nosotros, los currantes. Y no solo eso, además no ha perdido su volumen de ingresos ni su patrimonio.

Aquí venmos una gráfica de como ha evolucionado la fiscalidad en España los ultimos 25 años, y evidencia de donde puede venir el problema de la crisis. Fijaros sobretodo como subió la presión fiscal sobre las rentas del trabajo con el gobierno del PP del 1996 al 2004.

http://www.elblogsalmon.com/economia/ba ... infografia
Imagen


En relación al proteccionismo y a las medidas de fuerte regulación laboral lo que tu propones curiosamente ya lo hizo el fenómeno de Franco en los años 40s y 50s y así le fué al país, una de las causas de la miseria vivida en aquella época es la fuerte política proteccionista que acaba desembocando en una especie de autarquía inducida porque las políticas arancelarias tienden a ser recíprocas, si tu me grabas X bienes a un 15% yo en mi país hago lo mismo. Lo mismo ocurrió en el periodo previo a la primera guerra mundial y fué una de las causas que dispararon el conflicto bélico. Con los aranceles y el proteccionismo casi nunca gana nadie, eso está más que demostrado, lo que sí podrían ser necesarios en casos muy puntuales como por ejemplo para protegerse de países que producen muy barato porque tienen a sus trabajadores en condiciones lamentables, como algunos países asiáticos.

Para un país como España que no tiene materias primas como puedan ser Venezuela o Rusia todas estas medidas llevadas a cabo unilateralmente significan lanzarse al abismo, sin recursos y sin nadie que invierta en este país quien genera el empleo? Quién va a comprar los productos españoles en el extranjero cuando estos tengan que superar la desventaja competitiva de los aranceles que no tendrían el resto de sus competidores? Nadie, y si las empresas no venden cierran. Vamos a vivir todos del sector agrícola? Y si no hay trabajo quién le da de comer a la gente? Porque nadie va a contratar a un tío por 1000€ cuando en Europa del Este tienes chavales muy bien formados que aceptarían el mismo trabajo por la mitad. También aplicarías esas medidas a la industria automovilística? Dejarías de darles subvenciones? Qué pasaría con el turismo? Sería descabellado pensar que los británicos o los alemanes dejasen de venir a pasar el verano en España por una política comercial hostil para que se vendan sus productos? Para los medios de comunicación es muy fácil vender ese tipo de ideas.

Si ya lo decía Mújica en la entrevista de Salvados, para mi en temas como estos es donde la izquierda peca de infantilismo, si quieres cambiar las reglas del juego tienes que hacerlas globalmente... en una economía global no puedes hacer la guerra por tu cuenta.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Yakari » Jue May 29, 2014 4:14 pm

Entiendo por donde vas.

Partes de la base que el poder está en las empresas y no en los trabajadores. Que los trabajadores trabajan pq las empresas les dan trabajo y no pq estas los necesiten para producir. Q son los trabajadores los q deben agachar la cabeza sumisamente. Creo q es necesario cambiar esa mentalidad. Se enfoca el mercado laboral como un favor de las empresas a los trabajadores cuando no es así. Es un contrato entre dos partes para trabajar y retribuir. Realmente el trabajador tiene el poder y lo ejerce sobretodo cuando consume. Si no hay trabajo en España, no habrá retribuciones ni tampoco consumo, y por tanto tampoco empresas con beneficios. ¿O es que en España no se consume?

Tb apuntas algo q me preocupa mucho, los sectores económicos en España son muy pocos. No hay un plan para incentivar la economia en España mas allá del tocho, las subvenciones agrarias, el turismo y las fábricas de coches. Me parece muy triste y limitado. Existen muchas personas jóvenes, capacitadas y con estudios en este país que deben irse fuera para trabajar de lo suyo. No creo q se fueran si hubiera oportunidades en España. Pero no hay una política de desarrollo economico y así es casi imposible q nuevas empresas cuajen. Y es muy fácil que una empresa grande venga de fuera y sea la que ofrece ese bién / servicio sin plantilla en España. Cuando seguramente, con algo de apoyo, podrian surgir empresas españolas en España capaces de ofrecer lo mismo.

Dentro de una economia global no deben existir fronteras pero existen. Existen oligopolios, proteccionismo arbitrario que beneficia a los poderosos, el valor añadido asimetrico en las compraventas etc ...

Arcadi Oliveres suele explicar estas cosas bastante bién, pero no he encontrado un texto mejor. Leetelo a ver q opinas: http://comerciojusto.org/arcadi-olivere ... rme-anual/

Creo q España y los demás paises debe aplicar medidas para protegerse de la que nos viene encima, el TLC entre europa y EUA. Leete esto q tb es interesante. La globalización no es concentración empresarial. Y no es globalización lo q se está fraguando sino concentración.

http://www.agarzon.net/50-preguntas-y-r ... -comercio/
Avatar de Usuario

skinfeast

Clásico del Rock

1021

26 Feb, 2014

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por skinfeast » Jue May 29, 2014 5:10 pm

Ojalá tuviéramos en España otros sectores punteros tecnológicamente que no dependieran de la IDE extranjera, que generasen empleo de calidad pero no hay mucho que rascar. Ahí tienes el caso de los irlandeses que tienen un impuesto de sociedades pírrico (5%) y les ha permitido atraer a entre otros a casi todos los gigantes de la informática (apple, microsoft, etc) que tienen sus sedes europeas en este país. Irlanda es el caso de "el fin justifica los medios", a mi no me gusta nada su modelo, de hecho me parecen unos piratas pero les ha funcionado, de hecho la recuperación de este país desde el rescate ha sido la mejor de todos los "PIGS" de largo.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Yakari » Jue May 29, 2014 5:21 pm

Claro, pq eso la IDE, no se consigue en una legislatura y no da réditos electorales. Es algo del q uno vé su rendimiento tras décadas de esfuerzo.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por BayBee » Vie May 30, 2014 7:06 am

Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Conde_Duque » Vie May 30, 2014 9:43 pm

me encantaría verle la cara al coleta cuando le enseñen estas cosas xd
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por BayBee » Sab May 31, 2014 5:08 am

Pues lo puso el mismo en su cuenta de facebook con el comentario "jejejejeje" :)

Por cierto, El Coleta no es Pablo. El auténtico coleta es un lumpen de clase social mucho más baja que la nuestra

Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por BayBee » Sab May 31, 2014 7:06 am

Avatar de Usuario

taja

Gran Maestro

14880

27 Mar, 2004

Valencia

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por taja » Sab May 31, 2014 11:50 am

Confirmados los sueldos de 1935 euros y otra buena noticia de cara a la coherencia con los principios:

Podemos rechaza que alcalde que dejó EU en Valencia represente al partido
http://www.eldiario.es/cv/Podemos-recha ... 23692.html

Es fácil empezar con buen pie pero bueno, es empezar con buen pie.
Avatar de Usuario

SH-Cellsius

Gran Maestro

5597

1 Abr, 2007

Longitud E.2º 12' y Latitud N. 41º

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por SH-Cellsius » Dom Jun 01, 2014 8:17 pm

Es que si no empezaran con buen pie, apaga y vámonos :lol:
No existe nada más creativo que la maldad.
no avatar

Podemos

Novato

9

16 May, 2014

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Podemos » Lun Jun 02, 2014 2:47 am

Colas en Valencia para apuntarse a Podemos
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/06/01/ ... 62530.html
Avatar de Usuario

Eyeless

Gran Maestro

32095

17 Ene, 2004

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Eyeless » Lun Jun 02, 2014 9:59 am

Imagen
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Yakari » Lun Jun 02, 2014 11:21 am

Vi un cachito del programa de la sexta donde Inda se dedicó a atacar a Iglesias. Indacente! :lol:

Ver como el Pablo Iglesias le refutaba todo los ataques sin fundamentos y el ahí, sin escuchar ni debatir.
Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: [Encuesta] Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por Wirrak » Lun Jun 02, 2014 11:42 am

Inda da asco. Pero mucho, creo que se esfuerza en ser despreciable.
Imagen
El amor es destructivo.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.450s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'